Funciones básicas de la empresa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA
Advertisements

Qué debo saber del entorno de mi empresa
Sr. Washington Corallo Presidente Cámara de Industrias del Uruguay Agosto de 2016 URUGUAY HACIA EL FUTURO: VISIÓN DE LAS CÁMARAS EMPRESARIALES.
La empresa y el empresario Índice del libro 1 1.La actividad económica y empresarialLa actividad económica y empresarial 2. La empresa: funciones y cadena.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
Plan de mercadotecnia Presenta: Juan José Salazar Relaciones Públicas Facultad de Ciencias Políticas y Sociales SUAED-UNAM.
Algunos elementos acerca del Diseño Organizacional UNIVERSIDAD DE MANAGUA ASIGNATURA: DISEÑO ORGANIZACIONAL DOCENTE: ILLEANA SILVA RODRÍGUEZ
LA FÁBRICA GESTIÓN MÁS CULTURA MARCO EMPRESARIAL.
Revisión por la Dirección Regional – 2016 Realización de matriz DOFA Proceso de Emprendimiento Según sus siglas la matriz DOFA permite definir los aspectos.
Es un análisis de los puntos FUERTES y DÉBILES de la organización, en relación a las OPORTUNIDADES y AMENAZAS del entorno FODA Recoge: los puntos Fuertes.
MATRIZ DE FODA Herramienta del análisis que puede ser aplicada Es una Facilita el ajuste de los Factores internos Fortalezas y Debilidades Factores Externos.
GC-F-004 V.01 Instructor Técnico: Juan Carlos Villa Montoya.
Fundamentos de Marketing
Dirección Estratégica
GESTION DE TALENTO HUMANO
GOBIERNO CORPORATIVO Y
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
Modelo del Proceso de Ad. Estratégica
Naturaleza de los Negocios
Gerencia estratégica Son los planes, acciones y evaluaciones que una empresa ejecuta en el corto y mediano plazo.
U.T. 1: Teoría General del Costo
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
PLAN DE NEGOCIOS.
Modelo de la Gerencia Estratégica Enunciados de Visión & Misión Auditoría Externa Auditoría Interna Objetivos Largo Plazo Estrategias en Acción Análisis.
HERRAMIENTAS DE ANALISIS
ANÁLISIS SWOT O FODA. La valoración general de las fuerzas, debilidades, oportunidades y amenazas se conoce como análisis SWOT (siglas en inglés para.
LOS GERENTES Y SU ENTORNO. GERENCIA La gerencia es un término creado por autores latinos neoclásicos de la Administración, especifica actividades de gestión.
ANALISIS FINANCIERO.
DISEÑO ORGANIZACIONAL
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
TEMA 3. ENTORNO Y ESTRATEGIA DE LA EMPRESA
GESTIÓN La Gestión Humana permite dimensionar correctamente el talento de las personas que la integran, incluyendo aspectos como la contratación de seres.
ECONOMÍA DE LA GERENCIA EMPRESARIAL Capítulo I LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL.
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
Proceso de Gestión Estratégica
SWOT. ¿Qué es FODA? El FODA es una herramienta de análisis estratégico, que permite analizar elementos internos o externos de programas y proyectos. Es.
Algunos elementos acerca del Diseño Organizacional
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS ECONOMISTAS
PLANES DE CONSOLIDACIÓN EMPRESARIAL
CICLO SUPERIOR DE ADMÓN. Y FINANZAS
Siguientes pasos para el trabajo final.
Modelo de la Gerencia Estratégica Enunciados de Visión & Misión Auditoría Externa Auditoría Interna Objetivos Largo Plazo Estrategias en Acción Análisis.
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
Prof. Cra Victoria Finozzi
AGENTES E.F.Q.M. PREMIE(D.F.) E.F.I.G FACTORES INDICADORES
Gestión de Empresas Profesor: Eduardo Kohler. Impacto del entorno en la organización El cambio es permanente = > riesgos y oportunidades Gestión y Empresa.
ENTORNO SOCIOLOGICO ENTORNO TECNOLOGICO ENTORNO ECOLOGICO
EL SISTEMA EMPRESARIAL
EL SISTEMA EMPRESARIAL
EL SISTEMA EMPRESARIAL
Plan Estrategico Plan de Marketing
Ética y Responsabilidad Social Módulo3 Responsabilidad Social I Videoconferencia 4.
FACTORES DINAMICOS Y SUS OBJETIVOS O METAS A ALCANZAR
AGENTES E.F.Q.M. PREMIE(D.F.) E.F.I.G FACTORES INDICADORES
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
Conceptos Básicos de Marketing y Comercio Internacional.
Tema 4: LA EMPRESA Y EL ENTORNO.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Planificación comercial
ASUNTOS PÚBLICOS ¿Qué SON LOS ASUNTOS PÚBLICOS? Todo tema que resulta de interés general y está relacionado con los derechos de las personas y el bienestar.
SISTEMA EMPRESARIAL SISTEMA DEL ENTORNO ENTORNO SOCIOLOGICO
ENTORNO SOCIOLOGICO ENTORNO TECNOLOGICO ENTORNO ECOLOGICO
AGENTES E.F.Q.M. PREMIE(D.F.) E.F.I.G FACTORES INDICADORES
PLANEACIÓN FINANCIERA. ¿Dónde ir?— preguntó Alicia. —Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar— dijo el Gato de Cheshire. —No me importa.
PLANIFICACION ESTRATEGICA FODA Ing. Leonardo Mamani Peralta Especialista en Asociatividad.
Transcripción de la presentación:

Funciones básicas de la empresa Son las que realiza la empresa para cumplir sus objetivos.

Funciones básicas de la empresa Áreas que comprende: Producción. Ventas o marketing. Administrativa. Recursos humanos. Finanzas.

La empresa como sistema Se entiende como un conjunto de elementos relacionados entre ellos y con el sistema económico global. A su vez, este sistema económico pertenece a un todo unitario relacionado con el entorno o medio en el que actúa.

La empresa como sistema

Estructura organizativa de la empresa Es el esquema de jerarquización y división de las funciones que la componen.

El organigrama Es el esquema que muestra la estructura organizativa de una empresa. Puede ser:

Organigrama horizontal

Organigrama vertical

Organigrama circular

El entorno de la empresa Está formado por el conjunto de factores sociales, culturales, políticos, legales, económicos y medioambientales que influyen en la empresa.

El entorno de la empresa Puede ser: Entorno general. Entorno específico.

El entorno de la empresa Entorno general Es el medio externo que rodea a la empresa. Comprende factores económicos, socioculturales, tecnológicos, políticos, legales, medioambientales e internacionales.

El entorno de la empresa Entorno específico Es el más próximo a la empresa. Está integrado por la competencia actual y futura, los productos sustitutivos, los proveedores y los clientes.

Análisis de las relaciones de una pyme con el entorno El entorno supone una serie de amenazas y oportunidades para la empresa, y esta mostrará sus fortalezas y debilidades. El análisis de estos aspectos ayudará a la empresa a establecer su estrategia comercial.

Análisis de las relaciones de una pyme con el entorno La herramienta utilizada para analizar estas relaciones se conoce como análisis DAFO. DAFO corresponde a las iniciales de: Debilidades. Amenazas. Fortalezas. Oportunidades.

Análisis DAFO

Cultura empresarial Es lo que identifica la forma de ser de una empresa. Es un estilo de pensar, de vivir y de actuar.

Imagen corporativa La imagen corporativa tiene que ver con lo que se percibe de una empresa.

Responsabilidad social de la empresa Las empresas tienen una responsabilidad sobre la sociedad en la que actúan en cuanto a la repercusión que tienen sus acciones sobre esa sociedad.

El balance social Es un instrumento de gestión que permite a las empresas planificar, organizar, dirigir, controlar y evaluar, en términos cualitativos y cuantitativos, el cumplimiento de su responsabilidad social, dentro de un periodo determinado y de acuerdo a unas metas preestablecidas.

La ética empresarial Los valores básicos de la ética empresarial son: Igualdad. Libertad. Diálogo. Respeto. Solidaridad.

La ética empresarial Prácticas que incorporan valores éticos y sociales: Cumplir con rigor las leyes. Respetar los derechos humanos. Respetar el medio ambiente. Procurar una distribución equitativa de la riqueza.