ANDRAGOGÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PEDAGOG Í A. EDUCACI Ó N DID Á CTICA FUNDAMENTOS TE Ó RICOS MODELOS PEDAG Ó GICOS Te ó rico-formal Principios pedag ó gicos Formaci ó n humana Interactividad.
Advertisements

Elementos de la Educación en línea Curso de gestión de enseñanza en línea Mayo 17 del 2010.
Ética de Enfermería y Nuevos Retos, el CEP y el Código Ético
LA PEDAGOGÍA. Definición: es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas, campo que tiene como antecedente los estudios de Kant,
Taller de ubicación. La estética Estética, en el aspecto filosófico, es la disciplina que trata de lo bello (entendido en el sentido amplio que abarca.
TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
Prof.: Jeliel Dudamel. Programa educativo: UNIDAD I Nociones básicas de la filosofía UNIDAD II Nociones del iusnaturalismo. UNIDAD III Escuelas Filosóficas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
1 Didáctica y Pedagogía Qué significa Valorar la importancia de la Didáctica como ciencia pedagógica, en el contexto de las instituciones de educación.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO.
¿Qué es “Calidad Educativa” Definirlo es muy complejo, hay ideas diferentes sobre lo que es y lo que no es. Suele considerarse en la evaluación de la.
Estructura Socio-histórica de los modelos educativos
Grado de Educación Social
Resumen: Introducción: Métodos: Resultados: Discusión Conclusiones:
FORMACIÓN DOCENTE. DESAFÍOS Y EXPERIENCIAS
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
LA ESCUELA COMO TERRITORIO DE PAZ
Itinerario de educación en la fe
Primera parte de la clase 1
CICLO INTEGRADOR OBJETO PROBLEMA FUNDAMENTOS TEÓRICOS, METODOLÓGICOS Y
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Experiencia entre andragogia y pedagogía
Andragogía Teresa Mariñelarena Keri Noemí Pérez Figueroa
CD PMI UCN1501 “VOCACIÓN, DIVERSIDAD, INNOVACIÓN Y CALIDAD: Fortalecimiento de la Formación Inicial de Profesores de la Universidad Católica del Norte”
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II MÓDULO REDACCIÓN
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA CREAD TUNAL LIC
Guía para el maestro en secundaria
Filosofía y Educación ciudadana
MARIELA SALGADO ARANGO
TEMA. LA CONSTRUCCION CIENTIFICA DEL CONOCIMIENTO EDUCATIVO
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS “MINERÍA DE DATOS PARA PROPONER UN MODELO DIDÁCTICO ESTRUCTURAL.
¿Cómo se entiende la ciencia?
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
Método y metodología.
Concepto que se define en la Praxis
¿Qué es la ENEP? La Escuela de Nuev★s Educador★s Populares es un espacio anual y público que tiene como objetivo aportar en la formación de las y.
INSTITUTO LIZARDI CLAVE 7847
CONCEPTOS SOBRE PEDAGOGÍA
¿Qué entendemos por pedagogía?
COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ
Citas en el formato APA.
Teorías sobre el arte del lenguaje y la literatura
TEORIAS Y SISTEMAS EDUCATIVOS I
PEDAGOG Í A. EDUCACI Ó N DID Á CTICA FUNDAMENTOS TE Ó RICOS MODELOS PEDAG Ó GICOS Te ó rico-formal Principios pedag ó gicos Formaci ó n humana Interactividad.
Rúbrica de evaluación del material
Mérida, Venezuela I SEMINARIO DE INVESTIGACION E INNOVACION EDUCATIVA
MODELOS PEDAGÓGICOS sesión 2
ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN
EDUCACION –INVESTIGACION.
Educación Infantil JORNADA DE ACOGIDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE MADRE DE DIOS
LA POLÍTICA COMO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL
Licda. Claudia Patricia Cruz
CAMPO TEMATICO 4 Lengua y cultura indígena.
INSTITUTO QUERETANO SAN JAVIER PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM
Didáctica y Comunicación Sesión introductoria
Historia del derecho Cátedra “A”
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Las fotografías como parte del patrimonio de la escuela pública
FORMACIÓN AGENTES EDUCATIVOS
ING. Franklin Castellano, Esp.
¿Es posible enseñar a ver la tele?
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Jornadas de Capacitación, Reflexión y Actualización
ANALISIS Y MODELO ANDRAGOGICO. El estudio no se mide por el número de páginas leídas en una noche, ni por la cantidad de libros leídos en un s consumir.
EDUCACIÓN Y SOCIOLOGÍA Cap. 2 – Naturaleza y método de la pedagogía.
Marco Teórico 2.1. Antecedentes de la investigación
Transcripción de la presentación:

ANDRAGOGÍA

Desarrollo histórico del término andragogía De acuerdo a Caraballo (2007: 1991), a lo largo de la historia la andragogía ha sido conceptualizada como: • Una ciencia (Félix Adam, 1970). • La ciencia de la educación de los adultos (Ludojoski, 1971). • Un conjunto de supuestos (S. Brookfield, 1984). • Un método (Lindeman, 1984). • Una serie de lineamientos (Merriman, 1993). • Una filosofía (Pratt, 1993). • Una disciplina (Brandt, 1998). • Una teoría (Knowles, 2001). • Como proceso de desarrollo integral del ser humano (Marrero, 2004). • Un modelo educativo (Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, 1999)

Félix Adam y la educación de adultos El Dr. Félix Gregorio Adam Esteves (1921-1991), originario de Venezuela, tuvo una marcada vocación magisterial, incursionó en la política donde siempre manifestó su irrenunciable deseo de libertad y justicia para su patria. Como educador de adultos trabajó en diferentes campos educativos pero muy especialmente en el de la pedagogía, incansable maestro, teórico e investigador científico tiene, en opinión de muchos, en su obra Andragogía: ciencia de la educación de adultos (1970), su mayor aporte teórico al desarrollo científico de la educación de adultos.

B. Malcom Knowles, en su texto The Modern Practice of Adult Education: Andralogy versus Pedagogy, asevera que el término de andragogía aparece en 1833, cuando el maestro alemán de educación básica Alexander Kapp lo utiliza para referirse a la interacción didáctica que se establece entre él y sus estudiantes en edad adulta en las escuelas nocturnas (Natale, 2003: 83). En ese momento histórico el término no fue aceptado, –debido a la crítica fundamentada que Johann Frederich Herbart, uno de los principales teóricos de la pedagogía, le realizó: para él la educación de adultos Modelo Andragógico. Fundamentos 12 era responsabilidad de la pedagogía social ,lo cual, tácitamente fue aceptado en el campo educativo

Por su parte Adam y Ludojoski, al inicio de los años setenta, impulsan en Latinoamérica la reflexión y la práctica educativa desde la andragogía, a la cual le adjudicarán la responsabilidad de conocer y analizar la realidad de los adultos para determinar los procedimientos más convenientes para orientar sus procesos de aprendizaje. Esta activación y auge de la andragogía en la década de los años setenta, obedece a que la UNESCO precisa de una manera clara e internacional la teoría de Educación a lo largo de la vida. Reconociendo por vez primera, la necesidad de ocuparse de la educación de adultos ya que no únicamente en las dos edades iniciales de la vida: niñez y juventud, deben consagrarse tiempos y recursos a su formación (OCDE, 2005). En el campo de la teoría, de la práctica y de la política educativa, poco a poco se ha adquirido mayor conciencia respecto a la necesidad de dar un enfoque holístico a la educación de adultos.