Metodología de diseño curricular para educación superior

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO CURRICULAR A NIVEL SUPERIOR
Advertisements

“LAS RELACIONES PUBLICAS EN PANAMÁ Mgter. MARISOL ACOSTA “LAS RELACIONES PUBLICAS EN PANAMÁ.
PROGRAMA DE FORMACION DE COMPETENCIAS UNIDAD DOS.
PERFIL PROFESIONAL FUNDAMENTACION Del proceso general de derivación curricular, de acuerdo con la metodología 1.- Es el resultado del análisis y reflexión.
Análisis y Descripción de Puestos. CONCEPTO DE CARGO  EL CARGO  EL CARGO es la descripción de todas las actividades desempeñadas por una persona (el.
UNIDAD III: Elaboración del perfil profesional
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO – DICIEMBRE 2016
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Metodología de la Investigación Científica y Diseño de Experimentos.
LINEAMIENTOS Y CONSIDERACIONES PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES.
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
RESULTADOS 3 de julio de 2009.
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Conceptos de perfil profesional, importancia, alcances y limitaciones.
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
Fundamentación de la carrera profesional
METODOLOGÍAS CURRICULARES
Círculo de estudio Preescolar
Seminario de Evaluación Institucional en Educación Superior
Modelos para el diseño curricular
Teoría, diseño y evaluación curricular
INTEGRACIÓN DE PLATAFORMAS AL DISEÑO CURRICULAR
«Evaluación por competencia» Sesión 1 ¿Cuáles son las componentes curriculares? OAGOA Contexto laboral PERFIL DE EGRESO.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Dra. Ybelíse Marcano. ACTIVIDAD CIENTÍFICA COMPONENTES FUNCIONES HECHOS CIENTÍFICOS MÉTODOS CIENTÍFICOS TEORÍA CIENTÍFICA DESCRIBIR EXPLICAR PREDECIR.
METODOLOGÍA DE DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACIÓN SUPERIOR
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Elaboración del perfil profesional
INGENIERIA MECATRONICA
UNIDAD IV: Evaluación curricular
Planeación Educativa Uno de los factores para el desarrollo social de un país es la educación. 1971: Reestructuración de la secretaria de educación/surge.
ELABORACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL
Etapa dos: Elaboración del perfil profesional
Unidad 5. Etapa cuatro: evaluación curricular
Metodología de diseño curricular para educación superior
Unidad 1: Fundamentos teoricometodológicos
UNIDAD 3. ETAPA DOS. ELABORACION DEL PERFIL PROFESIONAL
Unidad 5 Etapa cuatro: Evaluación curricular.
Universidad del golfo de México campus Tuxpan materia: seminario de corrientes actuales de la educación catedrático: Lic. Edith Ruiz luna Integrantes:
PROGRAMA TECNOLOGO EN GESTION DEL TALENTO HUMANO
Presentación del Curso
ELABORACION DEL PERFIL PROFESIONAL
Unidad 3. Etapa dos: Elaboración del Perfil Profesional
Elaboración Del Perfil Profesional
Etapa 1. Fundamentación de la carrera profesional
Unidad 3, Etapa 2: elaboración del perfil profesional.
Metodología de diseño curricular para educación superior
Elaboración del perfil profesional
Fases del Diseño Curricular por Competencias
SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA PRÁCTICA
Etapa 3 ”Organización y estructuración curricular”
TALLER DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
En este periodo el analista se esfuerza por comprender la información que necesitan los usuarios para realizar su trabajo de la manera correcta.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Modelos Educativos y Diseño Curricular en instituciones de Educación Superior UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Realizado por: Vivas.
Metodología de diseño curricular para educación superior
ELABORACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Certificación en: EC0360 “Aplicación de la metodología básica de investigación en el ámbito educativo”
Areli Morán Espino Licenciatura en Matemáticas
Etapa: fundamentación de la carrera profesional
Sesión n°1 Presentación Diagnóstico Marzo 2018 Área de Formación para la Empleabilidad Profesor: ANDREA ROMERO AGUILAR. Asignatura: Autogestion
Variables socioemocionales  Psicopedagogia.. Descripción de la Asignatura Variables Socioafectivas del Aprendizaje es una asignatura lectiva, perteneciente.
UNIVERSIDAD AZTECA MAESTRIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. JESUS CUELLAR. PROF. LIC. JAIME CHACON MODELO DE DISEÑO CURRICULAR LAWRENCE STENHOUSE.
Transcripción de la presentación:

Metodología de diseño curricular para educación superior Leonardo Fernández López Diana Lizeth Abad Ramírez María Elena Méndez Reyes

Elaboración del perfil profesional UNIDAD III Etapa 2: Elaboración del perfil profesional

Conceptos de perfil profesional, importancia, alcances y limitaciones. Arnaz (1981) Es una descripción de las características que se requieren del profesional para abarcar y solucionar las necesidades sociales

Concepto de profesión, profesionista y disciplina

Características y componentes de un perfil profesional Elementos mínimos del perfil del egresado 1. La especificación de las áreas generales de conocimiento 2. La descripción de las tareas, actividades. Acciones, etc. 3. La delimitación de valores y actitudes adquirida necesarias para su buen desempeño como profesional 4. El listado de las destrezas que tiene que desarrollar

Evaluación continua del perfil profesional La evaluación del perfil creado debe realizarse a partir de los elementos que lo definen

Fuentes de información Diversas metodologías acerca de la elaboración de perfiles profesionales Perfil de egreso Fuentes de información Metodología

Pasos de la metodología para la elaboración del perfil profesional Investigación de los conocimientos técnicos y procedimientos de la disciplina aplicables a la solución de problemas Investigación de las áreas en las que podría laborar el profesionista Análisis de las tareas potenciales del profesionista Desarrollo de un perfil profesional a partir de la integración de las áreas, tareas y poblaciones determinadas Evaluación del perfil profesional Determinación de poblaciones donde podría laborar el profesionista