Retroalimenta a tus alumnos con el método Sándwich

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Advertisements

Ministerio de Educación. Presidencia de la Nación Educar Programa Conectar Igualdad Concurso Proyectos Educativos Título del proyecto: “Tutores de escritura”
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
NELSON IVÁN BEDOYA GALLEGO. Contexto ¿Cuáles son las necesidades y problemas del contexto (global, local, institucional) que deben ser asumidas desde.
SEMINARIO DE REPRESENTANTES DE FORMACIÓN 27 de noviembre de 2012.
Diseño recursos vivientes. 2 Plan de Exposición Introducción Presentación de referentes teóricos Primeros elementos del diseño de recursos vivientes Situaciones.
3.3 El Portafolio de Evidencias Digital como Instrumento de Evaluación.
Por Lic. Iván Cerna Reyes
Por Isabel cristina Mireles galindo
Evaluación en Sistemas de Aprendizaje Interactivo
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
DISEÑO DE GUÍA DIDÁCTICA Y REVISIÓN GRUPAL.
UNIVERSIDADA NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO CURSOS DE FORMACION Y CAPACITACION EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES (Código 815) CENTRO LOCAL MONAGAS.
Acompañamiento virtual. Fortalecer las prácticas pedagógicas de los docentes frente a la enseñanza de la lectura y la escritura a través del reconocimiento.
Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Turabo Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Johanny Alvarado Quiles.
Proceso de Admisión Responsable: Unidad Externa de Medición de la Calidad de la Educación (UMCE) Rectoría Vice Rectoría Académica.
TALLER DE REDACCIÓN PERIODÍSTICA TALLER DE REDACCIÓN PERIODÍSTICA Iván Pizarro Vega ESCUELA DE PERIODISMO.
1.ª REFLEXIÓN PEDAGÓGICA 2013 La evaluación diagnóstica.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Subdirección Técnica Coordinación de Formación y Actualización Portafolio de Evidencias de la Enseñanza y el Aprendizaje.
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES Profesora: Alma Patricia López Torres Plantel.
CURSO BLOG Mayo 2008 Instituto Universitario de la Frontera “IUFRONT”
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE:
Evaluación de competencias en la Docencia Universitaria
En la enseñanza y el aprendizaje.
Taller de Planificación Pauta de Observación Clases de Matemáticas
Dra. María Virginia Casas Santín
Moodle.
PROCESO FORMATIVO DE LA PRÁCTICA DOCENTE
Programa Nacional de Formación Permanente Formación Situada
Planificación de Unidad de Aprendizaje
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
Herramienta para el proceso enseñanza aprendizaje.
Evaluar para aprender DINEIP
VENTAJAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
Presentado por: Karen Arias Cifuentes
NÚCLEO DE FORMACIÓN ESPECÍFICA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Selección de estrategias de aprendizaje
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
Evaluación de Instituciones Educativas
Contenidos digitales Cómo estructurarlos
Innova tu clase con la técnica SCAMPER
Las Nuevas Tecnologías en Educación
1° Consejo Técnico Escolar 27 SEPTIEMBRE 2013
LA EVALUACIÓN EN EL AULA
el libro tenga más sentido.
Un Instrumento para la Evaluación del Aprendizaje
Como no morir en el intento
[Nota para el instructor: para obtener ayuda detallada sobre cómo personalizar esta plantilla, vea la última diapositiva. Asimismo, encontrará información.
la educación a distancia
La evaluación de los aprendizajes
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN
¿QUIEN LO PUEDE LLEVAR ACABO O IMPLEMENTAR?
Las Unidades Didácticas
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Criterios o categorías Construcción y Desarrollo NIVELES Muy bien Bien Regular Insuficiente y menos Planeación Organizaron de.
Tercera sesión de Consejo Técnico Escolar “Aprendizaje entre escuelas”
Potencial de la analítica del aprendizaje en evaluación educativa
MATERIAL DE APOYO PARA EL PROFESOR-ALUMNO
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
Métodos tradicionales y activos.
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE
Diario Reflexivo El diario reflexivo es una técnica de assessment, a través de la cual, los estudiantes tienen la oportunidad de efectuar una reflexión.
Formación del personal
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO OPORTUNIDAD PARA
¿Qué… cuándo… cómo… evaluar?
FUNCIONES DE LA LITERATURA
Resumen programación 2º de bachillerato
basado en competencias
Transcripción de la presentación:

Retroalimenta a tus alumnos con el método Sándwich José Alberto Herrera Bernal jalberto.herrera@itesm.mx

¿Qué es la retroalimentación?

¿Qué es la retroalimentación? Ingresa a: www.menti.com Código: 29 71 25 Expresión de opiniones enfocada sólo en las oportunidades de mejora. Proceso de “dar y recibir” entre experto – aprendiz. Es un momento de catarsis del experto.

Preparando el Sándwich Descriptiva, continua y que facilite el flujo de información. Valorar los logros de las personas. Fomentar la apropiación y transformación del conocimiento. Explorar alternativas.

Preparando el Sándwich

¿Me ayudas a preparar el Sándwich? Ingresa a: kahoot.it

Listo el Sándwich ¡Excelente trabajo escribiendo en tercera persona a lo largo de tu ensayo! Un punto que sería ideal tomar en cuenta, para hacer tu escritura aún más fuerte es agregar ejemplos de los conceptos que abordas a lo largo del texto. Por ejemplo, cuando se describe el concepto de “ética”, es una excelente oportunidad para incluir ejemplos y/o posturas, esto clarificará al lector tus concepciones respecto a este tema. Hiciste un buen trabajo revisando tu ensayo (no hay errores de gramática, redacción o puntuación). Te invito a tomar en cuenta mis comentarios para futuras entregas. Cuenta conmigo si tienes alguna duda o inquietud. Además de poderte recomendar algunas otras lecturas en caso de querer profundizar más sobre esta temática.

Retroalimentación formativa ¡Excelente trabajo escribiendo en tercera persona a lo largo de tu ensayo! Un punto que sería ideal tomar en cuenta, para hacer tu escritura aún más fuerte es agregar ejemplos de los conceptos que abordas a lo largo del texto. Por ejemplo, cuando se describe el concepto de “ética”, es una excelente oportunidad para incluir ejemplos y/o posturas, esto clarificará al lector tus concepciones respecto a este tema. Hiciste un buen trabajo revisando tu ensayo (no hay errores de gramática, redacción o puntuación). Te invito a tomar en cuenta mis comentarios para futuras entregas. Cuenta conmigo si tienes alguna duda o inquietud. Además de poderte recomendar algunas otras lecturas en caso de querer profundizar más sobre esta temática.

Conclusión Método adaptable a impartición presencial, en línea e híbrida. Permite dar una retroalimentación balanceada. Permite ser específicos en el qué, cómo, cuándo y dónde.

Créditos Barrero, N. (2001). Aproximación metacognitiva a la evaluación en la enseñanza. RELIEVE, 7(2). Consultado el 7 de noviembre de 2017 en www.uv.es/RELIEVE/v7n2/RELIEVEv7n2_3.htm Goldrine, T. & Rojas, S. (2007). Descripción de la práctica docente a través de la interactividad profesor-alumnos. Estudios Pedagógicos 33(2), pp. 177-197. Recuperado el 6 de noviembre de 2017 de: http://www.temoa.info/es Leibold, N., & Schwarz, L. M. (2015). The Art of Giving Online Feedback. Journal of Effective Teaching, 15 , 34-46. Recuperado de https://eric.ed.gov/?id=EJ1060438   Mogollón, I. (2004). El chat y otros procedimientos de evaluación a distancia aplicables en sistemas mixtos. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación (23), pp. 43-54. Recuperado el 6 de noviembre de 2017 de: http://www.temoa.info/es Scott, S. V. (2014) Practising what we preach: towards a student-centred definition of feedback, Teaching in Higher Education, 19:1, 49-57, DOI: 10.1080/13562517.2013.827639

¿Qué te pareció el minicurso? Evalúanos aquí