La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA EVALUACIÓN EN EL AULA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA EVALUACIÓN EN EL AULA"— Transcripción de la presentación:

1 LA EVALUACIÓN EN EL AULA
Segunda sesión Profr. Ángel Homero Flores S. Profra. Adriana Gómez Reyes

2 Objetivo Comprender el uso de los instrumentos cognitivos: matriz de resultados y lista de cotejo, como ejemplos.

3 Descripción de algunos instrumentos cognitivos de evaluación Receso
planeación Evaluación del cuestionario a través de una rúbrica y comentarios de la sesión anterior Problemas a resolver Descripción de algunos instrumentos cognitivos de evaluación Receso Construcción de una matriz de resultados y una lista de cotejo para los problemas resueltos Bitácora

4 Reflexionamos sobre enseñanza-aprendizaje, evaluación.
¿Qué sucedió? Se habló sobre: lo que es la evaluación, herramientas, la importancia del examen, actitudes y valores. Reflexionamos sobre enseñanza-aprendizaje, evaluación. Distinguimos sobre evaluación y calificación. La evaluación como proceso de mejora entre profesor-alumno-profesor. Intercambio de experiencias y conceptos. Bastante participación.

5 Discutimos diferentes puntos de vista. Diferentes opiniones
¿Qué sucedió? Discutimos diferentes puntos de vista. Diferentes opiniones Se inició una discusión (no pelea) La evaluación debe servir para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje: el desempeño del docente, el curriculum y la actitud del alumno No se pueden tomar un número n de herramientas, por que los grupos son numerosos.

6 Se promovió la participación, confianza para discutir
¿Cómo me sentí? Muy a gusto. Se promovió la participación, confianza para discutir La variabilidad de ideas, aclaración y ejemplificación acertada El tema es interesante Poder escuchar a profesores con años de experiencia Sensación enriquecedora Incluido, interesado

7 Se divagó mucho por momentos. Al principio fuera de lugar.
¿Cómo me sentí? Se divagó mucho por momentos. Al principio fuera de lugar. Me aburrí de escuchar, aunque algunas ideas son rescatables. Primero en desventaja por la falta de experiencia, por la falta de información.

8 La presentación no se veía bien
¿Qué cambiaría? Nada La presentación no se veía bien Participación más ordenada y concreta. Moderación más eficiente. Lecturas extras Situaciones o ejemplos prácticos La importancia de la participación de todos Concluir Café y galletas

9 Papalotes Podemos construir un papalote a partir de un segmento y dos puntos simétricos con respecto a éste, si unimos los puntos con los extremos del segmento. ¿Un rombo, un cuadrado y un rectángulo son papalotes? Explica tu respuesta.

10 Diagonales ¿Cómo varía el número de diagonales de un polígono con respecto al número de lados? Explica tu respuesta.

11 poblaciones La población de una cierta ciudad crece a razón de 2% anual. Si en 1989 tenía habitantes, ¿cuántos habitantes tendrá en 2010?

12 capa Un joven se contrata para trabajar en una hacienda por un año, con el acuerdo de que al terminar le pagarían una capa y 10 monedas de oro. Pero al cabo de siete meses recibe tristes noticias de su casa y decide dejar la hacienda para regresar. El hacendado le entrega como pago por los meses trabajados, la capa y siete monedas. Suponiendo que el pago es justo ¿cuánto vale la capa en monedas de oro?


Descargar ppt "LA EVALUACIÓN EN EL AULA"

Presentaciones similares


Anuncios Google