TEORIAS, ESCUELAS O ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÒN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Frederick Winslow Taylor
Advertisements

Pensamiento Administrativo Objetivos:
Historia de la Administración
Rep ú blica Bolivariana de Venezuela Universidad Yacamb ú Faculta de ciencias administrativas Cabudare – Mora Integrantes: Cinthya Guzmán CI:
Nació en Filadelfia, Estados Unidos el 20 de Marzo de 1865 Reconocido como padre de la Administración Científica.
Ética de Enfermería y Nuevos Retos, el CEP y el Código Ético
Introducción al pensamiento administrativo
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA SUPERIOR DE MUSICA “FRANCISCO PÉREZ ANAMPA “ ICA. Prof.: WILFREDO VIDAL GUTIERREZ ALDORADIN.
PROPUESTA DE UN MODELO DE ESTRUCTURA ORGANIZATIVA PARA UNIVERSIDAD VIRTUAL Doctorante: Brenda Garrido Amario Tutora: Dra. Jenia Alfonzo Julio del 2016.
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Semana Nº 2Sesión ADMINISTRACION CIENTIFICA.
UNIDAD 1. LA INVESTIGACIÓN 1.2 La Investigación Científica.
HENRY LAWRENCE GANTT VIDA Y OBRA LA MEJOR MANERA DE GARANTIZAR LA PRODUCTIVIDAD Y UN AMBIENTE ADECUADO DE TRABAJO ES LA MUTUA COOPERACION ENTRE LA ADMINISTRACION.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES.
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE AGUASCALIENTES ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ENFOQUE ANATÓMICO FISIOLÓGICO DE FAYOL.
Curso : Diseño Organizacional.
TGA INTEGRANTES: CAROLINA CORTES YURANI FLOREZ DIANA TORRES OMAYRA VERANO.
 Surge a mitad del siglo XIX, a partir de la teoría de la contingencia que se divide en dos enfoques:  la teoría de la administración científica y la.
1.2 Historia de la administración de operaciones
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
Equipo Luis Fernando Candelas Rosales José Manuel Rodríguez Hernández
Gestión en Salud Del latín gestio Acción o efecto de gestionar
Escuelas de Administración
GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN
Pensamiento Administrativo Objetivos:
Actividad de aprendizaje 3
Viadis Judith Cabrales Arteaga EL TAYLORISMO
TAYLORISMO.
GERENCIA ESTRATEGICA Y CREATIVA
“El principio de la sabiduría en administración consiste en advertir que no existe un sistema óptimo de administración”. Tom Burns & G. M. Stalker.
Claudia triana Martínez
PRESENTACION MODELO ADMINISTRATIVO
Teorías Administrativas
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.
Propuestas Informales
ADMINISTRACION CIENTIFICA. INTENTO FORMAL DE SISTEMATIZAR LOS CONOCIMIENTOS EN EL ÁREA DE LA ADMINISTRACIÓN.
Pensamiento Administrativo Objetivos:
TEORIAS, ESCUELAS O ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÒN
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
Administración científica
MODELOS ADMINISTRATIVOS
MODELO ADMINISTRATIVO TAYLORISMO
Comportamiento organizacional
CURSO: Administración del Proceso Productivo
LEIDY ANDREA BERMEO SOLARTE
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
Teorías administrativas: presentado por: Sandra murillo Laura hurtado luisa Tabares Daniela parra yeimi quiñones.
Introducción a la Gerencia Estratégica.
MODELO ADMINISTRATIVO
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
Introducción a la psicología laboral
“Universidad Tecnológica de Aguascalientes” TEMA: Ensayo de administración cientifica de Taylor.
Diferencias programador vs Ingeniero de software
Administración de Oficina Capítulo 1
Estudio de Puestos Proceso por el.
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Universidad Alonso de Ojeda Principios Administrativos I
GERENCIA AGROPECUARIA “Administración Científica (Taylor,Gantt) (Gilbreth)”
HENRY FAYOL ( ) Ingeniero geólogo francés Su aporte principal fue el de escribir sobre problemas no estudiados por Taylor, ya que mientras Taylor.
La administración.
ENFOQUE HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
TEORIA CIENTIFICA DE LA ADMINISTRACION
PRECURSORES DEL ESTUDIO DEL TRABAJO
EVALUACIÓN DE LAS TAREAS DEL PERSONAL DE OFICINA
FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA MAESTRÍA EN DIRECCIÓN EMPRESARIAL ASIGNATURA GESTIÓN Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL EQUIPO #3 Ana.
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
Fundamentos de Auditoria
Equipo 1: ¿Migrar o no migrar?
Escuela Nacional Preparatoria
Transcripción de la presentación:

TEORIAS, ESCUELAS O ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÒN Curso: Administración Social Docente: Licda. Olga Corona

TEORIAS, ESCUELAS O ENFOQUES DE LA ADMINISTRACION A. Administración Científica B. Administración General C. Administración Cuantitativa D. Administración del Comportamiento organizacional.

E. Teoría de sistemas F. Pensamiento Administrativo moderno Contingencia. Calidad Total Reingeniería

A. LA ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA: Se centra en el incremento de la producción y la eficiencia del personal operativo. A los partidarios de la Administración Científica y a los teóricos de la Administración en general se les conoce como: Los Teóricos Clásicos, porque sus textos establecieron el marco de referencia en el que se desenvuelven muchas de las ideas contemporáneas sobre administración.

Frederick Winslow Taylor (l856-l915) Nace la teoría de la administración moderna, en 1911, en este año Frederick Taylor publicó su obra “Principios de Administración Científica”, en el cual describe la aplicación del Método Científico para definir la forma optima de llevar a cabo un trabajo, debido a esta obra, producto de varios años de estudio, es conocido como “Padre de la Administraciòn Científica”

De profesión Ingeniero Mecànico, realizó su trabajo en las compañías; Midvale Y Bethlehem en Pennsylvania, La producción de los trabajadores era un tercio de sus verdadera posibilidades, por lo que aplicó el metodo científico para corregirlo.

*Antes no habian conceptos claros sobre las responsabilidades de los trabajadores y la gerencia * No existian normas de trabajo eficaces * Los trabajadores laboraban a un ritmo muy lento * Las decisiones administrativas se tomaban sobre la marcha y basados en intuiciones y corazonadas.

* Los trabajadores eran colocados en puestos en los que no se tomaban en cuenta sus habilidades y aptitudes. * Habian conflictos entre los gerentes y los obreros.

Algunos experimentos realizados por Taylor: Analizó y cronometró los movimientos de los trabajadores cargando lingotes de acero en una serie de tareas, teniendo como base el tiempo en el que se ejecutaban.

En una de las compañías se utilizaban 120 mujeres para inspeccionar los cojinetes de municiones de las bicicletas, después de aplicar sus investigaciones.

Taylor logró que solamente 35 personas realizaran el trabajo que antes era hecho por 120 mujeres, la precisión mejoró en dos terceras partes y los sueldos aumentaron entre 80 y 100%, y mejoró la moral de los empleados.

Recomendó a los gerentes pagar una tarifa mayor a los trabajadores más productivos, a lo que llamó: Sistema de tarifas diferenciales. Sus obras: Shop Management y The Principles of Scientific Management.

Taylor elaborò una guia clara para mejorar la eficiencia en la producción y definio 4 principios. 1. Desarrollar una ciencia para cada elemento del trabajo individual con la cual, sustituiría el viejo método empírico

2. Seleccionar científicamente al trabajador, y después impartirle capacitación, enseñanza y desarrollo, (anteriormente los trabajadores, escogían su trabajo y se capacitaban por sí mismos lo mejor que podían.)

3. Colaborar intensamente con los trabajadores para asegurarse de que todas las tareas se realicen de acuerdo con los principios de la ciencia desarrollada para ese propósito.

4.- Dividir el trabajo y las responsabilidades casi por partes iguales entre la gerencia y los trabajadores.