La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MODELO ADMINISTRATIVO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MODELO ADMINISTRATIVO"— Transcripción de la presentación:

1 MODELO ADMINISTRATIVO
INTERPRETACION DEL MODELO TAYLORISTA POR: JACQUELINE GUZMAN MOLINA

2 CONTEXTO HISTORICO Se enmarca en la segunda mitad el siglo XIX
Auge del capitalismo, la burguesía y el liberalismo. Aceleración del proceso tecnológico Estrecha relación entre ciencia, tecnología e Industria

3 EMPRESAS Y SECTORES DONDE FUE USADO EL MODELO
A principios de siglo empresas de Estados unidos, luego Europa y otras latitudes como Asia En la actualidad sigue vigente en muchos países con transformaciones que le permitan ser mas flexibles y adaptarse a los cambios de las economías y la globalización

4 PRINCIPALES REPRESENTANTES Y APORTES AL MODELO
Frederick Taylor, fue el creador de este modelo. Análisis del trabajo y estudio de los tiempos y movimiento. Planeación: Diseño de cargos y tareas Control: Para certificar que el trabajo se ejecuta con las normas establecidas y plan previsto.

5 PRINCIPALES REPRESENTANTES Y APORTES AL MODELO
Determinar científicamente un trabajo estándar. Crear una Revolución mental y trabajador funcional Mayor división social del trabajo Aumento en la productividad.

6 TECNICAS Y HERRAMIENTAS USADAS POR EL MODELO
Uso de un método científico para el análisis de los problemas empresariales Separación de tareas mentales y operativas Selección científica del empleado Educación y desarrollo del trabajador de acuerdo a bases científicas Estrecha cooperación entre la dirección y el personal.

7 CONTRIBUCION DEL MODELO PARA EL DESARROLLO DE LA ADMINISTRACION
Administración científica del trabajo. División y especialización del trabajo Supervisión funcional El énfasis en la Eficiencia

8 CRITICAS Y DEBILIDADES DEL MODELO
Rigidez del modelo. Excesiva subdivisión de tareas Supervisión funcional El trabajador no es valorado como ser humano

9 POSICIÓN CRITICA FRENTE AL MODELO
Es un modelo que aportó mucho a la administración a pesar de sus falencias Aumentó la productividad de los obreros por medio de la especialización y el conocimiento técnico La división del trabajo reduce costos y reorganiza científicamente el trabajo Mayor rentabilidad de las empresas

10 POSICIÓN CRITICA FRENTE AL MODELO
Modelo rígido que no permite ser competitivo en la actualidad No se considera al empleado como un recurso valioso para la empresa No se le da oportunidad a los empleados a realizar aportes para el mejoramiento de los procesos.

11 POSICION CRITICA SOBRE EL USO ACTUAL Y TIPO DE EMPRESAS
En la actualidad aún a empresas que utilizan las teorías Tayloristas Empresas que producen en serie, que buscan la productividad, bajos costos en la producción, eficiencia y control de procesos.

12


Descargar ppt "MODELO ADMINISTRATIVO"

Presentaciones similares


Anuncios Google