NÚCLEO DE FORMACIÓN ESPECÍFICA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PONENCIA “EDUCACIÓN A DISTANCIA” NYDIA KARINA.
Advertisements

Fases para la planeación de una wiki Inclusión de aplicaciones Informáticas a entornos educativos.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
PROYECTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE USAMOS LAS TICS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
Evolución y retos de la educación virtual Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
Entornos virtuales de formación y entornos personales de aprendizaje
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
INCLUSIÓN EN EL CURRICULO
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
Aproximación didáctica al uso del campus virtual
PROGRAMA DE INGLÉS. PROGRAMA DE INGLÉS INCLUSIÓN EN EL CURRICULO POLITICA DE BILINGUISMO INSTITUCIONAL CONCEPTO CURRICULO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
Aprender y enseñar en colaboración
Actividad/Tarea: Mapa conceptual. ¿Qué es un estudiante en línea?
Ambientes de aprendizaje Sostenibles
Propósito Contribuir a la formación de los académicos que participarán en las asignaturas del 1er periodo escolar de los planes de estudio de licenciatura.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA CIMATE-UAGRO
MODULO VI El portafolios electrónico
La identidad del profesor virtual Antoni Badia (tbadia uoc.edu)
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORÍA VIRTUAL
PORTAFOLIO DOCENTE. PORTAFOLIO DOCENTE ¿Qué es el Portafolio ?
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
¿QUE PAPEL JUEGAN LOS ENTORNOS VIRTUALES EN LA EDUCACIÓN?
EDUCACION VIRTUAL.
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EN
evangelización digital redes, internet y tic
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
Presentado por: Karen Arias Cifuentes
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
Las nuevas tecnologías en la educación
Selección de estrategias de aprendizaje
¿Qué son las TIC’S? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan, almacenan, sintetizan,
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNA NUEVA EXPERIENCIA
Educación a distancia.
Herramientas digitales para la educación en línea
María del Consuelo Romero Sánchez
Las Nuevas Tecnologías en Educación
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
MODALIDADES QUE LA TECNOLOGIA PRESENTA
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Práctica 1 – Búsqueda inicial recursos NNTT y EF
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
Metodología de diseño curricular para educación superior
Centro Interdisciplinario en Ciencias de la Salud
Primer Comité Ejecutivo
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
Institución educativa.
“Textos Colaborativos & Google Docs”
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN
055 MÉTODOS DE ESTUDIO A DISTANCIA E INVESTIGACIÓN
Las Unidades Didácticas
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
PROGRAMA DE MEJORA INSTITUCIONAL (PMI)
Dirección de Nivel Superior
La figura del tutor de e-learning
¿TIC’s EN LAS CARCELES?.
Introducción a la Ingeniería en Telecomunicaciones
Sistema de Garantía de Calidad
Subdirección de Aseguramiento de la Calidad de la Educacion Superior
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
VINCULACIÓN CON EL MEDIO LOCAL Y SOCIAL
Mtra. Yoshia Pineda García Mayo 2019
Transcripción de la presentación:

NÚCLEO DE FORMACIÓN ESPECÍFICA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Andrés Alberto Arango Giraldo Administrador de empresas

CRONOGRAMA Módulo Transversal: Marketing Educativo. Módulo NOMBRE DEL MÓDULO FECHA DE INICIO FECHA FINAL 1 Relación entre currículo con los procesos didácticos y la evaluación por competencias en la formación universitaria. Mayo 8 de 2017 Mayo 21 de 2017 2 La planeación en los procesos de enseñanza – aprendizaje en la educación superior. Mayo 22 de 2017 Junio 11 de 2017 3 Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Junio 12 de 2017 Julio 9 de 2017 4 La articulación entre la investigación, la proyección social y el Bienestar Institucional. Julio 10 de 2017 Julio 23 de 2017 5 La Evaluación y la Autoevaluación con miras a la acreditación de programas institucionales. Julio 24 de 2017 Agosto 7 de 2017 Módulo Transversal: Marketing Educativo.

Lectura página 9 de la cartilla Módulo 3 OBJETIVO DEL MÓDULO

EDUCACIÓN A DISTANCIA Vs EDUCACIÓN VIRTUAL 1. CONCEPTOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA: La separación de profesor y alumno durante la mayor parte del proceso académico. La influencia de una organización de apoyo al estudiante. El uso de medios de unión entre el profesor, el estudiante y los contenidos del curso. La provisión de una comunicación bidireccional entre el profesor, el tutor o la agencia educativa y el estudiante.

EDUCACIÓN A DISTANCIA Vs EDUCACIÓN VIRTUAL 1. EDUCACIÓN VIRTUAL: La educación virtual, también llamada “Educación en línea", se refiere al desarrollo de programas de formación que tienen como escenario de enseñanza y aprendizaje el ciberespacio. NO es necesario que el cuerpo, tiempo y espacio se conjuguen para lograr establecer un encuentro de diálogo o experiencia de aprendizaje.

EDUCACIÓN A DISTANCIA Vs EDUCACIÓN VIRTUAL 1. EDUCACIÓN A DISTANCIA: Apareció en el contexto social como una solución a los problemas de cobertura y calidad que aquejaban a un número elevado de personas. ¿Cómo se entiende la educación virtual como parte de la educación a distancia?

EDUCACIÓN A DISTANCIA Vs EDUCACIÓN VIRTUAL 1. Primera Generación: (Poca comunicación entre docente y estudiante) El alumno recibe por correspondencia una serie de materiales impresos que le proporcionan la información y la orientación para procesarla. Por su parte, el estudiante realiza su trabajo en solitario, envía las tareas y presenta exámenes en unas fechas señaladas con anterioridad.

EDUCACIÓN A DISTANCIA Vs EDUCACIÓN VIRTUAL 2. Segunda Generación: (Mayor interacción entre docente y estudiante) Además del texto impreso, el estudiante recibe casetes de audio o video, programas radiales y cuenta con el apoyo de un tutor (no siempre es el profesor del curso) al que puede contactar por correo, por teléfono o personalmente en las visitas esporádicas que éste hace a la sede educativa. En algunos casos cada sede tiene un tutor de planta para apoyar a los estudiantes.

EDUCACIÓN A DISTANCIA Vs EDUCACIÓN VIRTUAL 3. Tercera Generación: (Interacción directa entre docente y estudiante) Mediante el computador conectado a una red telemática, el correo electrónico, los grupos de discusión y otras herramientas que ofrecen estas redes, el profesor interactúa personalmente con los estudiantes para orientar los procesos de aprendizaje y resolver, en cualquier momento y de forma más rápida, las inquietudes de los aprendices. A esta última generación de la educación a distancia se la denomina "educación virtual" o "educación en línea".

EDUCACIÓN A DISTANCIA Vs EDUCACIÓN VIRTUAL Una educación de calidad puede salir adelante con una tecnología inadecuada; pero jamás una tecnología excelente podrá sacar adelante un proceso educativo de baja calidad.

Haga un paralelo entre la educación presencial y la educación a distancia.

LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN. En el artículo 15, que dice: “Las instituciones de Educación Superior podrán adelantar programas en la metodología de educación abierta y a distancia, de conformidad con la presente Ley”. En el año 2010 fue expedido el Decreto 1295 que reglamenta el registro calificado y la oferta y desarrollo de programas académicos de educación superior. Artículo, 16, 17, 18, 19. Pag 17

Actividad Individual. ¿Explique los principios básicos de la educación a distancia propuestos en la iniciativa de ley, en relación con los siguientes conceptos? Inclusión Universalización Solidaridad global extendida Pertinencia Apertura Acceso Permanencia Globalidad Flexibilidad