Unidad 2: La derivada Derivación implícita..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EC. DIFERENCIAL Def: Se llama ecuación diferencial a una relación que contiene una o varias derivadas de una función no especificada “y” con respecto.
Advertisements

DERIVADA DE UNA FUNCION REAL
Presenta: M. en C. Marcos Campos Nava
16 Derivada de funciones Logarítmicas.
Expresiones regulares
Hallar la Familia de Curvas
Ecuaciones de segundo grado
DEFINICIONES Y TERMINOLOGÍA
Resolución de ecuaciones
DERIVADAS DE FUNCIONES ALGEBRAICAS Prof. Luis Martínez Catalán 2008
Tomado de UNIMET Prof. Antonio Syers
La derivada de la función inversa y de funciones especiales
Prof. Luis Martínez Catalán 2008
Resolver :
Solución de ecuaciones de primer grado.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Ampliación de matemáticas
Unidad 1: ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN
Métodos Matemáticos INAOE CURSO PROPEDEUTICO PARA LA MAESTRIA EN ELECTRONICA Capítulo
Ecuaciones diferenciales 1. Ecuaciones diferenciales de primer orden
Primero escribimos las ecuaciones en la forma estándar.
Ecuaciones diferenciales.
Diferenciación implícita y funciones hiperbólicas
M.C. Jesús Antonio Jashimoto B.
SISTEMA DE ECUACIONES. Lara Bastos Sánchez 3ºA.
CLASE 72 DESPEJ0 DE VARIABLES EN FÓRMULAS.
Unidad 2: La derivada Derivación implícita. Tasas relacionadas.
Unidad 2: La derivada Regla de la cadena..
RESOVER EL SIGUIENTE SISTEMA DE ECUACIONES:
TRABAJO DE MATEMATICAS
EC. DIFERENCIAL Presione Enter Ej:1) Hallar la solución de: no tiene solución ya que y=0 es la única solución. 2) Hallar la solución de y’= xy(0) =1 Tiene.
Encuentra el valor de x en la siguiente ecuación:
1 AFDAFN AF Gramáticas lineales derecha Expresiones regulares Tema 2 Método de los AF Método de las derivadas Sistemas de Ecuaciones Tema 1.
Regla de Simpson 1/3 simple
INAOE CURSO PROPEDEUTICO PARA LA MAESTRIA EN ELECTRONICA
Reglas básicas de integración
Ejercicios resueltos de derivadas.
Derivada de funciones implícitas.
13 Derivada de funciones implícitas.
Ecuaciones ¿Qué es una ecuación?
Derivada de una función.
Cálculo diferencial e integral de una variable 1 Derivadas de funciones implícitas, paramétricas y trigonmétricas inversas. Clase 4.1.
Regla de la cadena en varias variables
14 Derivada de funciones paramétricas.
UPC Derivadas de orden superior Derivadas de funciones logarítmicas
Una ecuación diferencial es una ecuación en la que intervienen derivadas de una o más funciones desconocidas. Dependiendo del número de variables independientes.
Cálculo MA459 Unidad 2: TÉCNICAS DE DIFERENCIACIÓN
Cálculo Diferencial e Integral de Una Variable INTEGRALES 31 Cálculo de integrales.
REGLA DE LA CADENA MAESTRANTE: DANIEL SAENZ CONTRERAS.
Tema 4: Cálculo de derivada s Arched cedar II La función derivada de una función f(x) es otra función f’(x) que asocia a cada número real su derivada.
TEMA DERIVADA DE UNA FUNCIÓN LIC. SUJEY HERRERA RAMOS.
CÁLCULO 3 Departamento de Ciencias Derivada Parcial, Plano Tangente y Recta Normal a una superficie.
Ecuación de la grafica: y = 6 – 2x y = 6 – 2x y = 6 – 2(0) y = 6 ( x, y ) ( 0, 6 ) xy
Unidad 1: DIFERENCIACIÓN Clase 1.1 La derivada
Evento 3.
Regla de la cadena en varias variables
ESTUDIOS PROFESIONALES PARA EJECUTIVOS
UNIDAD: DERIVADAS DE FUNCIONES DE UNA VARIABLE INDEPENDIENTE
ECUACIONES DIFERENCIALES
Unidad 4. Capítulo IV. El Wronskiano de funciones.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA FACULTAD DE INGENIERÍAS CARRERA DE ELECTRÓNICA CALCULO DE VARIAS VARIABLES DERIVADAS PARCIALES Autor: QUISHPE RIVERA.
Unidad 2 Capítulo V Ecuaciones exactas
Función Inversa. Objetivo:  Describir, representar y hallar la función inversa.
REGLAPP LAS REGLAS.
DERIVADA 1º Bachillerato C/T. 18/09/2011.
Unidad 4 Anexo 2. Capítulo II
Regla 41.
 CALCULO DIFERENCIAL.  Matemáticamente la derivada de una función es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función matemática,
RECORDEMOS….
TEMA 1 DEFINICIONES Y TERMINOLOGÍA. Ecuación Diferencial Se dice que una ecuación que contiene las derivadas de una o más variables dependientes, con.
Transcripción de la presentación:

Unidad 2: La derivada Derivación implícita.

¡Interrogante! De la expresión: ¿Se puede “despejar” y en términos de x? ¿Y de la expresión: ? ¿en cuál de los dos casos se puede obtener dy/dx? ¿acaso en los dos?

Recordemos la regla de la cadena, la derivada de con respecto a x es: Si a (5x2 + 1) lo llamamos “y” tendríamos que la derivada de y3 sería: 3 y2 y´ Nótese que cuando y depende implícitamente de x, la derivada respecto de x de y3 es 3y2y´

Si y es una función implícita de x, determine dy/dx: b) c) b)

Procedimiento de diferenciación implícita Para una ecuación que suponemos define implícitamente a y como una función diferenciable de x, la derivada dy/dx puede encontrarse como sigue: Derive ambos miembros de la ecuación con respecto a x. Agrupe todos los términos que contenga dy/dx en un miembro de la ecuación y agrupe los demás términos en el otro miembro. Saque dy/dx como factor común en el miembro que contenga los términos dy/dx. Despeje dy/dx.

Ejemplos: 1. Calcule dy/dx para x3 – y3 = 3y +5 2. Calcule dy/dx en x = 0 para x3y2 – yex = x - 2