Las funciones del Jefe. Jose David Moscoso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Compensaciones y Beneficios Sonia Boiarov. RESULTADO PRINCIPIOS EQUIDAD INTERNA COMPETITIVIDAD EXTERNA INDIVIDUALIDAD HERRAMIENTAS ANALISIS, DESCRIPCION;
Advertisements

Tipos de Gerentes EQUIPO #6. Descripción del cargo de un gerente general en una organización Su función en el cargo: Planificar, organizar, dirigir, controlar,
Gerencia Moderna GIOVANNY BERNAL GUERRERO
Presentado por: Miguel Ángel Rodríguez Torres Ing. Sistemas
Fransury González Henao Asignatura: Gerencia Moderna Especialización en Gerencia del Talento Humano UMB Virtual 2013 ROL DEL “JEFE”
EL ROL DEL JEFE Presentado por: Jairo Andrés vela tibocha.
Juan Esteban Sabana Mendieta Ingeniería Electrónica
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE Estudiosa: NEUDY DURAN CAÑIZARES
DIRECCION Y CONTROL MOTIVACION :La motivación es el impulso que lleva a una persona a realizar acciones, para lograr motivación en un grupo de trabajo.
ANÁLISIS DE LAS FUNCIONES DEL ROL DE JEFE
ROL DE JEFE POR: LUIS LEON.
Daniela Ramírez Masmela
ACTIVIDAD 1: FUNCIONES DEL ROL DE JEFE
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE LUZ DARY CASTIBLANCO
JENNY WEBSTER Rol del jefe.
PRESENTADO POR: ANA MARIA VERA MOLINA FISIOTERAPIA VII SEMESTRE
Andres Fernando Rivera Mora
Por: INGRID JOHANA FRANCO ARÉVALO Facultad de Ingeniería Biomédica
POR: Gloria Lizeth Sarmiento Hernandez Ingenieria industrial
Especialización en Gerencia del Talento Humano
DIANA XIMENA CARDOZO FALLA
Por: INGRID JOHANA FRANCO ARÉVALO Facultad de Ingeniería Biomédica
EL JEFE.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
EL ROL DEL JEFE Grasco SA
Gheraldin Tique Capera
Jessica Paola Betancourt Reyes.
Presentado por: Dayana Vanessa Alejo Ordoñez. Código :
ROL DEL JEFE Laura melisa moreno Gómez
JUAN SEBASTIAN AVELLANEDA VASQUEZ
Rol de Jefe Luis Barrera.
ROL DEL JEFE Por: Angela Hincapié
HARBY CAMPIÑO BENAVIDES GERENCIA MODERNA 2013
ROL DEL JEFE Por: Angela Hincapié
Gerencia Moderna. «Rol de Jefe» Luisa María Contreras Gómez.
 ¿Que es la auditoria informática?  Es el conjunto de actividades y procedimientos, destinadas a analizar, evaluar, verificar y recomendar en asuntos.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
Nataly Parra Orjuela Ingeniería Biomédica
HERNANDO RICO GARZON INGENIERIA INDUSTRIAL GERENCIA MODERNA 2012
BLANCA ROCIO PEDREROS LARA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Presentado por: Christian Giovanny Jejen Hernandez
ROL DEL JEFE DIEGO ARMANDO HERNÁNDEZ NIÑO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
Nicolás Steven Balseros Bernal Ingeniería industrial Mayo de 2013
PRESENTADO POR: OSCAR ANDRES BALLESTEROS GERENCIA ESTRATEGICA
GERENCIA MODERNA ROL DEL JEFE Por: JONATHAN VARGAS.
ROL DEL JEFE YEFFERSON PEÑALOZA ROCHA
ROL DEL JEFE UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN INGENIERIA BIOMEDICA
ASUMIENDO EL ROL DE COORDINADOR DE TALENTO HUMANO
ROL DEL JEFE Eliana Vargas Rojas Ing. Biomédica.
Por: Rafael Rincón López Labor: Técnico Electromedico
DANIEL MARTINEZ UMB MANUELA BELTRAN .
Carolina Piragauta Botia Ingeniería Industrial
INGENIERIA DE SISTEMAS
Alejandra Giraldo Osorio
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Viadis Judith Cabrales Arteaga Gerencia Del Talento Humano
ROL DEL JEFE POR: JONATHAN ROMERO.
HAMILTON VASQUEZ OSPINA
Por: Álvaro Fabián Marín chiguasuque
Ángela María Juyó G Gerencia Moderna
LIZETH YAMILE CELY COBA
Por: Lina Carolina Lozano Martínez
David Eduardo Posada Perez
Gerencia moderna: Evaluación
Maricela Marín Najar Fisioterapia
P r e s e n t a c i ó n p o r M ó d u l o s
DANIELA CARDOZO JIMENEZ ING. INDUSTRIAL
La finalidad de los Exámenes Médicos Ocupacionales laborales es promoción, prevención y control de la salud de los trabajadores, siendo el objetivo primordial.
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Semana 08 UNIDAD 3: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Transcripción de la presentación:

Las funciones del Jefe. Jose David Moscoso

De la actividad…. Para el desarrollo he seleccionado a un coordinador de área, este aunque, en una posición superior, se encuentra el jefe del área lo selecciono porque esta a cargo de un grupo de 4 colaboradores en el proceso de compras y contratación para realización de eventos y convenciones.

Funciones del Jefe Seleccionar colaboradores: Aunque hasta hace 1 año la entrevista de selección la realizaba el jefe de área, se acordó para entonces que empezaría a realizarla el coordinador, pues era la persona que pasaba mayor tiempo con los colaboradores y encargado de su desempeño laboral. Este cambio fue bueno y ayudo a mejorar la asertividad con la selección de colaboradores, además de permitir que de igual manera estos en su proceso de selección tuvieran mayor idea de la labor a la cual se estaban presentando.

Evaluar colaboradores: El coordinador ha acordado con sus colaboradores manejar por sistema, un record de sus actividades y tareas desempeñadas. Las cuales serán expuestas en las diferentes reuniones que definan para ver resultados, evaluar, escuchar las opiniones de todos, y poder acudir a constructivas conclusiones, con objetivo de atribuir que se ha hecho bien y que es importante mejorar. Es una buena práctica además de que permite a los colaboradores conocer y participar de las demás evaluaciones, inclusive la del coordinador, para tener satisfacción de sus buenos o malos (que debe mejorar) resultaos expuestos. Además ayuda a unificar y mejorar la comunicación del equipo en pro de mejores prácticas.

Distribuir y delegar tareas: A mi parecer, dentro de las distintas funciones del coordinador, esta es la que presenta mayor dificultad para él, debido a la carga que en algunos momentos se presenta para los colaboradores, quienes deben ejercer sus labores atendiendo solicitudes de manera simultánea que mediante comunicación procuran repartir cargas. Ante ello el coordinador debe estar constantemente al pendiente de la cantidad de trabajo que hay, que se está ejecutando y que aun no ha sido revisado. Ante ello además adopta una pequeña estrategia de delegar responsabilidades a cada colaborador que procuren realizar labores que sean comunes para agilizar el proceso, e incentivar la colaboración en otras tareas de otro colaborador cuando este haya avanzado en las suyas.

Dar aliento a sus colaboradores: Esta es importante pues la realiza con el apoyo a la labor de sus colaboradores, pues hay momentos que por la complejidad se generan bloques, y el coordinador siempre está presente para entender y guiar, y en ocasiones si es necesario asta asumir el mismo esa tarea para que el colaborador pueda continuar con otras sin retrasar su labor. Además de las palabras de aliento, me parecen bueno las acciones del coordinador para alentar y apoyar a sus colaboradores.

Comunicación entre el jefe y sus colaboradores: Debido al tipo de labor, exige a que los colabores y el coordinador manejen una alta y completa comunicación entre ellos, por tal motivo estrategias como ubicar su puesto en conjunto con los colaboradores, el apoyo de las tecnólogas de información y comunicación hasta la comunicación por celular en caso de estar ausente. En su totalidad la comunicación no presenta restricción y maneja un buen grado de comprensión y escucha para hacerla asertiva y eficiente. Comunicación de valores, visión, misión etc: En este aspecto, he notado que el coordinador más que por rol de jefe, realiza esta función por políticas de la empresa. Pues tiene establecido espacios obligatorios para comunicar a sus colaboradores los valores, misión y visión además de las novedades organizacionales de la empresa. Esto lo digo además porque no se refleja un buen grado de compromiso del coordinador comunicando y expresando estos aspectos corporativos.

Entrenamiento y desarrollo de colaboradores: Por este lado, el coordinador desarrolla un buen desempeño, ya que constantemente, está comunicando a sus colaboradores las habilidad que poseen, que él ha visto, y además como pueden explotar y dar mejor uso y aprovechamiento de estas. Por otro lado maneja un equilibrio ente compensación y asignación de labores de mayor dificultad para generar mayor satisfacción por las labores desempeñadas por el colaborador.