Fecha: 2 de enero 2014 Tema: Biomoléculas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BLOQUE 1: BASES BIOLÓGICAS Y QUÍMICAS DE LA VIDA
Advertisements

ACIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son biomoléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y fósforo. Hay dos tipos de ácidos nucleicos:
Carbohidratos Los carbohidratos, hidratos de carbono y también simplemente azúcares. En su composición entran los elementos carbono, hidrógeno y oxígeno,
BIOLOGIA 3 CBTIS 202 DIANA LUISA ESPINOSA GARCIA
Nombre las dos formas de enlace químicos y sus características. Enlace Iónico:Electrones se transfieren de un átomo a otro durante el enlace químico. Enlace.
LOS CARBOHIDRATOS O HIDRATOS DE CARBONO
Biomoléculas Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono,
YANETT CIFUENTES C. LAS BIOMOLÉCULAS. YANETT CIFUENTES C. LAS BIOMOLÉCULAS No son formadas solo por los seres vivos. No está presente el carbono, o en.
Sustancias químicas indispensables para la vida Bioquímica.
1)Define: · Nutrición · Alimentación 2) ¿Qué son los hidratos de carbono? 3) ¿Qué son los lípidos? 4) ¿qué son las proteínas? 5) ¿Qué son las vitaminas?
Son biopolímeros, de elevado peso molecular, formados por otras subunidades estructurales o monómeros, denominados nucleótidos. El descubrimiento de los.
Universidad Nacional Agraria de la Selva Facultad de Ingeniería de Alimentos Profesor: Eduardo A. Cáceres Almenara BIOQUÍMICA DE LOS ALIMENTOS.
Macromoléculas Biológicas
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel.
Lactancia materna Módulo 1:
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
Los nutrientes en lo alimentos
Moléculas, Macromoléculas
Los lípidos Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas), que están constituidas principalmente por carbono e hidrogeno y.
reconociendo nutrientes en los alimentos
TEMA 3 LA CÉLULA. LA ORGANIZACIÓN CELULAR ¿Qué es la vida? ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Qué es un ser vivo? Es capaz de realizar las tres funciones.
Los alimentos y sus nutrientes
Los nutrientes en lo alimentos
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel.
BIOMOLÉCULAS O MACROMOLÉCULAS
Los alimentos y sus nutrientes
Los alimentos saludables
LIPIDOS Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono, hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más.
Los minerales : El organismo necesita minerales para realizar diversas funciones vitales, como la formación de huesos o la producción de hormonas. Una.
Nombre Martin Cifuentes Curso: 5, B
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel Joaquín Vásquez 5ºB.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Tema 1: Química de los seres vivos
ACIDOS NUCLEICOS..
Los minerales : El organismo necesita minerales para realizar diversas funciones vitales, como la formación de huesos o la producción de hormonas.
Reconosemos nutrientes en los alimentos
Funsiones de las proteinas
LIPIDOS.
LOS SERES VIVOS AL IGUAL QUE LA MATERIA INERTE ESTÁN CONSTITUÍDOS POR ÁTOMOS LOS CUALES AL UNIRSE FORMAN MOLÉCULAS. LAS MOLÉCULAS COMUNES PARA TODOS LOS.
Niveles de organización y base molecular de la vida
Reconociendo nutrientes en los alimentos
LIPIDOS.
ÀCIDOS NUCLEICOS.
TEMA 2 LAS MOLÉCULAS.
Biomoléculas orgánicas
ÁCIDO NUCLEICO INTRODUCCIÓN Los ácidos nucleicos son las biomoléculas portadoras de la información genética. Tienen una estructura polimérica, lineal,
FH 115 FCM-UNAH GRUPOS FUNCIONALES HIDRATOS DE CARBONO.
ESCUELA: BACHILLERATO GENERAL “JUAN ESCUTIA” MAESTRO: JOAQUIN JIMENEZ JAQUIM MATERIA: BIOLOGIA I TEMAS: MOLECULAS INORGANICAS, AGUA, SALES MINERALES INTEGRANTES:
Biomoléculas ¿Qué son biomoléculas? Los seres vivos están compuestos por una serie de sustancias llamadas clásicamente principios inmediatos. En la actualidad.
Ácidos Nucleicos.. Son las moléculas portadoras del mensaje genético de todos los organismos. Se trata de moléculas complejas formadas por la unión de.
COMPOSICION QUIMICA DE LOS SERES VIVOS PROFESOR: Blgo. Desiderio Cotos Durán.
BIOMOLÉCULAS PROFESORA: NAYARI SALAS. Biomoléculas Orgánicas Carbohidratos Lípidos Ac. nucleicos Proteínas Inorgánicas Agua Sales minerales.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN MIGUEL EL GRANDE División de la carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable Facilitador: Q. Viridiana.
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS I
TEMA 4 APLICACIONES DE LA CIENCIA
POLIMEROS SINTETICOS Y NATURALES
Clase 7 – 2011 Composición quimica de los seres vivos
MOLECULAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS
Tema 2: Biología Molecular Agua, elementos y biomoléculas: carbohidratos, lípidos y proteínas.
Macromoléculas Biológicas
LIPIDOS. Concepto Son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más.
Bioelementos BIOLOGIA GENERAL ELIO LUJAN YUCRA.. Debemos de tener en cuenta que el cuerpo humano es materia orgánica, por tanto a éste le harán falta.
COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS De qué estamos hechos? -H 2 0 = 70% -Compuestos orgánicos = 30% -Iones (concentración muy baja) 99 % = moléculas formadas.
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS FACULTAD DE INGENIERIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL TITULO : BIOMOLECULAS ORGANICAS NOMBRE Y APELLIDOS:
BIOQUIMICA INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA Q.F.B. Rebeca Stephanie Suárez Inurreta
ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LOS SERES VIVOS Composición química de la materia viviente Bioelementos Principios inmediatos inorgánicos: el agua, sales minerales.
Transcripción de la presentación:

Fecha: 2 de enero 2014 Tema: Biomoléculas Objetivo: Conocer el tema mediante la explicación de dispositivas para diferenciar y valorar su valor nutritivo en la alimentación diaria.

BIOMOLECULAS Las biomoléculas están constituidas principalmente por carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno, y en menor medida fósforo y sulfuro. Suelen incorporarse otros elementos, pero en menor frecuencia. Las biomoléculas cuentan con estos elementos en sus estructuras ya que les permiten el equilibrio perfecto para la formación de enlaces covalentes entre ellos mismos, también permite la formación de esqueletos tridimensionales, la formación de enlaces múltiples y la creación de variados elementos.

TIPOS DE BIOMOLECULAS Biomoléculas inorgánicas: Son las que no son producidas por los seres vivos, pero que son fundamentales para su subsistencia. En este grupo encontramos el agua, los gases y las sales inorgánicas. agua sales Biomoléculas orgánicas: Son moléculas con una estructura a base de carbono y son sintetizadas sólo por seres vivos. Podemos dividirlas en cinco grandes grupos.

Grupos de biomoleculas orgánicas Lípidos. Están compuestos por carbono e hidrógeno, y en menor medida por oxígeno. Su característica es que son insolubles en agua. Son lo que coloquialmente se conoce como grasas. Glúcidos. Son los carbohidratos o hidratos de carbono. Están compuestos por carbono, hidrógeno y oxígeno, y sí son solubles en agua. Constituyen la forma más primitiva de almacenamiento energético.

Proteínas. Están compuestas por cadenas lineales de aminoácidos, y son el tipo de biomolécula más diversa que existe. Tienen varias funciones dependiendo del tipo de proteína del que estemos hablando.

Ácido nucléico. Son el ADN (ácido desoxirribonucleico) y ARN (ácido ribonucleico). Son macromoléculas formadas por nucleótidos unidos por enlaces.

Vitaminas. Las vitaminas también lo son Vitaminas. Las vitaminas también lo son. Estas son usadas en algunas reacciones enzimáticas como cofactores.