«Evaluación por competencia» Sesión 1 ¿Cuáles son las componentes curriculares? OAGOA Contexto laboral PERFIL DE EGRESO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Compartiendo experiencias… Trabajo, Familia y Libertad Sindical Santiago de Chile, 12 de mayo de 2009 Experiencia de construcción colectiva de sindicalistas.
Advertisements

¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
César Martín Agurto Castillo
UNIDAD III: Elaboración del perfil profesional
Diseño curricular por competencias
CAPACIDADES PROFESIONALES EN LA E.T.P. DE NIVEL SECUNDARIO
Evaluación del desempeño
Evaluación basada en competencia profesional.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 RELACIÓN DE RR.HH  CONOCIMIENTOS  ACTITUDES  HABILIDADES  DESTREZAS  COMPETENCIAS  TIPOS DE COMPETENCIA  PROCEDIMIENTOS  COMPONENTES Planifica.
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
PROFESIÓN.
Capacidades mentales potencian Herramientas Buscar problema Solución
ÁREA APRENDER A APRENDER Tres competencias
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Niveles de Concreción Curricular
COMPETENCIAS FUNCIONALES Y COMPORTAMENTALES DEL DOCENTE
Normalización de competencias profesionales asistenciales relacionadas con ventilación mecánica del especialista en Medicina Intensiva. Autores: Pedro.
2017 Inspección de Educación Técnica Zona V
¿Qué es WebQuests? WebQuest es un modelo de aprendizaje para propiciar el uso educativo de Internet, basado en el aprendizaje cooperativo y enfocado en.
JUAN SEBASTIAN AVELLANEDA VASQUEZ
Estudio del Trabajo
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
COMPETENCIAS Es el conjunto de habilidades, destrezas y conocimientos con los que cuenta el o la sindicalista como producto de un proceso de aprendizaje,
Metodología de diseño curricular para educación superior
Unidad 3, Etapa 2: elaboración del perfil profesional.
Características de las fichas:
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Planificación por competencias
Fases del Diseño Curricular por Competencias
(COMISIÓN EJECUTIVA DE LA SECCIÓN 9 DEL SNTE)
MINEDUC Evaluación para el aprendizaje 10 principios.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN. Una competencia es… Actuar sobre la realidad y modificarla O lograr un propósito. 1 4 Para resolver un problema. Haciendo.
PLANIFICACION DIDACTICA DE AULA Equipo 2. Cómo definimos planeación didáctica?
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Preparatoria La Salle del Pedregal
1.1. La biología: una ciencia integradora e interdisciplinaria
Material didáctico El material didáctico se refiere a aquellos medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje, dentro de un contexto educativo,
Metodología de diseño curricular para educación superior
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
Competencias Docentes
CONCEPTOS CAPACITACIÓN - COMPETENCIAS LABORALES Proceso educativo realizado de manera sistemática y organizada, en el cual las personas aprenden conocimientos.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
2 Los materiales didácticos se pueden clasificar por sus características, en distintos grupos y categorías, esto funciona para identificarlos y darles.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Escuela benjamín franklin portafolio de evidencias equipo 7
Redacción Metas de Aprendizaje
PLANEACIÓN DIDÁCTICA EN PREESCOLAR APRENDIZAJES CLAVE NUEVO MODELO EDUCATIVO SUPERVISIÓN ESCOLAR DE EDUCACION BASICA ALAMILLO S/N COL. QUINTA LAS SABINAS,
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO ¿QUÉ ES EL ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE? Es un proceso de intercambio de experiencias y conocimientos mediante el cual un docente.
Understanding by Design Un modelo curricular basado en un enfoque centrado en la enseñanza Copyright Max Mauricio.
Las IES actuales se encuentran frente al desafío de insertarse en un mundo global complejo, la transformación digital de la industria (Industria 4.0),
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia DIRECCIÓN DE CALIDAD PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR BÁSICA Y MEDIA SUBDIRECCIÓN DE ESTÁNDARES Y EVALUACIÓN.
CONCEPTO DE COMPETENCIA
PROCESO EDUCATIVO COMPETENCIA Combinación dinámica de atributos (conocimiento y su aplicación, destrezas y actitudes) que describen la capacidad.
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
Curso básico de formación Continua para Maestros en servicio
SOBRE EL CONCEPTO DE COMPETENCIAS Por Jairo Castillo Abril – 2015.
El enfoque por competencias está sustentado en el paradigma constructivista, el cual promueve el aprendizaje centrado en el estudiante. La competencia.
Planeación basada en competencias Dra. Nelly del Carmen Cordova Palomeque SESIÓN 1.COMPETENCIAS Y PERCEPCIONES.
ACTUALIZACIÓN DOCENTE CRISTINA VILLAVICENCIO CRISTINA VILLAVICENCIO.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
TRATAMIENTO DIDÁCTICO DEL PROCESO DE INICIACIÓN DEPORTIVA
PIENSA EN GRANDE 1 Planeación, Control y Evaluación del Aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

«Evaluación por competencia» Sesión 1

¿Cuáles son las componentes curriculares? OAGOA Contexto laboral PERFIL DE EGRESO

Objetivo Reconocer características del currículum basado en competencias

Competencia Es la suma de esquemas de acción, conocimientos, del saber hacer, del saber ser y de los resultados favorables que representan el desempeño eficaz de una tarea concreta. Estas se demuestran en la acción. Por tanto éstas son sistemáticas, secuenciales, funcionales, contextuales, auténticas, con proyección social e innovativas. Observatorio Duoc UC

Competencia Capacidad de movilizar y aplicar correctamente en un entorno determinado, recursos propios (habilidades, conocimientos y actitudes) y recursos del entorno para producir un resultado definido. L e Boterf, 2001

Competencia Capacidad para responder exitosamente a una demanda compleja o llevar a cabo una actividad o tarea incluyendo las actitudes, valores, conocimiento y destrezas que hacen posible una acción efectiva. OECD, 2003

¿Qué es competencia? Capacidad efectiva para llevar a cabo exitosamente una actividad plenamente identificada. Capacidad real y demostrable de realizar una tarea Movilización de saberes

Técnica (Saber ) Se refiere a los conocimientos especializados del quehacer de la disciplina. Metodológica (Saber hacer) Se refiere a saber aplicar los conocimientos a las diversas tareas nuevas y encontrando soluciones adecuadas para las diversas situaciones. Personal (Ser) Se refiere a tener una imagen realista de si mismo, demostrando capacidad de reflexión y buscando las alternativas más adecuadas para mejorar su propio proceso. Participativa (Saber estar) Implica estar predispuesto al entendimiento interpersonal, comunicándose asertivamente.

Competencia En el recae la actuación del individuo observado. Indica para qué se actúa. Puede haber más de una finalidad en una competencia Evidencia el resultado de una actuación dirigida al desempeño. Conjugada en presente indicativo Es un parámetro en la calidad de desempeño En qué situaciones la persona aplica el conocimiento. Condición de idoneidad Verbo Objeto Finalidad

Ejecuta labores de carpintería en la instalación de faenas de la obra para habilitar las dependencias y espacios comunes, de acuerdo al proyecto y considerando los aspectos de seguridad y normativa vigente. verboObjetoFinalidadSituación

Currículum por competencia Se caracteriza por: APRENDER HACIENDO

Currículum por competencia Antes Motivación Aprendizaje contextualizado Generar oportunidad de practicar Durante Aprendizaje Activo Foco en el estudiante Orientado a la práctica profesional Después Capacidades en los egresados Transición laboral Incrementar productividad

Demostraciones Competencias Destrezas, habilidades y conocimientos Rasgos y características Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje integradoras Evaluación de desempeño. Utilización destrezas, habilidades y conocimientos adquiridos. Desarrolladas en el proceso de aprendizaje. Base. EVALUACIÓN.

Actividad Instrucciones: Establezca 3 características fundamentales que debe tener un profesor para implementar un currículum por competencias y defínalas brevemente. Escoja una de ellas y redáctela a modo de competencia, de acuerdo a la estructura revisada en la sesión.

Cierre ¿Cuáles dificultades detecta en la implementación del currículum por competencias? ¿Qué necesidades tiene usted para la implementación de este currículum? ¿Cuáles son las dificultades que presentan sus estudiantes en el desarrollo de las clases?