Curso de Introducción a la clínica II año de Medicina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMACIÓN EN EL TRABAJO. Desarrollo de personal: PROGRAMAS DE CARRERA Capacitación Administrativa: REALIZAR BIEN EL TRABAJO.
Advertisements

Habilidades Comunicativas. Conceptos básicos de Comunicación Habilidades Comunicativas Índice Que es la comunicación Tipos de comunicación Comunicación.
PSICOLOG Í A EN L Í NEA Tutor: Lic. José Antonio Ortiz Velez Alumna: Teresa Venegas Vázquez No. De Cuenta: Actividad: Mapa conceptual Modulo:
PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL Busca identificar a las personas más idóneas para cubrir puestos específicos y que además obtengan una mayor eficiencia.
La importancia de la Psicología Clínica en el equipo multidisciplinario que apoya al paciente diabético Ps. Helena Caiado.
Mg. Patricia Becerra Escate Tutor Virtual TECNICAS DE ENTREVISTA Y OBSERVACIÓN PSICOLÓGICA Asignatura:
COMUNICACIÓN EN ENFERMERIA UNIDAD II 1 MONICA VALENZUELA M. ENFERMERA MATRONA LICENCIADA EN ENFERMERIA.
Reinventando la relación con el asegurado.
DISEÑO DE PUESTOS y ANÁLISIS DE CARGOS
Enfermera Interna Residente en Salud Mental
Comunicación interna
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE BASADAS EN EL CEREBRO
La comunicación en las relaciones sociales
PLAN DE IGUALDAD MUJERES Y HOMBRES JUNTAS GENERALES DE GIPUZKOA
PROGRAMACIÓN DE UN CURSO EN LÍNEA
Entrevista..
ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA SEGUNDO SEMESTRE QUINTA NORMAL
La entrevista.
Presentación del plan de análisis comparativo de las encuestas CCAENA-LA 2015 y 2017 Montevideo, 22 de junio de 2017.
Las acciones técnicas en los procesos artesanales
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
M en C Saraí Aguilar Barojas Junio 2015
APRENDIZAJES AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO FACTORES ENDÓGENOS QUE INFLUYEN EN ELLOS CURRÍCULO POR COMPETENCIAS Giovanni M. Iafrancesco V.
Indicadores operativos y de resultado
PARA SER UN MEJOR TUTOR.
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
Coordinación y continuidad de entre niveles de atención Red Norte
Impacto de diferentes estrategias de integración asistencial en el desempeño de las redes de salud en diferentes sistemas salud de Latinoamérica Bogotá,
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE LUZ DARY CASTIBLANCO
ENTREVISTA Macarena Valdés C..
EDUCACION VIRTUAL.
Diagnóstico Participativo
VALORACIÓN E.U. Johana Gutiérrez P..
APRENDA A DOMINAR EL ESTRÉS LABORAL En la actualidad los continuos cambios en el mercado laboral han aumentado los niveles de estrés en los empleados.
PERFIL PROFESIONAL.
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
LA FUNCION INFORMATICA
Evaluación y Control de la Formación
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
Relación médico - paciente Comunicación y Entrevista médica
ETAPA 4 EVALUCAIÓN CURRICULAR
Alejandra Giraldo Osorio
Autonomía en Enfermería
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
Fundamentos de Dirección y Control
La Relación con el Paciente
ENTREVISTA.
ENFOQUE HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
En la Farmacia Comunitaria
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
MAESTRIA EN CALIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
ETAPA 4 Evaluación CURRICULAR
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACIÓN HÉCTOR A
Comunidad Terapéutica La Ruka
PRESENTACIÓN INTEGRACIÓN BÁSICO CLÍNICA
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
Apoyo Conductual Positivo
Atención Farmacéutica y Seguimiento Farmacoterapéutico
Principios de la Didáctica.
Administración del consultorio
Médica Especialista en Salud Ocupacional
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN ONCOLOGÍA
Factores determinantes en cirugías estéticas
Evaluación del Desempeño
Autores reales: Expositores:
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Autores: Vicencio Sisterna, María del Valle Carrasco, Verónica Betania
Transcripción de la presentación:

Curso de Introducción a la clínica II año de Medicina ENTREVISTA CLINICA Curso de Introducción a la clínica II año de Medicina

La Entrevista Clínica Es el vehículo central de la atención médica. Determina la exactitud de los datos recolectados y la calidad de la relación con el paciente.

Entrevista Clínica Importancia: Proceso Diagnóstico ( 60 -80%) Adherencia al tratamiento Satisfacción del médico y paciente

Entrevista Clínica Función Objetivos Habilidades Recoger Precisión Preguntar Información Facilitar Prioridades Negociar Clarificar

Entrevista Clínica Función Objetivos Habilidades Relacional Eficiencia Respetar Clara percepción de los problemas del paciente Legitimar Evaluar desde la experiencia Sintetizar Continuidad Escucha reflexiva Satisfacción Mutua Apoyar Adherencia Camaradería Reducir interferencias Reinterpretar Disminuir estresores Crea clima de aceptación mutua

Entrevista Clínica Función Objetivos Habilidades Educadora Lograr un acuerdo Implicar al paciente Aumentar conocimiento Negociar Informar Educar Motivar

Entrevista Clínica Funciones básicas: Recolección de información para comprender el problema del paciente y llegar al diagnóstico. Desarrollo de una relación personal y comprensión empática de las emociones del paciente Educación, negociación y motivación del paciente para lograr su adherencia al tratamiento.

Etapas de la Entrevista Clínica Apertura Parte central o Cuerpo: Fase Explorativa y Fase Resolutiva Cierre

Entrevista Clínica Apertura: Revisión de antecedentes Ambiente físico Saludo Presentación Acomodación Demostración de interés Disposición de atención

Cuerpo Fase Explorativa: Establecer una relación terapéutica capaz de proporcionar empatía, calidez, respeto y eficacia en la comunicación. Delimitar y clarificar el motivo de consulta. Obtener los datos necesarios para establecer la naturaleza del problema, las creencias y las expectativas del paciente. Orientar y ejecutar el examen físico Elaborar y sintetizar la información

Técnicas para obtener información De comienzo: Preguntas amplias, abiertas. De aclaración: Especificación, generalización revisión de síntomas, resumen. De conducción: Continuación, hacer eco, redirigir.

Reconocer el síntoma principal Definir características: Ubicación o localización Irradiación Tipo o carácter Intensidad Iniciación o forma de comienzo Factores desencadenantes y/o atenuantes Duración y evolución Horario y periodicidad Actitud del paciente Síntomas acompañantes

Examen físico: Cuidar: Pudor del paciente Estar atento a la principal preocupación No explorar mucho un área Conversar para: Obtener información personal Relajar Informar Dar confianza Tranquilizar Que nos entrega. Signos para el problema Signos de enfermedades asintomáticas Rol terapeútico

Cuerpo Fase Resolutiva: - Transmitir al paciente una información derivada de la anamnesis y/o ex. físico, logrando que esta información sea recibida con impacto emocional. Compartir con el paciente un plan de acción, ya sea diagnóstico o terapéutico Lograr el cumplimiento de las medidas propuestas. Negociar o persuadir Verificar la comprensión de las instrucciones proporcionadas

Entrevista Clínica Cierre: Revisar y confirmar el contrato Invitación final y seguimiento Despedida

Entrevista Clínica: Dificultades para planificar las metas de la entrevista: - Estereotipo que el profesional tiene de cada paciente Manejo del tiempo Compartir metas asistenciales Tener presente abanico exploratorio

Aspectos cualitativos de una relación asistencial Calidez Empatía Respeto Concreción Asertividad

DIMENSION SOCIAL Y HUMANA Brevedad del encuentro Niveles de reciprocidad Influencia del entorno

Condicionantes externos de la Entrevista Falta de tiempo Sobre carga asistencial Peso de la burocracia

Análisis de la comunicación no verbal Apariencia física * Gestos * Expresiones faciales * Mirada - Para lenguaje