La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Relación con el Paciente

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Relación con el Paciente"— Transcripción de la presentación:

1 La Relación con el Paciente
Bilbao Timiraos, Janire Itsaso Galdos Isusi, Sofía Hernández Herreros, Sandra Sancho Aguirre, Cristina

2 Relación con el Paciente Definición
Es la interacción que se establece entre el terapeuta y el paciente durante el curso de la terapia. Es interpersonal de tipo profesional que sirve de base a la gestión de la salud. Esta relación puede influir en el estado del trastorno y en la eficacia del tratamiento. La interacción entre ambos es enfocada de manera diferente dependiendo de cada modelo, del momento del proceso y del propio trastorno.

3 La Relación con el Paciente Modelos I
La relación con el paciente suele ser del tipo activo – pasivo. Médico La terapia más que hacer algo al individuo, tratará de liberarlo para un crecimiento y desarrollo adecuado  Terapia centrada en el cliente para facilitar que el sujeto se exprese con sus ambivalencias e impulsos agresivos, de modo que este pueda reconocerse de manera integral. Humanista

4 La Relación con el Paciente Modelos II
forma de describir las vivencias anómalas del enfermo psíquico Fenomenológico psicoanalista sirve de guía, organizando la comprensión de las experiencias reales del paciente y la imagen que tiene de sí mismo. Psicodinámico

5 La Relación con el Paciente Modelo biopsicosocial
BUSCA Psicólogo Biopsicosocial Comprender con mayor facilidad el sufrimiento, la vivencia de necesidad, dependencia y vulnerabilidad del paciente visto como persona. Paciente Ser reconocido en su experiencia individual y en su percepción del concepto que la sociedad tiene de su enfermedad / problema.

6 La Relación con el Paciente Modelo biopsicosocial
Pasos a seguir en el tratamiento: 1. diagnóstico computarizado 2. tratamiento de diseño 3. diálogo personalizado 4. conversación/ entrevista en la cual se incluya la historia individual y la proyección futura del paciente.

7 La Relación con el Paciente Tipos
Activo-Pasivo Paciente incapaz de valerse por sí mismo, dependiente Terapeuta asume el protagonismo y toda la responsabilidad del tratamiento Profesor-Alumno Paciente receptivo a las propuestas del terapeuta Terapeuta enseña recursos al paciente para que sea capaz de ponerlos en práctica durante las sesiones Participación mutua Paciente activo, toma la iniciativa, lleva el tratamiento por sí mismo Terapeuta valora las necesidades, instruye y supervisa al paciente Modelo de Amistad Paciente se siente cómodo pero a la larga no será eficaz el tratamiento porque él necesita contención, la cual este tipo de relación no se la dará. Terapeuta no marca los límites, relación de tú a tú.

8 La Relación con el Paciente Factores I
Materiales: 1. Espacio

9 La Relación con el Paciente Factores II
2. Instrumentos: cuaderno de anotaciones, grabadora, muñecos, tests… 3. Condiciones ambientales: temperatura, ruidos, iluminación.. Apariencia: 1. Género 2. Edad 3. Apariencia física: forma de vestir, etnia 4. Filosofía: valores, creencias, religión, cultura… Otros: 1. Motivación 2. Voluntariedad 3. Estado de ánimo 4. Etapa del tratamiento

10 La Relación con el Paciente
EXPECTATIVAS TERAPEUTA Ser capaz de ayudar al paciente Llevar a cabo un proceso de ayuda adecuado Ser profesional PACIENTE Liberarse o paliar el dolor Expresar sus emociones en un espacio seguro TEMORES TERAPEUTA No cumplir las expectativas del paciente No comprenderle al paciente No establecer bien los límites e implicarse emocionalmente Miedo a hacer daño PACIENTE No sentirse escuchado Sentirse juzgado Miedo a que le estafen Violación de la confidencialidad Salir peor a cómo entró

11 La Relación con el Paciente Ética
Perderse en el paciente: implicarse demasiado con el paciente. (relación bidireccional) Contacto físico: puede ser excesivo o inadecuado. Faltar a los principios éticos básicos: Código Deontológico, confidencialidad, confianza. Abusar de la posición como terapeuta.


Descargar ppt "La Relación con el Paciente"

Presentaciones similares


Anuncios Google