El alumno tiene que estar acostumbrado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO IV Profesora: Lila Pinto Estudiante: Laura Iriarte.
Advertisements

Profesoras: Yenia Brin Dalys Pérez 22/04/2014.  Una definición del pensamiento crítico es el pensamiento reflexivo que se centra en decidir en qué creer.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
-SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE MATRIZ DE REFERENCIA COMPETENCIA -SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE -LOS DBA COMPONENTE SON LAS.
2 En 1800 la ciencia en los libros, comenzó a basarse en las observaciones de la naturaleza. En 1947 predominó el positivismo y se comenzaron a utilizar.
MODELO ADDIE Módulo 2. 1.Fundamentos teóricos ADDIE Análisis Diseño Desarrollo Implementación Evaluación Prototipación rápida 2.Actividad de clase.
TALLERES FUENTES DE INFORMACIÓN Guía para la revisión y mejora de los talleres.
Candela Imbernón Introducción al proceso de valoración e intervención con SAAC.
Aprendizaje superficial y Aprendizaje profundo. Todo profesor que quiera evaluar el aprendizaje de sus alumnos debe saber diferenciar el aprendizaje superficial.
CONCEPTUAL METODOLÓGICO PREGUNTAS CENTRALES ACONTECIMIENTOS/OBJETOS
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Elaborado a partir de Revista alambique.
Evaluación alternativa para la modalidad en línea Módulo 2 Actividad 1
Webinar Administración de Almacenes e Inventarios.
¿CUÁNDO APRENDE UN ADULTO?
¿Cómo crear una webquest?
2° JORNADA INSTITUCIONAL Prácticas de evaluación en la formación PROFESIONAL “La Evaluación Formativa”
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
Aprender y enseñar en colaboración
Recordemos los elementos de la ciencia
PROYECTO 1: APRENDIZAJE COOPERATIVO UNA FORMA
Universidad Nacional Escuela de Matemática
CONSEJOS PARA DESARROLLAR UN AULA VIRTUAL
Inducción Prácticas Pre-Profesionales
Comunicación y educación
ACTUACIÓN DEL PROFESORADO EN TAREAS BIBLIOTECARIAS
PROYECTO COMUNITARIO CURSO
Sesión 5: Reunir información – Validando nuestra idea
NUEVA ESCUELA SECUNDARIA
La Pregunta de Investigación
Cómo diseñar el plan de unidad y no morir en el intento…
Formato y Guía Propuesta Aplicando los Modelos de Diseño Instruccional
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
¿Cómo se entiende la ciencia?
ESTRUCTURA BÁSICA DE UNA PROFESIÓN
Planeación y diseño curricular
Diana Trandafir Lucía Villanueva
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES TALLER Nº 1
Lic. Marvin Eduardo López Urízar
Especialización en Educación de la Primera Infancia
¿Cuáles son las características?
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Como no morir en el intento
ESTRUCTURAS DEL PROCESO FORMATIVO
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
PROYECTO COMUNITARIO CURSO
Objetivos específicos del Proyecto Personal
“Textos Colaborativos & Google Docs”
Instrumentos de avalúo en la sala de clases
Empleo de la UVE de Gowin en la docencia
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
Curriculum – Trabajo Educativo - Proceso de trabajo.
Pensamiento crítico.
¿QUIEN LO PUEDE LLEVAR ACABO O IMPLEMENTAR?
Módulo 3 LA CONSTRUCCIÓN DEL ROL PROFESIONAL DOCENTE
¿ QUE ES DIAGNOSTICO ? Recoger y analizar datos para evaluar problemas de diversas naturalezas.
Las Unidades Didácticas
“LA EDUCACIÓN VIRTUAL RETOS Y OPORTUNIDADES”
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOTFWARE EDUCATIVO
AREA FISIOLOGÍA Presentación del Curso.
Reto El reto de esta unidad consiste en que realices un análisis de la realidad del alumnado y del centro, para usar esa información en las siguientes.
Oficina de Desarrollo Académico
EVALUACIÓN.
Proyecto AlaCiMa Diagnóstico para el estudio de los modos de assessment del aprendizaje con entendimiento K-3 Dr. José Manuel Encarnación González Sub.
Empleo de la UVE de Gowin en la docencia
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO OPORTUNIDAD PARA
¿QUIÉN QUIERE APRENDER?
¿Qué… cuándo… cómo… evaluar?
La planificación de las 3 Pes (P-P-P)
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Transcripción de la presentación:

El alumno tiene que estar acostumbrado El alumno tiene que estar acostumbrado. ¿Se puede perder en el uso de la UVE? Tiene que tener una mentalidad global crear complicaciones a los alumnos. sobrepasar las capacidades del alumnado, Uso del lenguaje. Aclarar conceptos. Decidir qué información hay que incluir en la UVE PENSAR, HACER, QUÉ QUIERO SABER Y PROBLEMA DE ESTUDIO…

Síntesis y profundidad PARTE CONCEPTUAL: mezcla de muchas cosas. Conocimiento superficial Excesiva cosmovisión/filosofía Obviedades de los principios teóricos. Identificar los conceptos y relacionarlos. Poco desarrollada Hay que detallar más los acontecimientos. Y los recursos. Pautar más los registros El juicio de valor no es tal. No dice qué te ha aportado a ti.

La UVE refleja el proceso de construcción de conocimiento en una imagen. ¿Cual es la pregunta determinante? ¿Cuales son los conceptos claves? ¿Cuales son los métodos de investigación que se utilizan? ¿Cuales son las principales afirmaciones sobre los conocimientos? ¿Cuales son los juicios de valor? Ayuda a adquirir conocimiento acerca del proceso de construcción de conocimiento. Posibilidad de UVEs concatenadas: ampliar conocimiento

La UVE se utiliza siempre en un contexto y con un objetivo: -Para analizar textos, propuestas, investigaciones. - Para diseñar una intervención, por ej. una práctica de laboratorio, una actividad en grupo. Un módulo instruccional. Una investigación educativa Un proyecto de seminario y/o de centro -

La UVE se utiliza siempre en un contexto y con un objetivo: - Para presentar una tarea al alumnado, por ejemplo, como complemento del guión de una práctica que tiene que completar. - Para evaluar lo aprendido en una práctica. - Para presentar diseños de investigaciones. - …....

Criterios de evaluación Tratamiento de la diversidad Relación con el temario oficial