LA INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC EN PREESCOLAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio de Caso. Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” Centro Universitario Regional de San Pedro Sula Espacio Pedagógico: Taller de Recursos.
Advertisements

 Taller de Recursos Tecnológicos Aplicados en la Educ. Preescolar  Integrantes: Estefany Alejandra Vallecillo Yaudi Navidad Reyes. Francis Nicole Hernández.
DISEÑO Y DESARROLLO DE PROYECTOS EXPERIMENTALES EN SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Profesora: Mª Dolores López Carrillo.
Docente: Rosa Judith Lamilla Toledo. Sede Guaduales.
Proyecto de Intervención Universitaria Facultad de Contaduría y Administración, Extensión Delicias.
PLANEACIÓN INSTITUCIONAL Y DOCENTE. NECESIDADES PRIORITARIAS: PROPÓSITO (S): ASPECTOS IMPORTANTES DEL DIAGNÓSTICO (SITUACIÓN DE LA INSTITUCIÓN): LÍNEAS.
“Ferias de Ciencias: estrategias para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes” 2014 Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa Secretaría de Educación.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
INSTANCIAS DE REFLEXIÓN: 1.ALUMNOS Consejo de Curso Directiva CCAA Asamblea de Directivas de Curso 2.APODERADOS Asamblea de Directivas de Curso 3.PROFESORES.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
GRUPO P - FATLA. PROGRAMA DE CAPACITACION EN USO DE TIC’ S OFERTA DE IMPLEMENTACIÓN PARA LA ESCUELA POLITECNICA NACIONAL Quito, Ecuador.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
1 u n i d a d El educador infantil.
Universidad Pedagogía Nacional Francisco Morazán
La integración de las TIC en Educación Pre-escolar.
CONSEJO ESCOLAR SESIÓN
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N° 30 “ING ALEJANDRO GUILLOT SCHIAFFINO”
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logre que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de Sala:
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL DE FRANCISCO MORAZAN INTEGRANTES: JESSICA LIZETH MIRANDA #10 KEILY ELIUD ROSALES #32 GUEYBI.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
Introducción La educación superior se ha visto como un nivel para algunos privilegiados, haciendo diferencias según las culturas y las condiciones socioeconómicas.
Esquema estratégico de HDT
La Integración Curricular de las TIC en Pre-Escolar
Aprender y enseñar en colaboración
La integración curricular de las TIC en Pre-escolar
Proyecto: Facilitadores de aprendizaje de los
FORTALECIMIENTO CURRICULAR
Las nuevas tecnologías en la educación
Acompañamiento y Gestión Escolar
“Proyecto Interdisciplinario”
COLEGIO AGUSTÍN DE HIPONA A. C. 6877
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL MOVIMIENTO DE SATÉLITES
Escuela Especial de Lenguaje Llacolén
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
ESTANDARES SON PARAMETROS DE COMPARACIÓN QUE SIRVEN PARA RECONOCER ASUNTOS CLAVE QUE ES NECESARIO LOGRAR.
La integración de curricular de las tic
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
CUADRO DE ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
Escuela esterillos anexa circuito 04 dirección regional Aguirre.
Instituto Canadiense Clarac
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Diseño de la planeación didáctica conforme al Plan de estudios Educación Básica. La planificación es un proceso fundamental en el ejercicio docente.
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
Como Elaborar los Planes de Mejoramiento Utilizando las TIC en Las Instituciones Educativas Según Lineamientos Del Ministerio De Educación Nacional.
en Consejo Técnico Consultivo”
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
LA AGENDA 21 LOCAL Durante los últimos años se ha incrementado la preocupación por el deterioro progresivo del medio ambiente y por las consecuencias que.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Capacidad de la organización para ejecutar bien una estrategia
Colegio Francés Pasteur
¿PARA QUÉ INTEGRAR LAS TIC,S EN EL AULA DE CLASE?
¿Qué sabemos de la relación entre la teoría y la práctica en la educación? Carmen Álvarez Álvarez.
Eje 3. Igualdad de oportunidades
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
DAULE - NOBOL - SANTA LUCIA
Taller de mecanismos de diseño de especialidades nacionales, programas de certificación docente y estudiante, e Instrumentación de los Proyectos Integradores.
Sistema de Gestión de Calidad
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
Transcripción de la presentación:

LA INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC EN PREESCOLAR Caso: Jardín de Niños Nicolás Romero Integrantes: Katherine Nineth Ordoñez Ana Paola Sabillon Claudia Quant Pamela Vanessa Motiño María Leonor Delgado Belkin Johana Paredes

INTRODUCION Las TIC en preescolar son necesarias para proporcionar una educación que prepare al alumno para la realidad y competencias de la actualidad. Por ellos hay que intentar participar con la generación de esta cultura ,en la educación y que ese conocimiento se traduzca en un uso generalizado de las TIC para lograr libre, espontanea y permanente una formación a lo largo de la vida.

PLANTEAMIENTO DEL CASO: En el Jardín de Niños Nicolás Romero ubicado en Valle de Chalco, Estado de México. El Consejo de Participación Social propuso que se integrara la tecnología en la institución para cumplir con los requerimientos de los documentos de Escuelas de Calidad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: OBJETIVO GENERAL: Diseñar, elaborar e implementar actividades con el uso de las TIC para el fortalecimiento de las estrategias didácticas de el Jardín de Niños Nicolás Romero. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Analizar los contenidos del Programa Escuelas de Calidad y el documento de Alianza por la Calidad de la Educación, con el fin de conocer sus objetivos en relación al uso de tecnologías y así tener más disposición por parte de la directora y las docentes para integrar las TIC en su planeación curricular. Conocer las competencias tecnológicas de las profesoras por medio de una autoevaluación para determinar si tienen la capacidad para asumir dicha responsabilidad. Considerar los recursos con que cuenta la escuela para ver si es posible esta actividad y así otorgar el beneficio a los alumnos. Establecer el tiempo de planeamiento y ejecución para la culminación del proyecto

Descripción de Actividades a realizar, para ejecutar el proyecto: Capacitación para las docentes en el caso que lo requieran. Informar a la comunidad sobre los beneficios de el proyecto. Involucrar a la comunidad en el proceso de desarrollo del proyecto. Planeamiento y ejecución de actividades para recaudar fondos para poder llevar a cabo el proyecto. Solicitar donativos a diferentes instituciones como medio para recaudar fondos.

COMPROBAR LA VIABILIDAD DEL PROYECTO Una vez ya obtenido la aprobación de todas las personas involucradas, se procede a la ejecución del proyecto, el cual se llevara a cabo en el Jardín de Niños Nicolás Romero.