VITAMINAS Las vitaminas (del latín vita (vida) + el griego αμμονιακός, ammoniakós "producto libio, amoníaco", con el sufijo latino ina "sustancia") son.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Educación en nutrición
Advertisements

LAS VITAMINAS GISSEL GARCES GRANADOS 11°c. LAS VITAMINAS son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlas de forma equilibrada.
son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlas de forma equilibrada y en dosis esenciales puede ser trascendental para promover.
VITAMINAS.
 Las vitaminas (del latín vita (vida) + el griego αμμονιακός, ammoniakós "producto libio, amoníaco", con el sufijo latino ina "sustancia") son compuestos.
VITAMINAS son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlas de forma equilibrada y en dosis esenciales puede ser trascendental.
1. TODO ORGANISMO VIVO ESTA COMPUESTO DE CELULAS.
son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlas de forma equilibrada y en dosis esenciales puede ser trascendental para promover.
VITAMINAS YASIBEL MENGUAL 11C. son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlas de forma equilibrada y en dosis esenciales.
VITAMINAS.
Son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlas de forma equilibrada y en dosis esenciales puede ser trascendental para promover.
POR: MARÍA VALDÉS. Las vitaminas (del latín vita (vida) + el griego αμμονιακός, ammoniakóslatíngriego "producto libio, amoníaco", con el sufijo latino.
Nutrientes Vitaminas - Minerales - Agua.
Autora: Patricia solera maroto
Micronutrientes y Macronutrientes
Alimentación y nutrición
LA DIETA MEDITERRÁNEA DE CLAUDIA DE LAS CUEVAS. ¿POR QUÉ ES LA MEJOR DIETA? ◦ Esta dieta equilibrada y saludable conlleva a una mejor calidad de vida.
Alimentándonos bien NM1 Biología Biología humana y salud.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
LOS NUTRIENTES.
¿QUE ALIMENTOS SON BUENOS PARA NUESTRA SALUD? Integrantes: Nombre: Florencia Faride Vargas Hammoud Benjamín Alexis Benavides Zapata Profesora: Miriam Benavente.
ESTUDIANTE: DYLAN CALDERÓN BARBOSA Fichas Informativas de Alimentos.
Que es la nutricion La nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes,1 manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel.
L A SALUD EN NUESTRA VIDA Integrantes : *Pía Salinas *Joliet Morales Profesora : Miriam Benavente Asignatura : Taller vida saludable Curso : 6º B.
Alimentos nutricionales Asignatura: vida saludable. Profesora: Miriam benavenci. Curso:6B Integrantes: ítala manosalva- biera Cifuentes.
AGUA Laura Cangrejo Rincón Natalia Urrea Narváez.
 Los nutrientes son esenciales en nuestra vida sin ellos si podríamos vive. A aquí les mostraremos alimentos ricos en nutrientes y otros que son pobres.
La vida.
La Alimentación Humana
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel.
Reconociendo Nutrientes en los alimentos.
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
reconociendo nutrientes en los alimentos
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel.
Los alimentos saludables
Los minerales : El organismo necesita minerales para realizar diversas funciones vitales, como la formación de huesos o la producción de hormonas. Una.
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel Joaquín Vásquez 5ºB.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconociendo Nutrientes En Los ALIMENTOS
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
La salud es importante para los seres humanos
Consecuencias del Cacao Sobre la Salud
Reconociendo nutrientes en los alimentos
ENFERMEDADES CRONICAS EN RELACION A LA DIETA.
VITAMINAS Los lípidos son un grupo muy heterogéneo que usualmente se clasifican en dos grupos, atendiendo a que posean en su composición ácidos grasos.
 Son las moléculas que forman a los organismos o participan de su metabolismo. Orgánicas Inorgánicas.
Los alimentos saludables
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Tema: importancia de consumir agua –una dieta completa
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Autor : Vicente Sandoval Curso 5·B Profesora: Nicol seguel
Colegio de Ciencias y Humanidades
A B C D E
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA BY: DANIELA CHAVES VALVERDE LEANDRO SOLANO MADRIGAL JIMENA MARÍN QUIRÓS.
CARRERA PROFESIONAL: FARMACIA INTEGRANTES: ALEGRE ESPÍRITU JANETH PERCY FERNÁNDEZ SEDE – BARRANCA DOCENTE: LIC. VLADIMIR RODRÍGUEZ VÁSQUEZ.
LA VIDA.
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
Estructura, funciones y otras características.
NM1 Biología Biología humana y salud
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
DIETA Y CÁNCER. DIETA Habitualmente, la dieta se asocia a la práctica de limitar el consumo de comida para obtener sólo los nutrientes necesarios y conseguir.
Alimentación y nutrición Los principios inmediatos Glúcidos Glúcidos Lípidos Lípidos Proteínas Proteínas Vitaminas Vitaminas Sales minerales Sales minerales.
Mantener nuestra salud depende de nuestra alimentación
GRUPOS DE ALIMENTOS LOS ALIMENTOS SE CLASIFICAN COMO:
ALIMENTACIÓN Es la manera de proporcionar al organismo las sustancias esenciales para el mantenimiento de la vida.
Transcripción de la presentación:

VITAMINAS Las vitaminas (del latín vita (vida) + el griego αμμονιακός, ammoniakós "producto libio, amoníaco", con el sufijo latino ina "sustancia") son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlas de forma equilibrada y en dosis esenciales puede ser trascendental para promover el correcto funcionamiento fisiológico

FUNCIONES Las vitaminas son moléculas orgánicas cuya ausencia provoca enfermedades llamadas avitaminosis, como el escorbuto. Puesto que el organismo no es capaz de sintetizarlas debe adquirirlas junto con los alimentos. Una dieta en la que falte alguna de ellas provocará trastornos metabólicos, enfermedades, e incluso la muerte. Las vitaminas son coenzimas. Las vitaminas también actúan como sustancias antioxidantes, que previenen distintos tipos de cáncer. Así por ejemplo la vitamina E, parece que tomada en los alimentos que la contienen, previene del cáncer de próstata.