Gerencia Moderna GIOVANNY BERNAL GUERRERO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
Advertisements

Check-up Corporativo Checkup Corporativo Desarrollo del Talento Humano Diagnóstico de Equipos de Trabajo 1.
ESTANDARES DE GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Ps. EDUARDO TORRES Coordinación de Gestión Humana.
“DIRECCIÓN Y CONTROL”
DISEÑO DE PUESTOS y ANÁLISIS DE CARGOS
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Aprender y enseñar en colaboración
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ROL DEL JEFE EYDER H. VALBUENA.M INGENIRÍA BIOMÉDICA UMB.
Presentado por: Miguel Ángel Rodríguez Torres Ing. Sistemas
Fransury González Henao Asignatura: Gerencia Moderna Especialización en Gerencia del Talento Humano UMB Virtual 2013 ROL DEL “JEFE”
EL ROL DEL JEFE Presentado por: Jairo Andrés vela tibocha.
ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE Estudiosa: NEUDY DURAN CAÑIZARES
ROL DE JEFE POR: LUIS LEON.
Daniela Ramírez Masmela
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE LUZ DARY CASTIBLANCO
Nidia Asmin Chavarro Vargas
Por: INGRID JOHANA FRANCO ARÉVALO Facultad de Ingeniería Biomédica
POR: Gloria Lizeth Sarmiento Hernandez Ingenieria industrial
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
Especialización en Gerencia del Talento Humano
Gestión de Recursos Humanos
Por: INGRID JOHANA FRANCO ARÉVALO Facultad de Ingeniería Biomédica
EL JEFE.
Gheraldin Tique Capera
ROCIO DEL PILAR MANCHOLA
Presentado por: Dayana Vanessa Alejo Ordoñez. Código :
Evaluación de mi ex-jefe Respecto al rol de ser jefe
Especialización en Gerencia del Talento Humano
Las funciones del Jefe. Jose David Moscoso.
Gerencia Moderna. «Rol de Jefe» Luisa María Contreras Gómez.
HERNANDO RICO GARZON INGENIERIA INDUSTRIAL GERENCIA MODERNA 2012
VALORES ETICOS Son cualidades que otorgamos a formas de ser y de actuar que las hace deseables como características nuestras y de los demás, dado que son.
Carolina Piragauta Botia Ingeniería Industrial
BLANCA ROCIO PEDREROS LARA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Presentado por: Christian Giovanny Jejen Hernandez
Liliana Andrea Huertas Montes
Nicolás Steven Balseros Bernal Ingeniería industrial Mayo de 2013
PRESENTADO POR: OSCAR ANDRES BALLESTEROS GERENCIA ESTRATEGICA
GERENCIA MODERNA ROL DEL JEFE Por: JONATHAN VARGAS.
ROL DEL JEFE YEFFERSON PEÑALOZA ROCHA
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
ASUMIENDO EL ROL DE COORDINADOR DE TALENTO HUMANO
ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO
!!!!! ROL DE JEFE !!!!! CASO ANTONIO SOSPEDA.
Evaluación de Instituciones Educativas
ROL DEL JEFE Eliana Vargas Rojas Ing. Biomédica.
DANIEL MARTINEZ UMB MANUELA BELTRAN .
Universidad Manuela Beltrán Gerencia Moderna “El rol del Jefe”
Alejandra Giraldo Osorio
Psicología Organizacional
HAMILTON VASQUEZ OSPINA
Por: Álvaro Fabián Marín chiguasuque
Ángela María Juyó G Gerencia Moderna
David Eduardo Posada Perez
ROL DEL JEFE EYDER H. VALBUENA.M INGENIRÍA BIOMÉDICA UMB.
Análisis del caso de Antonio Sospedra
Gerencia moderna: Evaluación
EL ROL DEL JEFE Jahaira Quintero López Esp. Gerencia Talento Humano
Aplicando técnicas motivacionales
ENFOQUE HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
LA COOPERACION EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO
APLICACIÓN DEL PORTAFOLIO EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
Mercedes Quintana Sosa Arturo Ismael Benites Encalada
Cultura corporativa III
Preparación para la Visita de Evaluación
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
Habilidades sociales - Liderazgo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Transcripción de la presentación:

Gerencia Moderna GIOVANNY BERNAL GUERRERO EL ROL DEL JEFE Gerencia Moderna GIOVANNY BERNAL GUERRERO

CASO “ ROL DEL JEFE” CARGO: JUEZ A continuación se realizará la presentación de las funciones realizadas por una Juez, su cargo es desempeñado en un Juzgado de Bogotá.  

FUNCIONES DEL JEFE Actualmente la Juez cuenta con las siguientes funciones: Selección de personal por provisionalidad o por encargo. Análisis de fallo de tutelas. Velar por el buen funcionamiento del juzgado. Decisiones respecto a situaciones y manejo del juzgo.

SER JEFE Son varias las características y aspectos que debe poseer el jefe para cumplir su papel de forma efectiva, eficiente y eficaz, haciendo que su equipo de trabajo de los mejores resultados. Guía: Para el caso del juez realmente muestra poseer talento por su conocimiento y claridad en las labores que debe realizar cada colaborado que tiene cargo. Ayuda creativamente el desarrollo persona y laboral: Falta involucrarse un poco mas con el personal, abrir espacios de escucha que le permita conocer a sus colaboradores respecto a las expectativas de crecimiento y mejoramiento de su trabajo

SER JEFE Seguridad: La Juez efectivamente muestra esta característica, dado que su conocimiento le permite guiar al equipo de trabajo. Integralidad: Se observa como persona integra, sin tachaduras en su actitud y aptitud. Empatía: Brinda confianza, pero hace falta mayor observación hacia el trabajo de sus empleados, con el fin de poder identificar las necesidades individuales de los mismos.

HABILIDADES GENERALES Técnica: La Juez pose suficientes conocimientos y experiencia para guías al equipo de trabajo, sin embargo hace falta que refuerce al equipo con los mismo, pero se rescata que ayuda en momento críticos. Conceptual: En situaciones criticas, busca ayuda del equipo, hace falta gestionar recurso humano para que la carga de trabajo no sea sentida por el grupo y se genere incentivo por la colaboración. Interpersonal: No existen formas frecuentes de incentivos hacia el recurso humano, ni reconocimiento de su labor, faltan espacios de retroalimentación al equipo.

HABILIDADES ESPECIFICAS: Emprendimiento: Se maneja, la Juez y el equipo acepta los cambios, se comunica al equipo. Organización y Coordinación: Cada miembro conoce sus roles, sin embargo falta que se conozcan las cargas y se nivelen las mismas. Manejo de información: El canal de información es directo en reuniones breves, falta espacios de retroalimentación de metas de la empresa y resultados obtenidos.

HABILIDADES ESPECIFICAS: Predisposición, crecimiento y desarrollo: Falta seguimiento al trabajo de cada uno de sus colaboradores. Motivación y manejo de conflictos: Es imperceptible la motivación, en cuanto al manejo de conflictos en muchas ocasiones el jefe no se entera. Resolución de problemas estratégicos: La Juez asume los problemas y es estratégica para la resolución sin embargo falta involucrarse más con lo que piensan los colaboradores, ya que pueden existir mejores formas de resolverlos.

FUNCIONES SELECCIÓN DE PERSONAL: Se realiza para el personal el personal que ingresa por provisionalidad o por encargo. Su gestión se realiza de manera informal, por recomendación de las personas, no se aplican pruebas técnicas de conocimientos, se realiza entrevista. No cuenta con un proceso de inducción. De acuerdo con estos hallazgos es importante que la gestión del recurso humano se ajuste de manera formal dado que puede generar inconvenientes en la aceptación de personal que no cumpla con los requisitos indispensables para la gestión de su cargo y al final los resultados no sean favorables. La inducción es un proceso clave, ya que le permite a los colaboradores conocer las metas de la institución y conocer desde sus cargos hacia donde deben dar cumplimiento.

FUNCIONES EVALUACION: Actualmente no se cuenta con un procedimiento de evaluación de los colaboradores, no se cuenta con una herramienta estándar. Para toda organización y especialmente para los jefes es importante contar con evaluación de su personal a cargo ya que esta le brinda elementos para definir si es necesario un reentrenamiento, motivación, capacitación o direccionamiento de las funciones de su personal a cargo.

DISTRIBUCION DE TAREAS, DELEGAR Y RESPONDER. FUNCIONES DISTRIBUCION DE TAREAS, DELEGAR Y RESPONDER. En la distribución de tareas, no se realiza de forma equitativa, algunas personas ejecutan funciones de otros cargos, generando un desbalance, que en ocasiones genera descontento. Se delegan funciones que en ocasiones sobrepasan la capacidad del personal, generando sobrecarga lo cual puede generar dificultades de respuesta y fallas en el cumplimiento, que pueden implicar situaciones críticas en la gestión del juzgado. Por tanto la respuesta dependerá del grado de compromiso del colaborador a cargo, sin apoyo del jefe en este caso.

FUNCIONES DAR ALIENTO Falta reconocerle al equipo el esfuerzo dado en su labor, así como el tiempo extra laborado, no se cuenta con espacios para este tipo de retroalimentación. Los equipos debe ser motivados a través del reconocimiento individual como grupal por las metas alcanzadas y el compromiso con las instituciones, este tipo de estimaciones genera en las personas continuar con el compromiso y dar más.

FUNCIONES COMUNICAR No se comunica la visión, valores, políticas pero si los cambio. Es este paso no se puede culpar a la Juez de no realizarse este tipo de comunicación, pues es preciso que la propia institución inicialmente sea la encargada. Claro está que no se puede eximir del todo a la Juez, pues es necesario que su equipo conozca que quieren de sus colaboradores y hacia donde va el cumplimiento de su trabajo. Los cambio por el contrario si son comunicados y conocidos por el personal.

FUNCIONES ENTRENAR A LOS COLABORADORES No es realizado a cada uno de los colaboradores desde sus cargos y acorde a sus necesidades. Este paso es clave para contar con personal que mejore y refuerce sus competencias e incluso pueda ascender en sus cargos.