LICEO CAMILO HENRIQUEZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIENVENIDOS LICEO CAMILO HENRIQUEZ SÉPTIMO BÁSICO AGOSTO 2013.
Advertisements

LICEO CAMILO HENRIQUEZ JUNIO TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida Reflexión : 2.- Microcentro 3- Información Institucional 4.- Información del Nivel / Curso.
LICEO CAMILO HENRIQUEZ “Somos semillas que germinarán en el simiente de lo intelectual …
LICEO CAMILO HENRIQUEZ “ SOMOS SEMILLAS QUE GERMINARÁN….
LICEO CAMILO HENRIQUEZ JUNIO TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida Reflexión : “ Guiemos sus pasos ” 2.- Microcentro 3.- Trabajo de Orientación 4.- Información.
LICEO CAMILO HENRIQUEZ JUNIO 2015 TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida Reflexión : «La importancia de los padres en la educación de los hijos» 2.- Microcentro.
LICEO CAMILO HENRIQUEZ OCTUBRE TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida Reflexión 2.- Microcentro 3.- Trabajo de Orientación 4.- Información Institucional 5.-
LICEO CAMILO HENRIQUEZ MAYO TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida 2.- Microcentro 3.- Una Conversación Necesaria 4.- Comunicado Institucional 5.- Análisis.
LICEO CAMILO HENRIQUEZ 3° … MAYO TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida Dinámica grupal 2.- Microcentro 3.- Análisis rendimiento y Comportamiento grupo curso.
“ SOMOS SEMILLAS QUE GERMINARÁN…” TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida 2.- Recordando 3.-Microcentro  Informativo Centro Gral de Padres y Apoderados 
Directiva 8º Presidenta: - Beatriz Acuña Vicepresidenta: - Montserrat Urrutia Secretaria: - Silvana Olmos Tesorera: - María Ignacia Alarcón Pastoral: -
INSTANCIAS DE REFLEXIÓN: 1.ALUMNOS Consejo de Curso Directiva CCAA Asamblea de Directivas de Curso 2.APODERADOS Asamblea de Directivas de Curso 3.PROFESORES.
DISEÑO DEL PLAN DE INTERVENCIÓN El diseño de cursos de acción alternativos consiste en señalar y definir que vamos a emprender para modificar la situación.
TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida Reflexión : «Grandes sacrificios » 2.- Microcentro 3.-Informativo Institucional Nº Análisis rendimiento y Comportamiento.
El uso del portafolio como herramienta de evaluación y aprendizaje IES LUIS COBIELLA CUEVAS FÍSICA Y QUÍMICA Curso 2013/14.
“ Les enseñaremos a volar, pero no volarán nuestro vuelo.”
Reflexión docente marco para la buena enseñanza Microcentro aislamiento.
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
MAYO 2017 REUNIÓN DE PADRES Y APODERADOS TERCER AÑO MEDIO “ “
TABLA DE REUNIÓN 4°.. SALUDO INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
Estructura conceptual
BIENVENIDOS PRIMER AÑO MEDIO “ “ 2017.
LICEO CAMILO HENRIQUEZ
MAYO 2017 REUNIÓN DE PADRES Y APODERADOS SÉPTIMO AÑO BÁSICO “ “
BIENVENIDOS AÑO ACADÉMICO 2017 “SOMOS SEMILLAS QUE GERMINARÁN…”
Colegiosonline Centro de Comunicación Institucional.
LICEO CAMILO HENRIQUEZ
CC1000 Herramientas Computacionales para Ingeniería y Ciencias
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
Proyecto Aplicado David Montecinos Herrera.
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE: ___SEGUNDO GRADO______________
LICEO CAMILO HENRIQUEZ
¿Qué es la Ley SEP? La Ley crea una subvención preferencial que se otorga a aquellos niños y niñas cuyos hogares tienen una situación socioeconómica.
UNIDAD EDUCATIVA AMAZONAS AÑO LECTIVO INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.
MAYO 2017 REUNIÓN DE PADRES Y APODERADOS Segundo Medio “ “
AÑO ACADÉMICO 2017.
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
Academia de Matemáticas
Consejo Escolar Nº 2 20 de Mayo 2016
Objetivos Establecer lineamientos respecto del proceso de elección de asignaturas que conforman el plan diferenciado del plan de enseñanza media, para.
La lectura y escritura.
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 2 ALCOHOLISMO EN ADOLESCENCIA
Colegio Particular subvencionado KOMVUX
OCTUBRE 2017 REUNIÓN DE PADRES Y APODERADOS OCTAVO AÑO BÁSICO “ “
BIENVENIDOS LICEO CAMILO HENRIQUEZ 2 ° MEDIO “ “ OCTUBRE 2017.
Características de la evaluación de diagnóstico en Xàbia 2015
selección de indicadores para análisis en profundidad
EVALUACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Diplomado: Diseño Curricular por Competencias GLOSARIO.
Variables Afectivas, Motivacionales y Aprendizaje.
EDUCACION ARTISTICA ASPECTOS GENERALES.
1.-Seleccione 2.-Describa El ciclo propuesto en este modelo y las preguntas orientadoras, están diseñados para ayudar al proceso de reflexión.
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
EVALUACIÓN FORMATIVA Jornadas Institucionales de profundización en
Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente
Título.
BIENVENIDOS Queridos estudiantes y padres de familia:
ORGANIZADORES GRÁFICOS: TIPOS DE EVALUACIÓN
FORMACIÓN DIDÁCTICA ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA FORMADORES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO FRANCISCO J. FERNÁNDEZ CIFEA DE MOLINA DE SEGURA Abril 2016.
REUNIÓN DE APODERADOS MAYO
PANORAMA ACTUAL EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO. PLANES DE ESTUDIOS ♦¿Qué son los planes de estudio? Es una guía que recoge que materias se impartirán y como.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
4 grandes desafíos para alcanzar el sueño de todos
Cuenta Pública Gestión 2018 Mi Liceo, un lugar de oportunidades
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
“Proyecto de apoyo académico para impulsar mejores prácticas en los planteles de Educación Básica”
Participante: Ismael Díaz Cruz
Características de un alumno ideal Junio de 2008 Versión sujeta a modificación y explicación de conceptos.
Centro Educacional Rousseau “Amar, sentir, hacer, pensar REUNIÓN DE APODERADOS AGOSTO AÑO BÁSICO PROFESOR JEFE: ENRIQUE CANDIA.
Transcripción de la presentación:

LICEO CAMILO HENRIQUEZ REUNIÓN DE PADRES Y APODERADOS JUNIO 2017

TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida 2.- Información Institucional 3.- Microcentro 4.- Información del Nivel / Curso 5.- Análisis rendimiento y Comportamiento grupo curso 6.- Varios 7.- Despedida

INFORMACION INSTITUCIONAL

MICROCENTRO

Información de Nivel y Curso

Rendimiento Estadístico

RENDIMIENTO POR SUBSECTOR Mayor Aprobación SUBSECTOR % Mayor Reprobación SUBSECTOR %

RENDIMIENTO POR TRAMOS CONSIDERANDO EL PROMEDIO GENERAL 6.0 – 7.0 % 5.0 – 5.9 4.0 – 4.9 3.0 – 3.9

ESTUDIANTES CON MEJORES PROMEDIOS Alumnos Promedio

ESTUDIANTES EN RIESGO Con 2 notas deficientes Con 3 notas deficientes Con 4 y más notas deficientes

Reflexión  Todos quienes laboramos en el Liceo Camilo Henríquez, en la búsqueda constante que nuestros estudiantes logren sus metas personales, familiares que se han propuesto ; les invitamos a reforzar en cada uno de vuestros hijos/as y/o pupilos/as las siguientes características: Que reconozcan la importancia de su aprendizaje. Sean responsables Sepan organizar su tiempo y llevar una vida equilibrada. Dedicar al estudio el tiempo que le demanda . Estar atento a lo expresado por los demás. Participar activamente tanto en la clase como fuera de ella en actividades que benefician su aprendizaje. Saber expresar sus ideas. Saber preguntarse sobre lo que se debe aprender de la materia. Saber adelantarse a los acontecimientos. Saber lo que se debe hacer antes, durante y después de las pruebas u otras evaluaciones. Saber evaluar objetivamente su desempeño y sabe exigirse personalmente. Ser respetuoso /a con su conocimiento, con sus compañeros y con su profesor.

ENTREGA DE INFORMES DE NOTAS

VARIOS

DESPEDIDA

MUCHAS GRACIAS