Representantes Prioridades educativas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las competencias como finalidades del curriculum. Un cambio de cultura Ángel I. Pérez GómezÁngel I. Pérez Gómez Universidad de Málaga Diputación Málaga,
Advertisements

BASULTO ALONSO LUIS UBALDO VILLANUEVA GARCÍA ARTURO VIRRIEL ACEVES AXEL DELGADO MARTÍNEZ JOSÉ LUIS POLACO CARRILLO OMAR.
¡Bienvenidos al Mundo de Bachillerato Internacional!
¿ Cómo articular la formación de pregrado, posgrado y especialidades médicas para responder a las necesidades de salud? Dra. Sara Cortés Bargalló Asociación.
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
Plan de estudios El Plan de estudios de tu Carrera es un Documento que fundamenta la razón de ser de tu profesión e incluye los fines de la formación.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO.
EDUCACIÓN EN VALORES Y EDUCACIÓN EMOCIONAL: Propuestas para la acción pedagógica Mª Purificación Núñez Fernández.
¿CÓMO APRENDER MATEMÁTICA?.  De forma progresiva y gradual.  A partir de situaciones lúdicas y cotidianas que permitan al niño afianzar su autonomía.
El Modelo TPACK requiere un cambio de actitud. Carlos Calderón El Modelo TPACK requiere un cambio de actitud. Carlos Calderón Es una nueva “forma de impartir.
Escuela Normal Particular “Gregorio Torres Quintero”
“Aprender sin pensar, es inútil. Pensar sin aprender, peligroso.”
¿Cómo me va en la escuela?
¿CUÁNDO APRENDE UN ADULTO?
Capítulo 5 Siete saberes
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
Aprender y enseñar en colaboración
Universidad Nacional Escuela de Matemática
Martha, Luis, Martín, Yoly
Taller 1 Entre pares 2.
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN Y DESARROLLO PROFESORAL
CONTEXTO EDUCATIVO las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han cambiado todo: la forma de vivir, de trabajo, de enseñar y aprender.
Guía para el maestro en secundaria
Competencia pedagógica
Yamith Fandiño Y Jenny Bermúdez Fac. Ciencias de la Educación
Participo en la actividad educativa con más experiencia
INFORME PRÁCTICA TEMPRANA
Pedagogía Conceptual.
La Pregunta de Investigación
Análisis curricular del Plan de Estudios 2011
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
¿POR QUÉ SEXUALIDAD Y CIUDADANÍA?
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
COMPETENCIAS CIUDADANAS
POTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Colegio san Ignacio de Loyola vizcaínas I.A.P.
Curso Básico de Habilidades Digitales para Todos.
Escuela Normal No. 3 de Toluca Licenciatura en Educación Preescolar
María del Consuelo Romero Sánchez
Un perfil del Docente para un perfil del Egresado.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2012
EQUIDAD EDUCATIVA: AVANCES EN LA DEFINICIÓN DE SU CONCEPTO
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Habilidades Digitales Para Todos.
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA Educación DEL FUTURO EDGAR MORÍN
COMPETENCIA CUIDADANA
ESTRUCTURAS DEL PROCESO FORMATIVO
MODULOS UNESCO DE COMPETENCIAS EN LAS TIC PARA DOCENTES
LA IMPORTANCIA DE APRENDER A APRENDER EN LA SOCIEDAD ACTUAL
LAS 8 DIMENSIONES MORALES DE LA PERSONA
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE
Funciones del Asesor, tutor, orientador y maestro
DESARROLLO PERSONAL.
Relación Sujeto-Realidad.
Colegio La Florida Equipo 3 Proyecto: All my sons
Módulo 3 LA CONSTRUCCIÓN DEL ROL PROFESIONAL DOCENTE
Enfoque de aprendizajes
USO DE POWER POINT PARA LA DEMOSTRACIÓN DE CRITERIO DE CONGRUENCIA
Oficina de Desarrollo Académico
DRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ
La Alfabetización en el contexto de la Continuidad Educativa”
El paradigma humanista en la educación es la implementación de las cualidades humanistas en el entorno educativo, brindando gran importancia a los valores.
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS CUERNAVACA
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS CUERNAVACA
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL MÉXICO
Transcripción de la presentación:

Representantes Prioridades educativas Retos de la escuela y del maestro Madelaine Walker Razonamiento práctico Implicación educativa Conocimiento e imaginación Disposición hacia el aprendizaje Redes y relaciones sociales Respeto, dignidad y reconocimiento. Integridad emocional y física DESARROLLO DE CUALIDADES HUMANAS. Ayudar a los estudiantes a convertirse en agentes definitivos de su propia vida.

Representantes Prioridades educativas Retos de la escuela y del maestro Gardner Mente: disciplinar que sintetiza y comunica Creativa Respetuosa Ética Contribuir a la formación de la personalidad del sujeto.

Representantes Prioridades educativas Retos de la escuela y del maestro EDGAR MORIN Comprender la naturaleza social y polisémica del conocimiento. Integrar el conocimiento más allá de los límites de las disciplinas Comprender la naturaleza de la condición humana. Comprender la identidad global de la especie humana. Aprender a vivir en la incertidumbre. Aprender la comprensión y la empatía. Comprender la ética del género humano Desarrollar en los individuos las competencias que le permitan desenvolverse en los diferentes contextos de su realidad.

Representantes Prioridades educativas Retos de la escuela y del maestro OCDE Competencia para utilizar las herramientas e instrumentos de todo tipo. Competencias para funcionar en grupos sociales Competencias para actuar de forma autónoma. Desarrollar las competencias llave que conlleven al alumno a diseñar su proyecto de vida que les permita desenvolverse dentro de las sociedades complejas.

Conclusiones El reto tanto de la escuela como del maestro es desarrollar las competencias en los alumnos para que se vuelvan autónomos, y actúen en su contexto de manera consciente y razonada.

INTEGRANTES Angélica Balderas Cruz Antonio Barajas Cruz Candy Contreras Hernández Nancy Jhoselin Pasos Carrillo Tomasa Santiago Martínez