Choferes de la Guarda Entrega 3.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Módulo de Marketing e Investigación de Mercados Unidad III CURSO A DISTANCIA.
Advertisements

PLAN DE MARKETING. INVESTIGACION DE MERCADO. A) Establecer la necesidad de información: Para dar a conocer nuestra agencia de viajes, es necesario que.
NEGOCIACION BANCARIA Madrid 19 de noviembre de 2009.
Escuela Preparatoria Oficial N° 259 Proyectos Institucionales II.
Profesor: Carlos E. Sánchez Romero Curso: Gestión Empresarial Tema: Marketing estratégico Colegio Villa María La Planicie.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
La estrategia del Océano Azul Capítulo 5 Ir más allá de la demanda existente ¿Cómo maximizar el tamaño del océano azul que se está creando?
Alfredo Ávila CI Desarrollo de Emprendedores Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Cabudare; Edo Lara.
UNIDAD 3: Obtención de RRHH
EL PLAN DE EMPRESA: Es un documento que define, de manera clara y sintética, la idea de negocio que se desea emprender.
3. ESTRATEGIA DE EXPANSION/DEASARROLLO O CRECIMIENTO:
PITCH DE EMPRENDIMIENTO NOMBRE DE LA IDEA DE NEGOCIO
EJERCICIO: Ingeniería Inversa
Se aplican al estudio de un fenómeno
¿Cómo captar la atención de mis potenciales clientes? PÚBLICO OBJETIVO
“Escuela de Negocios” 21 DE MARZO DE 2017.
¿Q UE ES LA TECNOLOGÍA ? ¿Q UÉ ES LA TECNOLOGÍA ? La tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, experiencias, habilidades y técnicas.
Aplicación práctica a mi proyecto
UNIDAD 3 FORMULACION ESTRATEGICA- MACRO Y MICROSEGMENTACION- PROPUESTA DE VALOR Y POSICIONAMIENTO ESTRATEGICO SEMANA 9 MERCADO POTENCIAL – DEMANDA Y CUOTA.
UnidAD ESTRATÉGICA DE NEGOCIO (uen)
Administración de la Producción Escuela de Administración de Empresas
Etapas del contrato bajo marco adtvo – legal -técnico
ATRACCIÓN, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
ESQUEMA DEL PLAN DE EMPRESA.
Customer Relationship Management
¿Qué es un Plan de Negocio?
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
Quiero crear mi propia empresa
Emprender es un viaje, lo demás es paseo
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Derecho laboral
JAEL ONTIVEROS DANIEL JIMENEZ ALFREDO OLIVAS
IDEA DE NEGOCIO: VENTA Y REPARACIÓN DE SILLAS PARA OFICINA
Factores a Tener en Consideración.
ESTRATEGIA Plan de acción que las empresas realizan con el fin de impulsar sus productos o servicios para obtener resultados positivos en su mercado objetivo.
MICRO: Mejora de la Competitividad de Microempresas en Áreas Rurales
Identificación de oportunidades de negocios FACULTAD DE ECONOMIA AGRICOLA UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR ING. CARLOS CHANG VALENZUELA. M.S.c.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
TÉCNICAS DE VENTA EXPERIENCIA + PSICOLOGÍA.
Convierte tu CREATIVIDAD y tus IDEAS EN acción e INNOVACION Brenda Peña.
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR
CREATIVIDAD EMPRESARIAL IDEA DE NEGOCIO: CENTRO DE ESTIMULACIÒN INFANTIL “ESTIMULAR” LAURA ARISMENDY ELIANA PÈREZ ALEJANDRO…
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
Equipo Desarrollo Comercial Banca Microempresas
La agencia de publicidad
Siguientes pasos para el trabajo final.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS. El desarrollo de nuevos productos no es sólo patrimonio de las empresas que están comenzando su andadura, sino él de cualquier.
Parte I: Fundamentos de marketing Tema 1: Marketing.
Marketing Estratégico UNIFRANZ – II/2014 HERARMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS Material Compilado Lic. Carol A. Vallejo Claure.
Fundamentos de marketing Marketing Fernández Víctor Iván.
La estrategia del Océano Azul Ir más allá de la demanda existente ¿Cómo maximizar el tamaño del océano azul que se está creando?
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA ESTUDIANTE HERRERA ALEX MATERIA EMPRENDIMIENTO TEMA.
El Éxito en la Exportación de Servicios
Conflictos de gestión de proyecto para Ingeniería Web Expositores: Bautista Odilón Héctor René.
Procesos de innovación Grado 6 – Tecnología e Informática.
COMUNICACIÓN + CONOCIMIENTOS GESTION DEL CONOCIMIENTO
“Taller de Análisis de rentabilidad del negocio” Carlos Santiago Ybarra Maguiña Integrantes: Tipte Damián, Emérita Trinidad Rivadeneyra, Luz Verastegui.
COMUNICACIÓN + CONOCIMIENTOS GESTION DEL CONOCIMIENTO
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
Introducción a la Logística Ing. July Marcela Castellanos Rodríguez. Hoy en día, la Logística es parte fundamental para las empresas, ya que hacen llegar.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Evento emprendimiento: emprende, innova , comparte toledo
Canvas de diseño Proyecto de emprendimiento
FUNDAMENTOS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS. La Inteligencia de Negocios o Business Intelligence (BI )se puede definir como el proceso de analizar los bienes.
Transcripción de la presentación:

Choferes de la Guarda Entrega 3

Entrevistas Conclusiones: Diferencias entre el mercado chileno y peruano. Debido a la cultura chilena el proyecto no era viable. ¿En qué nos diferenciábamos de un radio taxi? Asumen que es un servicio más (no lo distinguen). Cobrar por el servicio a través de un deducible, permite usos ilimitados.

Módulos de conocimientos Segmentación: Es un tema crítico ya que tenemos que ver cómo se correlaciona lo que estamos ofreciendo con las necesidades y gustos de los clientes Generar valor agregado: Lo principal de este punto es comenzar a interiorizarnos en la logística que tiene este servicio.

Etapas críticas Buscar experiencia que avale el modelo: Una etapa crítica es buscar un modelo de prueba que nos dé a conocer si existe la necesidad a la que estamos apuntando y si es rentable cubrir esa necesidad. Análisis de posibles aliados estratégicos: Luego de formular y probar el modelo debemos saber si es necesario y conveniente para la empresa. Desarrollo de planes de contingencia: La idea es saber lo que se hará si la demanda sobrepasa la capacidad del sistema.

Hitos del modelo Crear alianzas con bancos y casas comerciales: Dentro del primer año de funcionamiento, nos propusimos concretar alianzas con 5 grandes bancos y casas comerciales. Seleccionar personal calificado: Es necesario solicitar los servicios de una agencia de contratación de personal para conseguir 4 conductores. Captar clientes: Para esto, utilizaremos las bases de datos de la clientela de nuestros aliados

Riesgos relevantes Accidente automovilístico a responsabilidad del chofer: Existe como requisito el seguro vehicular del cliente, además de contar con personas calificadas para el trabajo. Nueva competencia: Es probable que dados los atractivos márgenes del negocio, otras compañías se aventuren a desarrollar nuestro seguro.