Choferes de la Guarda Entrega 3
Entrevistas Conclusiones: Diferencias entre el mercado chileno y peruano. Debido a la cultura chilena el proyecto no era viable. ¿En qué nos diferenciábamos de un radio taxi? Asumen que es un servicio más (no lo distinguen). Cobrar por el servicio a través de un deducible, permite usos ilimitados.
Módulos de conocimientos Segmentación: Es un tema crítico ya que tenemos que ver cómo se correlaciona lo que estamos ofreciendo con las necesidades y gustos de los clientes Generar valor agregado: Lo principal de este punto es comenzar a interiorizarnos en la logística que tiene este servicio.
Etapas críticas Buscar experiencia que avale el modelo: Una etapa crítica es buscar un modelo de prueba que nos dé a conocer si existe la necesidad a la que estamos apuntando y si es rentable cubrir esa necesidad. Análisis de posibles aliados estratégicos: Luego de formular y probar el modelo debemos saber si es necesario y conveniente para la empresa. Desarrollo de planes de contingencia: La idea es saber lo que se hará si la demanda sobrepasa la capacidad del sistema.
Hitos del modelo Crear alianzas con bancos y casas comerciales: Dentro del primer año de funcionamiento, nos propusimos concretar alianzas con 5 grandes bancos y casas comerciales. Seleccionar personal calificado: Es necesario solicitar los servicios de una agencia de contratación de personal para conseguir 4 conductores. Captar clientes: Para esto, utilizaremos las bases de datos de la clientela de nuestros aliados
Riesgos relevantes Accidente automovilístico a responsabilidad del chofer: Existe como requisito el seguro vehicular del cliente, además de contar con personas calificadas para el trabajo. Nueva competencia: Es probable que dados los atractivos márgenes del negocio, otras compañías se aventuren a desarrollar nuestro seguro.