Caso Dos Danilo es un niño de siete años con diagnóstico de desprendimiento total de ambas retinas, se encuentra asistiendo a una escuela regular en el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROBLEMAS INFANTILES QUE DIFICULTAN EL APRENDIZAJE
Advertisements

INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN ALUMNOS CIEGOS Y D.V. EN LA ETAPA DE E.I.
KATHERINNE ALVAREZ PAEZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FACULTAD DE EDUCACION EDUCACION INFANTIL BOGOTA DC 19 NOVIEMBRE 2009.
Intern t como herramient de búsqueda Por: Mónica de Anzueto.
Naturaleza del niño excepcional e inclusión
EDUCACION EN LINEA (E-LEARNING)
Ambientes de Aprendizaje mediados por TIC Proyecto M5_ socialización AAmTIC.
Minisebra Cinthia Ivette Sánchez Osorio. ¿Qué es?  Es un software gratuito de uso educativo para niños de entre 3 y 6 años, tiene 8 juegos con gráficos.
Inteligencia Departamento de Filosofía y Psicología.
ESCUELA D-73, ANTOFAGASTA.. OBJETIVO: 1).RELACIONAR EL CURRÍCULO ESCOLAR Y LA MEJORA PERMANENTE, A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS PARA SU SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO.
República Bolivariana De Venezuela Instituto Diocesano Técnico Pablo VI Maracay – Estado Aragua 3ero B Taare zameen par Luis Roque María Bolívar.
Presentación para evaluación diagnostica preescolar
El síndrome X frágil (SXF)  Se caracteriza por un fenotipo físico y conductual muy específicos. El SXF está causado por una mutación del gen FMR1 situado.
Cortesía: Dirección de Educación Especial, MINERD.
LA CALIGRAFIA LA CALIGRAFIA. ¿ Que es la caligrafía ? ¿ Que es la caligrafía ? conjunto de rasgos que caracterizan la escritura utilizando bellos signos.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la Enseñanza de la Matemática en la Educación Básica MATERIAL CONCRETO ENTRETENIDO EN EL AULA DE MATEMÁTICA.
LEY PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL ESTADO DE CHIAPAS  FOMENTAR EL RESPETO Y GARANTIZAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.  ACCESIBILIDAD.
MODULO III COMPETENCIAS PARA LA LABOR DOCENTE. MTRA: FRANCISCA SALGADO HERNANDEZ.
Debo recordar lo aprendido. Antecedentes de la Educación Especial en Chile 1852: CREACION PRIMERA ESCUELA PARA SORDOS 1928: CREACION PRIMERA ESCUELA D.I.
HABLAR, LEER, ESCRIBIR, ESCUCHAR.
Proyecto de Integración Escolar
Educación es el proceso mediante el cual se afecta a una persona, estimulándola para que desarrolle sus capacidades cognitivas y físicas para poder integrarse.
Dominio Lector Velocidad y Calidad Lectora
ENCUESTA DE DISCAPACIDAD
LABORATORIO.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA, UNAH-VS
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
El enfoque Comunicativo en el acompañamiento pedagógico
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
PROYECTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR (PIE)
PROYECTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR (PIE)
(Argumentar respuestas)
ENCUESTA DE DISCAPACIDAD
Didáctica de las Ciencias Formales y del Español.
Sandra Rojas Santibáñez
¿Qué es disgrafía?.
Desarrollo evolutivo del niño ciego
Indicaciones: 1. Determine la causa de B.V.
Construcción de Imagen Corporal en niños con D.V.
Bienvenido al primer curso de Windows especialmente diseñado
Educación virtual..
BIBLIOTECA CRA.
Estructura del Proyecto de Orientación y Movilidad
Ministerio de Educación Pública Dirección Regional de Educación Puntarenas Departamento de Educación Preescolar Educación Preescolar un derecho, una oportunidad…
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Propuesta de evaluación
REPORTE DE EVALUACIÓN de Educación Básica.
Diseño de la planeación didáctica conforme al Plan de estudios Educación Básica. La planificación es un proceso fundamental en el ejercicio docente.
La detección temprana de los Trastornos del Espectro Autista en la etapa de Educación Infantil.
Desarrollo de los niños en la edad preescolar.
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Canales de aprendizaje Abigail López Idalia Arellano.
Acuerdo 11/05/18 Lineamientos para el desarrollo y el ejercicio de la autonomía curricular en las escuelas de educación básica.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
EL ACOSO ESCOLAR “BULLYING”.
Bienvenido al primer curso de Windows especialmente diseñado
INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL
MÓDULO DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
¿Qué sabemos de la relación entre la teoría y la práctica en la educación? Carmen Álvarez Álvarez.
Campamento………… Asociación ……….. 27/11/2018.
¿Qué es la escritura espontánea? (Material para el docente)
PROYECTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR (PIE)
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
PROYECTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR (PIE)
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y OPORTUNA Lactantes Mio Bambino.
Necesidad Educativa Especial. Un alumno tienen necesidades educativas especiales cuando presenta dificultades mayores que el resto de los alumnos para.
la dislexia es la dificultad en la lectura, que imposibilita su comprensión correcta. En términos mas técnicos se define como una discrepancia entre el.
Terapia de lenguaje en niños
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR. Problemas de aprendizaje Médica Psicológica Pedagógica Sociológica Término genérico Diversas definiciones Perspectiva.
ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS EDUCATIVOS
Transcripción de la presentación:

Casos Ceguera para ejercicios de planificación inclusiva de niños con Discapacidad Visual

Caso Dos Danilo es un niño de siete años con diagnóstico de desprendimiento total de ambas retinas, se encuentra asistiendo a una escuela regular en el primer año de educación básica, la docente refiere que el niño tiene varias dificultades en el aprendizaje e interrelación con los demás debido a su condición, no se desplaza solo en la escuela, no se alimenta solo, presenta un retraso severo en el lenguaje expresivo y mucha tendencia a la ecolalia, es muy difícil dialogar con Danilo, pues parece no comprender lo que se le dice, en cuanto a su aprendizaje requiere todavía de tocar todo lo que se le presenta y casi no presta atención a las explicaciones de las clases, la maestra no sabe qué hacer con Danilo ni en comunicación ni que métodos o materiales puede requerir para su aprendizaje.

Caso Tres Marcela niña con ceguera de nacimiento, edad cronológica 7 años, la niña camina de manera independiente de manera segura en ambientes conocidos pero insegura por ambientes desconocidos, conoce técnicas de movilidad sin bastón pero no con él, tiene dificultades motoras finas pues no ha logrado pinza digital de manera óptima durante la escritura en braille, en cuanto a la comunicación presenta dificultades comprensivas y expresivas pues no puede entablar diálogos acorde a su edad, pues parece no comprender las preguntas de sus compañeros; requiere de verbalización permanente y de tocar lo objetos para aprender. Se muestra un poco agresiva durante el juego por no conocer las reglas de los mismos. Su nivel de competencia curricular es el una niña de cinco años

Caso Cinco Fernando es un niño de nueve años de edad cronológica cursa el quinto de básica en una escuela regular pública, es un niño muy curioso y pregunta todo el tiempo lo que sucede a su alrededor, todavía no maneja el bastón para el desplazamiento independiente, pues en la escuela lo hace sin él y en la calle requiere de la ayuda de un guía vidente, en relación a sus aprendizajes maneja sin problema el braille aunque todavía le cuesta escribir textos amplios pues su ritmo de escritura es un poco lento, en relación a su comprensión es buena siempre y cuando elementos concretos y verbalizaciones específicas le sean realizadas durante las clases. Es un niño sociable sin embargo, sus compañeros no lo han incluido totalmente en las horas de recreo. Suele estar solo en esos momentos.