Dirección de Operaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
Advertisements

Dirección de Operaciones. Objetivos de la materia y contenido del Programa 1. Principios y objetivos básicos de la asignatura de Dirección de Operaciones.
JUSTO A TIEMPO (JAT) JUST IN TIME (JIT). ¿Qué es JAT? Es eliminar los costos que sean evitables. Es eliminar los costos que sean evitables. Costo evitable.
ADO ADMINISTRACION de OPERACIONES.
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
 Técnica militar que se ocupa del movimiento de los ejércitos, de su transporte y de su mantenimiento.
POR DR. C.P./LIC. EDUARDO BARG Dimensión de planta Capacidad de producción.
Es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la creación, perfeccionamiento e implementación de estructuras (tanto físicas como.
1 CAPTAR LO ESENCIAL Y PREPARAR EL DIAGNÓSTICO Los profesores como Diagnosticadores de Necesidades de Formación en las Empresas 4.- CRITERIOS DE ELECCIÓN.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
CPC. AMELIA PACHECO BALDEON. CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS PREDETERMINADOS  COSTOS ESTIMADOS  COSTOS ESTANDAR  COSTOS PRESUPUESTADOS.
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN DR. OCTAVIO RAMIREZ ROJAS ALUMNOS: JUAN OSCAR.
DIAGNÓSTICO DEL SECTOR Y ESTUDIO DEL SERVICIO.. DEFINICIÓN DEL SECTOR AL QUE PERTENECE O VA A ATENDER Sector servicios: Se denomina sector servicios al.
Dirección estratégica de operaciones
Centro Integral de Calidad
Análisis Financiero Clase 1 Prof.: Eduardo Castillo Cruz
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
Eficiencia y Eficacia en el área de UDP
GMAO – Valorización del proceso de Mantenimiento
Inventario o Existencias
INNOVACIÓN, PRODUCTIVIDAD Y COMETITIVIDAD PARA UNA NUEVA ECONOMIA
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
TEMA 14 DISTRIBUCIÓN COMERCIAL (II)
Inteligencia Organizacional
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
BusinessMind Plan Estratégico
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Tecnologías de la información
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Estimación de la Demanda
ACTIVIDAD 1 GRUPO 2.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Aprovisionamiento UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
CONTROL DE PRODUCCION I Profesora: MYRIAM LEONOR NIÑO LOPEZ
Caso Logístico ZARA.
Alianza Cooperativa Internacional
Clase Auxiliar 02 2 de Septiembre de 2004
Dos ventajas más que nos facilitan las labores, el tener software para nuestros procesos logísticos El éxito de la logística está en sustituir los inventarios.
Universidad manuela beltran - virtual
Ismael Romero - Diploma Marketing Social U.C.
1. En que consiste la programación de recursos en un plan de mercadeo?
TRABAJO DE ECONOMÍA DENTAL
Los Intersistemas.
Las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas en la configuración de los campos tecnológicos.
Unidad 2.- Marcos de referencia en la gestión de servicios de TI
Tema 6 Área de producción.
POLÍTICA DE NEGOCIOS c 5/7 ALVARO DE LA BARRA G.
Tema 1. Conceptos básicos de Dirección de Operaciones
PROFESORA: Nelva Luz Koo Panduro
CURSO: PLAN DE NEGOCIOS FONDO EMPRENDER
Estudio Técnico o de Ingeniería
ADMINISTRACION DE OPERACIONES ADO
TEMA III: Subsistemas de la GRH
Comité Técnico Nacional de Calidad y Competitividad Boletín Técnico
EN CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
DEPARTAMENTOS DE SI/TI EN LAS ORGANIZACIONES
MSc. Lisett Pérez Quintero Ing. Jorge Carrera Ortega
PROYECTO INFORMÁTICO ¿QUÉ ES UN PROYECTO INFORMÁTICO?
1.6 OBJETIVOS DEL GOBIERNO DE TI
Tema 6 Área de producción.
AREA DE APROVISIONAMIENTO
Productividad y competitividad
Tema 1. Conceptos básicos de Dirección de Operaciones
SCM y CRM La Visión Global Prof. Nelson José Pérez Díaz.
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
gestión en las Pyme basado en TI
Transcripción de la presentación:

Dirección de Operaciones "Dirección de Operaciones y la estrategia de la empresa”

Capítulo 1 - Introducción a la asignatura: clase Introducción a la Dirección de Operaciones. Perspectiva histórica. Enfoque actual de la Dirección de Operaciones. Mitología en las operaciones. Anexos de conceptos básicos. Medición de trabajo Glosario

Proceso de transformación (que agrega valor) INPUT OUTPUT Bien Servicio Proceso de transformación (que agrega valor) Materia Prima Cliente Producto acabado Tranformación mediante la gestión de las 5 P'S: Personas· Procesos Plantas Planificación Provisión

Personas El departamento de Operaciones suele ser el más numeroso. "Las 5 P's de Dirección" de Operaciones: Personas, Plantas, Procesos, Provisión y Planificación Personas El departamento de Operaciones suele ser el más numeroso. Una buena gestión de personas requiere un buen líder. Las personas pueden ser la principal ventaja competitiva (barrera de entrada).

Plantas Fábricas o sucursales donde se desarrolla la producción. "Las 5 P's de Dirección" de Operaciones: Personas, Plantas, Procesos, Provisión y Planificación Plantas Fábricas o sucursales donde se desarrolla la producción. Inciden muy directamente en los gastos operativos.

Procesos Serie de tareas que trasforman inputs en resultados útiles. "Las 5 P's de Dirección" de Operaciones: Personas, Plantas, Procesos, Provisión y Planificación Procesos Serie de tareas que trasforman inputs en resultados útiles. Deben adaptarse a la estrategia de la empresa (no al revés).

Provisión Disponer de los recursos necesarios en cada momento. "Las 5 P's de Dirección" de Operaciones: Personas, Plantas, Procesos, Provisión y Planificación Provisión Disponer de los recursos necesarios en cada momento. Debe estar muy alineada con las políticas de marketing.

Planificación y control "Las 5 P's de Dirección" de Operaciones: Personas, Plantas, Procesos, Provisión y Planificación Planificación y control Procedimientos e informaciones para operar la empresa. Monitorizacián de la calidad entregada al cliente.

Decisiones en la Dirección de Operario es: Decisiones estratégicas ~ a largo plazo Alineadas con la estrategia de empresa. Son las más importantes para el Director de Operaciones. Decisiones tácticas ~ a medio plazo Orientadas a los procesos que deben dar soporte a las decisiones estratégicas. Directamente ligadas a la eficacia y eficiencia del modelo. Decisiones Planificación y Control ~ a corto plazo. Aplican las decisiones definidas en las decisiones tácticas. Gestión de contingencias y situaciones no previstas. Decisiones tácticas ~ a corto plazo

¿Cúal es la diferencia entre "Operaciones" y "Producción"? Algunos autores hablan de Producción exclusivamente en el caso de empresas manufactureras y de Operaciones para incluir también a empresas de servicios. Otros autores hablan de Operaciones y Producción indistintamente.

¿ De qué transformaciones hablamos? • Físicas – manufactura • Desplazamientos – transporte • Intercambios – compraventa • Mantenimiento - conservación y almacenamiento Fisiológicas - atención sanitaria Información/Contenidos - telecomunicaciones

¿Cómo distinguir las empresas de "mercaderías" de las de "servicios"? La mayoría de las empresas no son 100% de "mercaderías" o "servicios”. La diferencia esencial es que las primeras PRODUCEN mercaderías y las segundas PRESTAN servicios

¿Cómo distinguir las empresas de "mercaderías" de las de "servicios"? Tangible Producción Contacto indirecto con el cliente Empresas de Servicios Intangible Prestación Contacto directo con el cliente ¿Qué es "McDonald's"? ... ¿qué es "VOLVO"? MERCADERÍAS SERVICIOS

Políticas económicas que no incentivan la innovación . Dificultad de encontrar inversores cuando el riesgo es alto. Creación de empresas a un ritmo inferior a otros países. Tendencia hacia negocios fáciles por venta de activos (no conocimiento) Incremento del consumo sin reinversión de beneficios. Pérdida de ventaja competitiva.

Falta de conocimiento técnico-empresarial. Investigación débil. Formación empresarial insuficiente.

Corolario

Accionas Dirección de Operaciones La estrategia de operaciones debe alinearse con la estrategia corporativa Las operaciones abarcan desde "la idea" hasta el cliente satisfecho Corolarios Dirección Operaciones: La dirección de operaciones debe definir cómo contribuir a ser mejor en ese "algo". La Dirección de Operaciones debe gestionar las 5 P's de forma óptima para realizar "la idea" y satisfacer al cliente.

Organigrama de una empresa tipo DIRECCIÓN GENERAL

Cultura, estructura y organización Enfoque actual de Dirección Definición Estrategia Operaciones Implementación Estrategia en Operaciones Cultura, estructura y organización Planificación Plan Tecnológico Plan Producto Presupuesto

Plan Operativo Operaciones

"Lo mejor es no tener stock". 2. "Disponer de la mejor tecnología en operaciones implica mejor calidad de servicio". 3. "A mayor plantilla mayor productividad". 4. "El "Just In Time" es el sistema de producción ideal". 5. "El poder está en los sistemas de información". 6. "A los proveedores y a los competidores, ni agua"

Ciclo Producción Total Ciclo de Producción Es el tiempo entre la finalización de unidades sucesivas A B Ciclo Producción Total Proceso 1 CP: 5 min CP: 2 min Producto terminado Proceso 2 Producto Terminado Es la frecuencia a la que “cae” un producto terminado

CUELLO DE BOTELLA Es el factor que limita la producción Es la máquina más lenta o con el ciclo de producción más largo (ej. máquina A) Determina el ciclo de produccióny limita la capacidad

CAPACIDAD Lo que se produce en una unidad de tiempo. Está condicionada por el “cuello de botella”. Es una medida teórica (a diferencia al “output” que es una medida real). El uso de capacidad (%) es una medida del “output” en relación a la capacidad.

CONTENIDO Y COSTE DE MANO DE OBRA DIRECTA TIEMPO MUERTO Tiempo en que no se realiza trabajo útil (puede ser de máquina o de operario). CONTENIDO Y COSTE DE MANO DE OBRA DIRECTA Contenido de MOD: Cantidad de trabajo "contenido" en el producto. Coste de MOD: coste del trabajo "contenido" en el producto + tiempos muertos

UTILIZACIÓN DE MANO DE OBRA DIRECTA - Medida del porcentaje que los trabajadores están· "realmente" trabajando. Utilización MOD = Contenido MOD / (Contenido MOD + Tiempos muertos). TAMAÑO DE LOTE Número de unidades de un producto determinado que se fabricará antes de empezar la producción de otro producto. TIEMPO DE PREPARACiÓN - Tiempo que se emplea para organizar las máquinas y herramientas.

- Es la mejor estimación del tiempo de realización de la tarea. TIEMPO OBSERVADO (T) - Es el promedio calculado a partir de las distintas . observaciones de la ejecución de la tarea. - Es la mejor estimación del tiempo de realización de la tarea. TIEMPO NORMAL (Tn) - Tiempo preciso para realizar la tarea, usando el método recomendado, a una actividad (velocidad) normal Tn (%) = T * Actividad / 100 TIEMPO STANDARD (Ts) - Tiempo preciso para realizar la tarea a una actividad normal después de descontar los tiempos muertos. Ts (%) = Tn (100 + %tiempo muerto)