PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VISIÓN NECESIDADES METAS METAS METAS
Advertisements

DISEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO
PROSPECTIVA FUTURO “ es aquello que está por venir”
MARCO ESTRATEGICO DE LA MICROEMPRESA Y PEQUEÑA EMPRESA
PROCESO DE LA PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Planeación: “ Concebir un futuro deseado por una comunidad y proponer formas óptimas para lograrlo” ¿ Qué ? ¿Cómo? ¿Palabras clave?...
FORMULACIÓN DE LA MISIÓN, VISIÓN Y OTROS
Planeación Estratégica
CURSO : PLANEAMIENTO TEMA : MISIÓN Y VISIÓN VISIÓN Es el propósito voluntario de grandeza para un plazo generalmente indeterminado. Es la aspiración.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
POLÍTICAS TURÍSTICAS Y DESARROLLO REGIONAL. PLANEACIÓN Involucra la necesidad de cambiar la situación actual por otra supuestamente mejor, y para ello.
ESTILOS Y TIPOS DE PLANEACIÓN
Fines, Objetivos y Metas Fines: Propósito que persigue una organización. Es lo que le da sentido a la misma, y justifica su existencia. Toda organización.
PROSPECTIVA FUTURO “ es aquello que está por venir”
Esta presentación se realiza con la participación de la página web telescopio económico ?Sabes construir una matriz DOFA? Ing. Juan José León Coro. Ph.D.
MAPA CONCEPTUAL: BALANCED SCORECARD
5.3 Objetivos anuales y políticas de distribución.
FORMULACION ESTRATEGICA INTEGRANTES: MA. FERNANDA ALVAREZ GARCIA DANIEL CARLOS KAREN GUTIEREZ ANA L. LICERIO CASSANDRA MEDINA.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
PLANEACION Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Objetivo El alumno administrará los procesos al interior de la unidad operativa a través de técnicas de planeación,
“Conceptos básicos y elaboración del Plan de Acción Ambiental Local PAAL”
Dirección Estratégica
PLANIFICACION ESTRATEGICA EN LOS SERVICIOS DE SALUD.
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
Misión, Visión, Propósito ,Filosofía
Planeación Estratégica
Plan Estratégico.
PLANIFICACION ESTRATEGICA
ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN
PROYECTOS DE INVERSIÓN
CULTURA CORPORATIVA Cultura es el modelo de costumbres, creencias y valores que rigen y orientan a los miembros de una organización. Cada organización.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
La Organización Moderna:
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” ROBERT S. KAPLAN y DAVID P. NORTON.
NIVELES ORGANIZACIONALES A ésta se la denomina pirámide organizacional, cuyos niveles son: En toda organización se establece una división del trabajo.
DISEÑO ORGANIZACIONAL
ETICA Marzo 2010.
PLANEACION ESTRATEGICA PERSONAL
Fundamentos estratégicos
Segunda Semana.
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
ADMNISTRACION ESTRATEGICA
Introducción El plan estratégico es el mapa para un viaje Los grandes viajes comienzan con un sueño (visión) con un propósito (misión) queriendo llegar.
Planificación Estratégica. La planificación estratégica es el proceso de determinar cómo una organización puede hacer el mejor uso posible de sus recursos.
DESARROLLO DE LA MENTE DEL ESTRATEGA Ing Jeidys Garrido P.
Misión, visión y vida 08 NOVIEMBRE2013.
EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Fundamentos estratégicos
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Administració n del tiempo y Estrategias. Que es la Administración? La administración es un proceso muy particular que consiste en actividades de previsión,
Presentación de Rosi Ulate Adaptación de Aguilar, Arias, González, Mendivil (2011), de Eurosite (1999), de Medianero (s.f.) y Meneses (2010)
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
PLANEACIÓN PROSPECTIVA Herramienta para preparar el futuro.
UPAEP: Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Facilitadores: Mtro. Salvador Márquez R. Mtro. Jorge E Márquez R. Planeación Estratégica Febrero.
CLASE 2 PLANIFICACION ESTRATEGICA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Ubicar el asunto de estudio dentro de un contexto amplio, que permita comprender sus delimitaciones, proyecciones e importancia.
¿Qué es una misión? El concepto se refiere de manera general al planteo de objetivos en un trabajo específico que debe cumplir una persona, grupo u organización.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
DIAGNÓSTICO El primer paso que debemos dar es elaborar un diagnóstico. Ésta será la fundamentación del proyecto, ¿por qué este proyecto se debería realizar?
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
PLANIFICACION ESTRATEGICA FODA Ing. Leonardo Mamani Peralta Especialista en Asociatividad.
ALEJANDRO MÉNDEZ ITURBIDE INTEGRANTES: ANA CRISTINA FILIO GUTIÉRREZ MARIA GUADALUPE HERNANDEZ RAFAEL OPERACIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES.
Transcripción de la presentación:

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Iván R. Coronel, PhD 2017

Capítulo Cinco VISIÓN

VISIÓN ¿Qué es la visión? Representación de la manera en la que la alta dirección aspira que la organización sea vista, en un futuro determinado, por clientes, accionistas, empleados, competidores, otros stakeholders y sociedad en general

VISIÓN Fundamentación Las declaratorias de visión y misión son los basamentos más importantes del proceso estratégico ¿Qué va primero, la visión o la misión? Se propone plantear o replantear primero la visión, aunque luego se la debe afinar con la misión La visión es intuitiva, referencial, específica y diferencial Su contexto lo constituyen los valores estratégicos “Mira hacia fuera” de la organización, modela su futuro y asume que “todo es posible” Debe ser comunicada y compartida por todos los interesados

VISIÓN Características Esencia de lo que se aspira que llegue a ser la organización Propuesta concreta y duradera de retos e inspiración de logros de crecimiento, desarrollo y competitividad Consistente con los valores estratégicos y rectora de la misión Breve, amplia, creativa, motivadora y realista (uno o dos párrafos) Fácil de comprender, aceptar y recordar Punto de consenso de expectativas de todos los interesados Guía máxima que define el rumbo que ha de tomar la organización y orienta la toma de todas las decisiones estratégicas y tácticas

VISIÓN Elementos clave Identificación de la naturaleza de la organización Creación mental de la realidad particular y específica que se desea construir para la organización (escenario futuro) Propósito trascendente a ser logrado Plazo determinado y expreso para alcanzar ese propósito

VISIÓN Aspectos ¿Quiénes somos? ¿A dónde aspiramos llegar y qué deseamos alcanzar en el plazo que establecemos? ¿Para qué deseamos construir el escenario futuro aspirado? ¿Cuál es el plazo que establecemos para construir el escenario futuro y lograr el propósito trascendente que buscamos? ¿Qué valores estratégicos debemos potenciar para alcanzar la visión que planteamos?

MUCHAS GRACIAS icoronel@uazuay.edu.ec