Construcción de Imagen Corporal en niños con D.V.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diseño Curricular para la Educación Inicial
Advertisements

Ciencias Naturales Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Sexualidad.
DIMPAC DIÓCESIS DE CUERNAVACA Apoyo Técnico Pedagógico para la realidad de la Catequesis Diocesana. Presentado por: Mtro. Francisco Alberto Cayetano Tapia.
Socialización Lenguaje Autoayuda Desarrollo Motriz.
ENFOQUE PIAGETIANO Etapa sensoriomotriz. ¿C ÓMO EXPLICABA P IAGET EL DESARROLLO COGNITIVO INICIAL ?
Atención Temprana. Evolución de un concepto: Estimulación Temprana o precoz. Centrada en el estímulo. Intervención precoz u oportuna. Centrada en el niño.
Ministerio de Educación Pública Dirección de Desarrollo Curricular Departamento de Educación Preescolar San José, 21 setiembre, 2016 "Elementos que permiten.
CARACTERÍSTICAS DE LA MEDICIÓN EN ESTAS EDADES Oportunidad para iniciar estudios de los aspectos personales y sociales del niño:  Descripción de la.
Es una habilidad básica dentro del desarrollo del aprendizaje de los niños. Depende de la lateralización y el desarrollo psicomotor. La orientación espacial.
Educación General Básica Preparatoria El subnivel de Educación General Básica Preparatoria, según la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), es.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
EL ÁREA DE EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ. 1. Importancia curricular del Área de Psicomotriz. Enfoque del Área Psicomotriz. Competencias, capacidades y estándares.
PROYECTO TEL.  Según Bruner el desarrollo del lenguaje infantil es posible gracias a un conjunto de facultades sociales y cognitivas de las que dispone.
 SERVICIO DE ESTIMULACIÓN Y APRENDIZAJES TEMPRANOS  EDUCACIÓN PRIMARIA. MODALIDAD EDUCACIÓN ESPECIAL : alumnos/as con discapacidad Intelectual.
1 u n i d a d Desarrollo afectivo.
Comunicación de los resultados:
ASPECTOS EVOLUTIVOS E INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN LA DEFICIENCIA VISUAL
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
EDUCACION FISICA EN EL NIVEL INICIAL.
T.O. Paula Soto Reyes ETOUCh-2007
SAAC Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
Estimulación prenatal
L. T. C. H. Ana Lucila Pérez Espino
¿QUÉ ES LA ESCUELA DE PADRES?

MATEMÁTICAS – Metodología Activa
La educación del alumno con altas capacidades
TERAPIA DE JUEGO NARRATIVA.
Orientación y Movilidad
CONSTRUCTIVISMO DESDE LA PERSPECTIVA DE VIGOSTKY
Orientación y Movilidad
La comprensión y representación del espacio
Educación Inicial Ciclo I y II. Ciclo I Comprende a los niños de 0 a 2 años. En los primeros años de vida, los niños muestran una evolución acelerada.
Autodeterminación Brian Abery 2003.
La comprensión y representación del espacio
Juegos y deportes Contenidos de Educación Física: Aplicaciones didácticas José M. Sánchez
Estructura del Proyecto de Orientación y Movilidad
DESCRIPCIÓN Batería para evaluar las habilidades fundamentales del desarrollo en niños. EDAD: 0 a 8 años APLICACIÓN: Individual.
Estimulación temprana
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
en el proceso de enseñanza - aprendizaje
MATEMÁTICAS Y GEO-MOVIMIENTO
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Profesora. Paula Pérez. Msc
Habilidades Cognitivas
El conocimiento es complejo y la realidad es compleja
CENTRO UNIVERSITARIO METROPOLITANO DE HIDALGO
Estrategias de la enseñanza de las ciencias
PROFESORA: AMERICA SANTAMARIA JIMENEZ LAURITA RIOS HUERTA EQUIPO 3.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
ESQUEMA CORPORAL  El esquema corporal es una representación del cuerpo, una idea que tenemos sobre nuestro cuerpo y sus diferentes partes y sobre los.
Seminario de Investigación
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
LA DANZA Y LA PSICOMOTRICIDAD: ¿UN MISMO DIALOGO?
Estrategias para la enseñanza de las emociones
LIC GLADYS ARANDA TAMAYO LIC FELIX HUAMAN GUERRERO.
¿ QUE ES LA PSICOMOTRIDAD?
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
la dislexia es la dificultad en la lectura, que imposibilita su comprensión correcta. En términos mas técnicos se define como una discrepancia entre el.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
DESARROLLO EQUILIBRIO EN SU SALUD FISICA Y EMOCIONAL DEL NIÑO.
¿Qué es Estimulación Psicoafectiva? “Medios y técnicas secuenciales y sistemáticas empleadas desde el periodo gestacional, nacimiento, hasta los 6 años.
CONCEPTO DE PSICOMOTRICIDAD.. El ser humano es una unidad psico−afectivo−motriz. Su condición corporal es esencial.
Terapia con fundamentos científicos que su practica es mediante contacto físico ya sea del padre, cuidador o profesional, su objetivo es estimular habilidades.
LA EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ
Equipo de Inclusión ¿A quién va dirigido el taller? Este taller va dirigido a todos los docentes que presenten alumnos con dificultades en sus.
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
“UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES” FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS.
Transcripción de la presentación:

Construcción de Imagen Corporal en niños con D.V.

¿ Qué significa imagen corporal? También denominado esquema corporal Conciencia del propio cuerpo Conocimiento del cuerpo, sus partes, funcionalidad. Representación mental y simbólica de nuestro cuerpo. Globalidad y partes Cómo cada sujeto se ve a sí mismo.

¿ Qué sucede con el niño con DV?

Problemática en la construcción de la Imagen Corporal Discapacidad Desconexión – Comprensión de sí mismo y del mundo Procesos cognitivos y motores con influencia de la DV Psicosomáticos Desarrollo Motor Desarrollo Emocional - Afectivo Contextuales Cantidad y Variedad de Experiencias Relación con los otros

Evaluación – Detección de Construcción de Imagen Corporal Propio Cuerpo Cuerpo nivel concreto Cuerpo en representación simbólica

Fases de Construcción de Imagen Corporal ¿cómo favorecer el proceso?

Secuencias y Métodos del Entrenamiento Siempre usar integración sensorial Considerar aspectos emocionales y de personalidad ¿cómo se siente el niño? ¿qué desea? ¿qué disfruta? Iniciar con la detección de las necesidades y el nivel de conocimiento. Tener claro que el aprendizaje de imagen corporal no es un acto motor, sino integral. Se debe recordar cómo percibe el niño con DV: de las partes al todo. Uno de los métodos más cercanos para este proceso es la estimulación a través de la psicomotricidad.

Secuencia del Entrenamiento Fase I: Planos, Partes y Movimientos Corporales. Fase II: Discriminación izquierda – derecha Fase III: Juicios corporales complejos y relaciones cuerpo – objeto Fase IV: Sistema de Referencia de otra persona.

Metodologías de Intervención Temprana Multisensorial Conocimiento e interacción con otros cuerpos AVD Verbalización Juego

Algunos Ejemplos…

Modelo Lúdico Corporal para el Desarrollo de Habilidades Sociales entre Padres y Niños con Discapacidad Visual en Edades Tempranas.   Ana Cristina Arteaga 2011

Resulta muy importante que este conocimiento se alcance con la experiencia cotidiana que le permita al niño con discapacidad visual su construcción individual, la de los demás y del mundo material que le rodea. La relación dialéctica se pone de manifiesto, desde el punto de vista evolutivo, en el desarrollo o alcance de habilidades nuevas durante los primeros años de vida. El recorrido y paso de lo desconocido o inexistente hacia el conocimiento o realidad representada define a esta relación dialéctica en el aprendizaje del niño.

Estructura del Modelo Interacción - comunicación Masajes y contacto piel a piel Juego corporal