CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA CIMATE-UAGRO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Advertisements

ALCIDES PAEZ SOTO RAUL PARRA CASTILLO. TITULO DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA PÁGINA WEB COMO HERRAMIENTA TIC PARA EL MEJORAMIENTO DELOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN,
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. SOFTWARE EDUCATIVO ENTRETENIDO EN EL AULA DE MATEMÁTICA.
ENFOQUE TÉCNICO Adriana Christopher Florencia Howard Beatriz Méndez Claudia Salcedo Adriana Christopher Florencia Howard Beatriz Méndez Claudia Salcedo.
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES Profesora: Alma Patricia López Torres Plantel.
ASTRONOMÍA – BIOLOGÍA – FÍSICA INFORMÁTICA – MATEMÁTICA – QUÍMICA
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
¿Cómo me va en la escuela?
Jornada Institucional Nivel Secundario Técnico
2010.
PROPUESTA CURRÍCULO 2016 ECUADOR
Dra. María Virginia Casas Santín
Propósito Contribuir a la formación de los académicos que participarán en las asignaturas del 1er periodo escolar de los planes de estudio de licenciatura.
(Proyecto de la Enseñanza con Recursos Tecnológicos Didácticos)
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Guía para el maestro en secundaria
ITINERARIOS EDUCATIVOS.
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
Dispositivos de formación en la práctica profesional docente
Clave: 1035 CICLO ESCOLAR: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO 08:
EDUCACION VIRTUAL.
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
CURRICULUM Y ENTORNOS TECNOLÓGICOS Dra. Mayerlin Acosta
Planeación y diseño curricular
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
EDUCACIÓN BÁSICA *Características del Currículo al Nivel Educación Básica* Elaborado por: Anelisse M. Canseco Ramírez Licenciatura: Ciencias de la Educación.
Características del Diseño Curricular
Estándares Curriculares.
María del Consuelo Romero Sánchez
MODELO EDUCATIVO-INTRODUCCIÓN
Las Nuevas Tecnologías en Educación
UNIDAD IV: Organización y estructuración curricular
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2012
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
Metodología de diseño curricular para educación superior
¡Welcome to Spain! ¡Willkommen in Spanien! ¡Benvenuti a la Spagna!
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ingeniería Química Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Horario: 13:00-14:00 hrs Equipo.
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
INVESTIGACIÓN/EXCELENCIA
El espacio conceptual para la investigación de la Promoción y la Gestión Cultural CAPÍTULO 4 Las áreas temáticas son el centro de la propuesta de un posible.
12/11/2018 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA CARRERA DE PEDAGOGÍA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA II FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA DE.
HERRAMIENTAS PARA LA VIDA
Área de Matemática.
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
¿QUIEN LO PUEDE LLEVAR ACABO O IMPLEMENTAR?
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Colegio La Florida EQUIPO #2.
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
Didáctica y Comunicación Sesión introductoria
Orientaciones curriculares Hermosillo, sonora. Agosto de 2018
METODO DE MULTIPLICAR CON LOS DEDOS
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
Jornadas de Capacitación, Reflexión y Actualización
¿Qué es PISA y ENLACE?.
Magaly Rodríguez de Bittner , PharmD, BCPS, CDE
Transcripción de la presentación:

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA CIMATE-UAGRO Presentación de la obra Crisólogo Dolores Flores Oaxaca, México. Diciembre de 2014.

¿Hacia dónde reorientar el Currículum de Matemáticas del Bachillerato? Crisólogo Dolores Flores Profesor e investigador del posgrado de Matemática Educativa de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro). María del Socorro García González Egresada de la Maestría en Matemática Educativa de la Universidad Autónoma de Guerrero.

Sinopsis En este libro se ha adoptado como objeto de reflexión a los cambios curriculares en cuanto a matemáticas se refiere; para ello fueron convocados varios profesores e investigadores del campo de la Matemática Educativa para hacer una reflexión acerca del rumbo que pudieran tomar esas reformas. La intención principal de la obra se centra en la creación de un mosaico de ideas acerca de hacia dónde podría reorientarse el Currrículum de Matemáticas del Bachillerato.

Las matemáticas del Bachillerato en el Instituto Politécnico Nacional Parte I: El estado del Currículum Matemático Escolar en la última década Rendimiento escolar en matemáticas: casos en la Enseñanza Media Superior y Superior Reorientación hacia el desarrollo de conocimientos y habilidades matemáticas, científicas y tecnológicas en forma sistémica. Presente y futuro de la enseñanza de la matemática de la Educación Media Superior: una mirada desde el noreste de México Reorientación el Currículum de Matemáticas, enfatizando el rol de las TIC en los nuevos escenarios de aprendizaje de la matemática. Las matemáticas del Bachillerato en el Instituto Politécnico Nacional Presentan una propuesta de diseño curricular para el área de matemáticas en el Bachillerato.

Parte II: El Currículum Potencial, el Enseñado y el Aprendido Relación entre el Currículum Oficial y el Currículum Potencial. El caso de los textos de preparatoria Los textos, no contribuyen al desarrollo de la habilidad de resolver problemas, objetivo supremo del Plan y Programas de Estudio. Entre el Currículum Oficial e Impartido: qué es lo que se enseña en el aula Se indica que muy poco de lo que se planifica realmente llega a la clase de matemáticas. Evaluación del Currículum Matemático Escolar Aprendido. El caso del Nivel Medio Superior de la UAG La relación entre el Currículum planeado y el Currículum aprendido se encuentra debilitada.

Parte III: ¿Hacia dónde reorientar el Currículum de Matemáticas? Los contenidos matemáticos que se enseñan en el Bachillerato mexicano prácticamente son los mismos que los que se han venido enseñando desde la década de los 70. El Currículum en el Nivel Medio Superior y desarrollo de competencias matemáticas Se propone vertebrar el Currículo en ejes: sentido numérico y pensamiento algebraico, forma, espacio y medida, y manejo de la información. Hacia dónde reorientar el Currículum Matemático del Bachillerato. Realidades y retos Propone convertir la reforma del Bachillerato en oportunidad para la reorientación.

Parte III: ¿Hacia dónde reorientar el Currículum de Matemáticas? Lectomatemática: lenguaje cotidiano vs lenguaje matemático Plantea la reorientación hacia la incorporación de elementos esenciales como el empleo de las nuevas tecnologías, guías de estudio, liderazgos académicos, enfoque didáctico común, empleo adecuado del lenguaje, desarrollo de competencias matemáticas y trabajo de academia. El Colegio de Ciencias y Humanidades y la enseñanza de la matemática “Todo cambio curricular debiera venir del consenso de los profesores, los padres de familia y los administradores y no de imposiciones verticales y, muchas veces, arbitrarias”.

¡De venta! http://www.iberlibro.com/Hacia-reorientar-curriculum-matematicas-bachillerato-Flores/9481971652/bd