¿Qué es una carta descriptiva y la guía del estudiante? ¿Cuál es la diferencia entre competencia y habilidad? ¿Cómo sistematizo esta carta descriptiva? ¿Por qué es importante para el estudiante esta carta descriptiva y la guía del estudiante?
Respetado docente, esta es la carta descriptiva, el primer paso consiste en información general, debes llenar atentamente los espacios que aquí aparecen en color azul y rojo, colores que indican claramente las pautas a seguir. Es preciso tomar uno de los componentes para cada asignatura: ejemplo, componente minuto de Dios. Espera más información sobre estos temas, pronto te estarán llegando cada parte de las cartas descriptivas y la guía del estudiante. Recolecta la información propuesta.
Propuestas metodológicas: En este segundo paso deberás llenar la estructura del al asignatura, como la presentación, propuestas metodológicas que utilizaras en el aula, y la habilidades de los estudiantes. Propuestas metodológicas: Nodo problematizador, estudio de casos, pregunta problemátizadora, trabajo cooperativo y proyectos. Las habilidades se redactan con la siguiente estructura: un verbo, en infinitivo o presente, un objeto definido que hable de la intención de satisfacer una necesidad y el contexto donde se habla de circunstancias que condicionan el hecho. S. Tobón.
Espera más información La estrategia metodológica, comprende la articulación de métodos, medios y formas. Es importante diferenciar cada una de ellas procurando que los que enunciamos sean realmente los utilizados en la praxis del aula, así logramos coherencia, entre la teoría y la práctica. Espera más información
Espera más información En este espacio vemos que aparece los porcentajes de la evaluación, además de las referencias bibliográficas y cibergrafía, aspecto fundamental en sustento teórico de los temas a tratar. Es importante que lo que aquí se consigne este relacionado con la praxis del aula y de los contenidos de la asignatura. Espera más información
Espera pronto más información Respetado Docente, esta es la guía del estudiante, con ella podrás informar al estudiante de manera clara y precisa sobre la asignatura, allí aparece el nombre del docente, numero de horas dedicadas y otros datos que según la asignatura deberás llenar para orientar al estudiante. Espera pronto más información
Se anexa las unidades didácticas que contengan la asignatura. Es esta parte de la guía del estudiante deberás suministrar información ya relacionada en la guía del estudiante, tales como métodos, medios y referencias bibliográficas, la cual debe coincidir, en esta información. Se anexa las unidades didácticas que contengan la asignatura.