Alimentación Saludable

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ALIMENTOS Y SUS NUTRIENTES
Advertisements

LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
LOS GRUPOS DE ALIMENTOS
Los Alimentos nos dan Salud y Energía
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
La pirámide alimenticia
NUTRICION.
4 Las dietas La cantidad y el tipo de alimentos que una persona consume diariamente se denomina dieta alimentaria.. No confundas la palabra “dieta” con.
LOS NUTRIENTES.
¿Por qué comemos? Comemos porque necesitamos: 1.-Grasas 2.-Hidratos de carbono 3.-Proteínas 4.-Vitaminas y sales minerales 5.-Agua.
L A SALUD EN NUESTRA VIDA Integrantes : *Pía Salinas *Joliet Morales Profesora : Miriam Benavente Asignatura : Taller vida saludable Curso : 6º B.
¿QUE ALIMENTOS SON BUENOS PARA NUESTRA SALUD? Integrantes: Nombre: Florencia Faride Vargas Hammoud Benjamín Alexis Benavides Zapata Profesora: Miriam Benavente.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN Hecho por: María Serrano Moya.
Alimentos nutricionales Asignatura: vida saludable. Profesora: Miriam benavenci. Curso:6B Integrantes: ítala manosalva- biera Cifuentes.
Datos Personales: Nombres : Francisca Alarcón(1) Javier Concha(11) Asignatura: Taller VS Curso: 6ºB Nombre Profesor/a: Miriam Benavente.
TEMA: SOMOS LO QUE COMEMOS Presentado por: Faensa Asprilla Lara Facultad de Educación Licenciatura en Preescolar 2013.
 Los nutrientes son esenciales en nuestra vida sin ellos si podríamos vive. A aquí les mostraremos alimentos ricos en nutrientes y otros que son pobres.
¿Qué Necesita a Diario Nuestro Cuerpo? Proteínas Carbohidratos Grasas insaturadas (Ácidos grasos esenciales) Vitaminas Minerales Factores Botánicos Fibra.
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS GENERALES Ingesta de ml/día. Principal fuente de calcio como prevención de la osteoporosis en etapas adultas. Principalmente.
hábitos alimentarios: hacia una alimentación saludable y sostenible
Restauración colectiva en la población infantil, escolar y unversitaria J. Aranceta Bartrina.
Grupos Alimenticios UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO
Alimentación Saludable
Problemas físicos En este artículo se va a hablar sobre los problemas físicos, que trae una mala alimentación, o no hacer ejercicio Uno de los tantos problemas.
Alimentación, Nutrición y Metabolismo
PLATO DEL BIEN COMER.
Clasificación de los alimentos
Salud Contenidos: *Beneficios de el ejercicio para la salud
Vida sana Uno de los elementos básicos para ser feliz consiste en disfrutar de una vida sana. Pero, ¿qué necesitamos para llevar una vida sana?
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
Prevenir enfermedades como el VIH,DENGUE,ZIKA
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
Vida Saludable Guías Alimentarias
UNA VIDA SALUDABLE Nutrición Diabetes juvenil Deportes Entretenimiento
LAS DIETAS MITOS O REALIDADES
Alimentación saludable.
Alimentación Saludable
La salud es importante para los seres humanos
TEMA 2. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
¿YA TIENES TUS RESULTADOS?
Alimentación Saludable
Tema: importancia de consumir agua –una dieta completa
Alimentación saludable
La Pirámide Alimenticia Ing. Quim. Juan Alberto Colli R.
La influencia de los nutrimientos para un aprendizaje mejor
TIPOS DE DIETAS..
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
Las proteínas intervienen en el crecimiento, formación y reparación de los tejidos de nuestro organismo. ALIMENTOS ASOCIADOS  Carne  Pescado, pollo,
PROBLEMAS DE LA NUTRICIÒN 1er Proyecto Bloque 5 Alumno: Raúl Soto Grado: 1 Grupo : “A”
LA ALIMENTACION SALUDABLE Profa. Ensenia Quiroz Familia y Desarrollo.
Ácido Fólico a Diario ¡Protege tu salud por el resto de tu vida!
INTRODUCCION y ALIMENTOS
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
LA ALIMENTACIÓN SANA.
EDUCACIÓN Y SALUD: NUTRICIÓN
IMPORTANCIA DEL CONTROL DEL PESO
Comiendo para mantener la salud del corazón
DIETA Y CÁNCER. DIETA Habitualmente, la dieta se asocia a la práctica de limitar el consumo de comida para obtener sólo los nutrientes necesarios y conseguir.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y HABITOS ALIMENTICIOS El consumo de alimentos con alto contenido en grasas y sal, el estrés, la inactividad física, la diabetes,
COMIENDO SANO!!!. RICO O SANO? Un dato para reflexionar: ¼ niños son obesos. El mismo porcentaje está en sobrepeso.
DESARROLLOFÍSICO Y SALUD
MARZO SEMANA VIDA SALUDABLE
Nutrición.
CONSEJOS PARA UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
GRUPOS DE ALIMENTOS LOS ALIMENTOS SE CLASIFICAN COMO:
INTRODUCCION y ALIMENTOS
Md. Luisa Fernanda Peña Paez CONTENIDO 1.Objetivo 2.Alcance 3.Alimentación 4.Tabaquismo 5.Alcoholismo 6.Sedentarismo 7.Pausas Activas.
País de origen Canada Se publico la primera guía en 1942 de julio. Desde entonces la guía ha sido revisada muchas veces y a cambiado 5 veces.
Transcripción de la presentación:

Alimentación Saludable Lizbeth Izyeroaly García Flores.

Objetivos y conceptos esenciales. El objetivo de esta presentación es informar sobre implementar una alimentación saludable y variada ya que asegura la incorporación y aprovechamiento de todos los nutrientes que necesitamos para crecer y vivir saludablemente.

Cuerpo del mensaje. ¿Qué es una alimentación saludable? Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona necesita para mantenerse sana. ¿Qué es el estilo de vida? Es un conjunto de comportamientos o actitudes que desarrollan las personas, que a veces son saludables y otras veces son nocivas para la salud.

¿En que consiste una alimentación saludable ¿En que consiste una alimentación saludable? Consiste en ingerir una variedad de alimentos que te brinden los nutrientes que necesitas para mantenerte sana, sentirte bien y tener energía. Estos nutrientes incluyen las proteínas, los carbohidratos, las grasas, el agua, las vitaminas y los minerales.

Una persona con una buena alimentación tiene más oportunidades de: Desarrollarse plenamente. Vivir con salud. Aprender y trabajar mejor. Protegerse de enfermedades.

Para tener una dieta balanceada y saludable, debes consumir una variedad de alimentos ricos en nutrientes. Elegir alimentos que tengan más nutrientes de cada grupo de alimentos cada día, es decir, los que están repletos de vitaminas, minerales, fibra y otros nutrientes, y que tengan pocos carbohidratos refinados, como azúcar y harina blanca.

Para comer sano se recomienda: Distribuir los alimentos en 4 comidas principales y 2 colaciones Modere el tamaño de las porciones Incorpore legumbres, cereales integrales, semillas y frutas secas. Consuma carnes rojas o blancas (pollo o pescado) no más de 5 veces por semana. Cocine sin sal. Reemplácela por perejil, albahaca, tomillo, romero y otros condimentos. Limite el consumo de azúcar y alcohol.

Los básicos para una alimentación sana. Bajo en grasa Se debe de comer menos grasas saturadas, en alimentos fritos, mantequilla, crema, margarina y aceites es una forma de hacer llevar una dieta saludable y la bajar de peso. 

Carbohidratos y almidones Hemos olvidado lo importante que son el arroz, la pasta, las papas, el pan y los cereales para nuestra salud. Alto contenido de fibra La fibra mantiene nuestro aparato digestivo en movimiento y ayuda a bajar el colesterol. La fibra se encuentra en cereales, en arroz integral, cebada, lentejas, frijoles y verduras.

Vitaminas, minerales y antioxidantes Las verduras, frutas y granos contienen una gran cantidad de vitaminas y minerales que funcionan como antioxidantes. Al decidir cambiar hábitos y tomar medidas para comer mejor, estarás facilitando a tu cuerpo los nutrientes que necesita para mantenerse sano, activo y fuerte.

Tener una alimentación saludable así como un mejor estilo de vida, también incluye hacer ejercicio, descansar, tomar mucha agua y relajarte. Realizar ejercicio te ayuda a bajar de peso, pero también mejora la Salud de tu corazón y pulmones, además puede prevenir e incluso controlar enfermedades. Procurar dormir de 6 a 8 horas diarias, en un ambiente cómodo  libre de ruido y luz y bien ventilado.

Se debe procurar practicar yoga o meditación, escuchar música que relaje o leer un libro, relajar la mente. Tomar agua de 6 a 8 vasos al día, ya que la mayor parte de los nutrimientos que obtenemos de los alimentos pueden ser usados por el cuerpo humano gracias al agua. También evitar el tabaquismo y el alcoholismo son esenciales para tener una buena calidad de vida.

Visión Previa Se explicara el tema de alimentación saludable y también con que se relaciona para poder tener un buen estilo de vida.

Introduccion. Amate a ti misma lo suficiente como para vivir un estilo de vida saludable.

Conclusión. Concluí que es bueno tener una alimentación saludable, por que nos ayuda a tener una mejor calidad de vida. Para terminar, si no tenemos una vida saludable, podemos presentar mayor riesgo de enfermedades y una vida mas corta.