Vida Saludable Guías Alimentarias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contenidos Guías alimentarias Etiquetado nutricional
Advertisements

Las Nuevas Recomendaciones Alimentarias
Presentación de: ALIMENTACIÓN SANA.
Alimentación Saludable
Realidad alimentaria Argentina Comemos lo que debemos ?
Alimentación saludable Dieta mediterránea. LA ALIMENTACION SALUDABLE ES UNO DE LOS PRINCIPALES FACTORES EN LA PROMOCION DE UNA VIDA SALUDABLE.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
4 Las dietas La cantidad y el tipo de alimentos que una persona consume diariamente se denomina dieta alimentaria.. No confundas la palabra “dieta” con.
ALIMENTACION SALUDABLE. INDICE 1.Cambios fisiológicos de la edad. 2.Importancia de una dieta adecuada. 3.Distribución de las comida. 4.Consejos. 5.Ejercicio.
LOS NUTRIENTES.
Semana del Mayor Cristina. ESPERANZA DE VIDA En 2013 la esperanza de vida en España subió hasta llegar a 82,84 años. Ese año la esperanza de vida de las.
¿Por qué comemos? Comemos porque necesitamos: 1.-Grasas 2.-Hidratos de carbono 3.-Proteínas 4.-Vitaminas y sales minerales 5.-Agua.
Saber más para comer mejor Esther Pediatra Esther Ruiz Chércoles. Pediatra Pediatra Esther Gorostiza Garay. Pediatra.
Beneficios de una buena alimentación. Es vital para tener embarazos saludables, aumenta y asegura el bienestar del sistema inmunológico. Los primeros.
LONCHERAS NUTRITIVAS La función de la lonchera en primer lugar es poder darle al niño energía y nutrientes indispensables para su organismo.
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS GENERALES Ingesta de ml/día. Principal fuente de calcio como prevención de la osteoporosis en etapas adultas. Principalmente.
hábitos alimentarios: hacia una alimentación saludable y sostenible
Restauración colectiva en la población infantil, escolar y unversitaria J. Aranceta Bartrina.
Mensajes de las Guías Alimentarias para la Población Argentina 2015
Grupos Alimenticios UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO
10/7/2017 1:09 PM El plato saludable Juan Rodríguez Delgado. Pediatra
¿Por qué comemos?. ¿Por qué comemos? ¿Por qué comemos? Los alimentos nos proporcionan: Energía (Grasas e Hidratos de Carbono) Material para que nuestro.
SOMOS LO QUE COMEMOS Alumnos Docente
Problemas físicos En este artículo se va a hablar sobre los problemas físicos, que trae una mala alimentación, o no hacer ejercicio Uno de los tantos problemas.
Hábitos de vida saludable
Dieta durante la Infancia
¿Qué nos dicen las pirámides alimentarias?
Clasificación de los alimentos
Vida sana Uno de los elementos básicos para ser feliz consiste en disfrutar de una vida sana. Pero, ¿qué necesitamos para llevar una vida sana?
LA DIETA MEDITERRÁNEA.
Alimentación Saludable
Alimentación Saludable
TEMA 2. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
Dieta Mediterránea.
EL 7 DE ABRIL DE CADA AÑO, LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA SALUD.
Alimentación Saludable
Alimentación saludable
CESFAM CÓNDORES DE CHILE
Otras dietas terapeuticas
TIPOS DE DIETAS..
¡Aliméntate sanamente! Usemos las escaleras en lugar del ascensor.
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
LA ALIMENTACION SALUDABLE Profa. Ensenia Quiroz Familia y Desarrollo.
EL PLATO DEL BUEN COMER EL PLATO DEL BUEN COMER
ALIMENTACIÓN DEL NIÑO MENOR DE 6 AÑOS
LA ALIMENTACIÓN SANA.
Consumo en cada comida principal
EL PLATO DEL BUEN COMER EL PLATO DEL BUEN COMER
¿Qué comen nuestros niños en la escuela?
IMPORTANCIA DEL CONTROL DEL PESO
HABLEMOS DE NUTRICIÓN:
Comiendo para mantener la salud del corazón
DIETA Y CÁNCER. DIETA Habitualmente, la dieta se asocia a la práctica de limitar el consumo de comida para obtener sólo los nutrientes necesarios y conseguir.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y HABITOS ALIMENTICIOS El consumo de alimentos con alto contenido en grasas y sal, el estrés, la inactividad física, la diabetes,
COMIENDO SANO!!!. RICO O SANO? Un dato para reflexionar: ¼ niños son obesos. El mismo porcentaje está en sobrepeso.
AUTOCUIDADO ¿Cómo fomentar en los hijos una vida saludable? Colegio Politécnico de Santa Ana.
MARZO SEMANA VIDA SALUDABLE
Mensajes de las Guías Alimentarias para la Población Argentina 2015
ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Acto voluntario conciente condicionado por factores externos tales como hábitos y creencias culturales y religiosas, disponibilidad,
La alimentación entre los 6 y los 11 años
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PORTOVIEJO AUTOR: JOHANA LILIANA ALULIMA CUENCA TEMA: ENFERMEDADES RENALES MATERIA:
alimentación correcta
TASA DE METABOLISMO BASAL SEGÚN SEXO, PESO Y EDAD Edad (años)MujeresHombres 0-361x Kg -5160,9 x Kg ,5x Kg ,7 x Kg ,5 x.
NUTRICIÓN EN EL ADULTO JOVEN. ADULTO JOVEN ESTA ES LA ETAPA ENTRE LA ADOLESCENCIA Y EL ADULTO MAYOR, DE ACUERDO A LA FAO/OMS/UNU, QUE ABARCA DOS INTERVALOS.
CONSEJOS PARA UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Alimentación Saludable para un hijo saludable Interna de Nutrición USS Constanza Sandoval.
HERNIA HIATAL DIETA NORMAL Se deberá adecuar una dieta de acuerdo a su estilo de vida, el plato del bien comer y la jarra del buen beber, proporcionando.
Md. Luisa Fernanda Peña Paez CONTENIDO 1.Objetivo 2.Alcance 3.Alimentación 4.Tabaquismo 5.Alcoholismo 6.Sedentarismo 7.Pausas Activas.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Acto voluntario conciente condicionado por factores externos tales como hábitos y creencias culturales y religiosas, disponibilidad,
Transcripción de la presentación:

Vida Saludable Guías Alimentarias Integrantes: Leiva Agustin y Picatto Natalia

MENSAJE 1 INCORPORAR A DIARIO ALIMENTOS DE TODOS LOS GRUPOS REALIZAR 4 COMIDAS AL DIA (DESAYUNO, ALMUERZO, MERIENDA Y CENA) Diapositiva 3 PREFERENTEMENTE REALIZADOS EN CASA COMER TRANQUILO, ACOMPAÑADO Y PORCIONES MODERADAS

Desayuno Almuerzo Merienda Cena

ACTIVIDAD FISICA REALIZAR EJERCISIOS MODERADOS PERIODICAMENTE MANTENER UNA VIDA ACTIVA Y UN PESO ADECUADO PREVIENE ENFERMEDADES

Estrés suele provocar diversos trastornos físicos y mentales

BEBER AGUA SEGURA MENSAJE 2 TOMAR A LO LARGO DEL DIA AL MENOS 2 LITROS DE LIQUIDO, PREFERENTEMENTE AGUA NO ESPERAR TENER SED PARA HIDRATARSE PARA LAVAR Y COCINAR ALIMENTOS EL AGUA DEBE SER SEGURA

Agua segura

MENSAJE 3 CONSUMIR FRUTAS Y VERDURAS EN VARIEDAD DE TIPOS Y COLORES CONSUMIR MEDIO PLATO EN EL ALMUERZO Y EN LA CENA COMER DOS O TRES FRUTAS DIARIAMENTE LAVAR LAS FRUTAS Y VERDURAS CON AGUA SEGURA UTILIZAR LAS DE ESTACION POR SU ACCESIBILIDAD Y CALIDAD SU CONSUMO DISMINUYE RIESGOS DE OBESIDAD, DIABETES, CANCER DE PULMON Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

MENSAJE 4 REDUCIR EL USO DE LA SAL Y DE ALIMENTOS RICOS EN SODIO LIMITAR EL AGREGADO EN LAS COMIDAS, EVITAR SALERO EN LA MESA COCINAR SIN SAL REEMPLAZANDOLA POR CONDIMENTOS AROMATICOS DISMINUNIR EL CONSUMO DE SAL PREVIENE LA HIPERTENSION, ENFERMEDADES VASCULARES, RENALES, ENTRE OTRAS

AL ELEGUIR PRODUCTOS ENVASADOS, LEER LAS ETIQUETAS DE LOS MISMOS EVITAR EL CONSUMO DE ALIMENTOS PROCESADOS, FIAMBRES Y EMBUTIDOS POR SU ALTO CONTENIDO EN SODIO

MENSAJE 5 LIMITAR EL CONSUMO DE BEBIDAS AZUCARADAS Y DE ALIMENTOS CON ALTO CONTENIDO DE GRASAS, AZUCAR Y SAL EVITAR EL CONSUMO DE GOLOSINAS, PROD. DE PASTELERIA Y DE COPETIN LIMITAR USO DE MANTECAS, GRASA ANIMAL Y CREMA DE LECHE ELEGIR PORCIONES PEQUEÑAS O INDIVIDUALES

SU CONSUMO EN EXCESO PREDISPONE A LA OBESIDAD, HIPERTENSION, DIABETES Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, ENTRE OTRAS

CONSUMIR DIARIAMENTE LACTEOS, PREFERENTEMENTE DESCREMADOS MENSAJE 6 CONSUMIR DIARIAMENTE LACTEOS, PREFERENTEMENTE DESCREMADOS INCLUIR EN LA DIETA 3 PORCIONES DIARIAS ELEGIR LOS DE MENOR CONTENIDO EN GRASA Y SAL SON FUENTES DE CALCIO Y NECESARIOS EN TODAS LAS EDADES

AL COMPRAR MIRAR LA FECHA DE VENCIMIENTO Y ELEGIRLOS AL FINAL DE LA COMPRA PARA MANTENER LA CADENA DE FRIO

CONSUMIR CARNES MAGRAS, AUMENTAR COSUMO DE PESCADOS E INCLUIR HUEVOS MENSAJE 7 LA PORCION DIARIA DE CARNE SE MIDE POR EL TAMAÑO DE LA PALMA DE LA MANO INCORPORAR A LA DIETA PESCADO, CARNES BLANCAS Y ROJAS INCLUIR UN HUEVO POR DIA (EN CASO DE NO CONSUMIR CARNE)

COCINAR BIEN LAS CARNES HASTA QUE NO QUEDEN PARTES CRUDAS UNA BUENA COCCION DE LAS MISMAS PREVIENE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS

MENSAJE 8 CONSUMIR LEGUMBRES Y CEREALES PREFERENTEMENTE INTEGRALES COCCION ADECUADA COMBINAR LEGUMBRES Y CEREALES UTILIZAR COMO REEMPLAZO DE LA CARNE

MENSAJE 9 CONSUMIR ACEITES CRUDOS, FRUTAS SECAS Y SEMILLAS UTILIZAR 2 CUCHARADAS SOPERAS DE ACEITE CRUDO POR DIA ALTERNAR EL USO DE LOS MISMO ( GIRASOL, OLIVA, MAIZ) OPTAR POR METODOS DE COCCION SALUDABLES CONSUMIR FRUTAS SECAS Y SEMILLAS

CONSUMO RESPONSABLE DE BEBIDAS ALCOHOLICAS MENSAJE 10 CONSUMO RESPONSABLE DE BEBIDAS ALCOHOLICAS 2 MEDIDAS EN EL HOMBRE, 1 EN LA MUJER NIÑOS, ADOLESCENTES Y EMBARAZADAS NO DEBEN CONSUMIR EVITARLAS SIEMPRE AL CONDUCIR EL EXCESO DE CONSUMO GENERA DAÑOS GRAVES Y RIESGOS PARA LA SALUD

CONSEJOS SALUDABLES