EDUCACIÓN COMPENSATORIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS industrial y de servicios No. 76 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA Ciclo escolar Lic. María Dolores Chávez López.
Advertisements

I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
LA AUTOEVALUACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. AUTOEVALUACIÓN ● Cardona Andújar la entiende como «un compromiso de colaboración mutuo que, asumido por todos.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO José Sierra Alcalde Director del CEP de El Ejido 25/01/2007.
Atención a la diversidad desde las Matemáticas Buensuceso Guzmán Roa IES Las Norias.
FUNCIÓN DIRECTIVA: MEMORIA DE AUTOEVALUACIÓN. MARCO NORMATIVO EN RELACIÓN A LA AUTOEVALUACIÓN ● ART 14. LEY ORGÁNICA 2/2006, 3 DE MAYO EDUCACIÓN ( modificada.
Profesora: wendy villanueva CENTRO LOCAL TÁCHIRA.
ACTUACIÓN PRIORITARIA DE LA INSPECCIÓN PARA ASESORAR, EVALUAR Y SUPERVISAR LAS “DIMENSIONES BÁSICAS” QUE CONTRIBUYEN A LA MEJORA DE LOS RESULTADOS ESCOLARES.
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD IES VALENTÍN TURIENZO CURSO
Estructura del informe
LA INCLUSIÓN DEL ALUMNADO CON SÍNDROME DE ASPERGER EN LOS I. E. S
Enseñar y aprender en Internet
PASOS DE LA ECOESCUELA : de la norma a la práctica
PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO
Excelentísimo Ayuntamiento de Cádiz
19° Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
LINEAMIENTOS Y CONSIDERACIONES PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES.
“EARLY SCHOOL LEAVING”
Dirección y gestión en el ámbito educativo
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL AULA DE LENGUA Y LITERATURA
EL PRACTICUM EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
LA COMPENSATORIA EN LA ESO
Delegados y Delegadas de Padres y Madres CEIP CARMEN DE BURGOS CURSO
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
PARTICIPACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
ORGANIZACIÓN DE LA RESPUESTA EDUCATIVA PARA EL ALUMNADO QUE PRESENTA NEAE Instrucciones de 8 de marzo de 2017 de la Dirección General de Participación.
Red Universitaria de Asuntos Estudiantiles
ConectA-¨Dos¨. Alumnas: Villalba ,Ana María Villalba, Ana Gabriela.
LEY ORGÁNICA 5/2002 Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
Niveles de Concreción Curricular
Nos ponemos en situación…
LA ACCIÓN TUTORIAL LA JUNTA DE EVALUACION INICIAL.
SALUD MENTAL E INMIGRACIÓN
AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EN CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
Enseñanza de las ciencias sociales y las nuevas tecnologías
EL PAPEL DEL ORIENTADOR En el Sistema Educativo Díaz y Quintanilla 1992.
Funciones del profesorado
Estructura y funcionamiento de las organizaciones educativas.
Inteligencia Emocional “Una experiencia emocionante”
Liderazgo escolar para el éxito educativo de todo el alumnado
PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN
Profesor de Servicios a la Comunidad
En busca de la FELICIDAD…
EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS
0 ESTRUCTURALES.- Escolarización, becas, ayudas,… ORGANIZATIVAS.- Agrupación del alumnado, intervención del profesorado, espacios y recursos,… CURRICULARES.-
COLEGIO PÚBLICO 9 D’OCTUBRE (ALCÀSSER) PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN EL
DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE LAS ASIGNATURAS DE PRACTICUM I, II Y III, DE LAS ENSEÑANZAS DE GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL. ESCUELA UNIVERSITARIA DE.
Índice Situación Jurídica Población Objetivos Perfiles profesionales
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
El Plan de Acción Tutorial José A. Delgado
Aula de apoyo a la integración
Estudiante :Jessica Soto Domingo. ¿QUÉ ES UN REGLAMENTO INTERNO? Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica.
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD CURSO MEDIDAS EXTRAORDINARIAS MEDIDAS ESPECÍFICAS MEDIDAS ORDINARIAS SINGULARES MEDIDAS ORDINARIAS GENERALES.
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID
SITUACION ACTUAL DE LOS EOEPS
Presentación Antecedentes Encuadre Necesidades Objetivos
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
INSTITUCIONES Y SISTEMAS DE ORIENTACIÓN
La Protección Internacional desde los Servicios Sociales X
(Colaborador escolapio)
Sentido de la Formación
Elaborado por Lic. Harlem Borda. En la constitución política, se encuentra consignada la educación como un derecho fundamental de todos los ciudadanos,
PROCESO SEGUIDO PARA CONSTRUIR UN PACTO POR LA EDUCACIÓN EN CANARIAS
Hacia un reglamento para la docencia en línea
Transcripción de la presentación:

EDUCACIÓN COMPENSATORIA

¿Qué es la educación compensatoria? Está destinado a garantizar el acceso, permanencia y la promoción en el sistema educativo del alumno en situaciones de : En cuanto a los centros que disponen de un programa de Educación Compensatoria, la Administración les proporcionara profesores de apoyo y recursos materiales. Desventaja Social Procedente de minorías étnicas Colectivos inmigrantes Familias con dificultades socioeconómicas

Normativa Real Decreto 299/1996, de 28 de febrero, de ordenación de las acciones dirigidas a la compensación de desigualdades en la educación. Orden de 22 de julio de 1999, que desarrolla parcialmente el citado Real Decreto, regulando las actuaciones de compensación educativa en centros docentes sostenidos con fondos públicos.

Objetivos Promover la igualdad de oportunidades en educación, prestando atención preferente a aquellos sectores desfavorecidos Fomentar la participación de los diferentes sectores de la comunidad educativa y del resto de los estamentos sociales Facilitar la incorporación e integración social y educativa de todo el alumnado Potenciar los aspectos de enriquecimiento que aportan las diferentes culturas Impulsar la coordinación y la colaboración con otras administraciones, instituciones, asociaciones y organizaciones para la convergencia y desarrollo de las acciones de compensación social dirigidas a los colectivos en situación de desventaja.

¿A quién va dirigido? Alumnado con necesidades de compensación educativa, Minorías étnicas o culturales en situación de desventaja socio-educativa Otros colectivos socialmente desfavorecidos

¿Quién atiende al alumnado? La atención al alumnado con necesidades de compensación educativa es responsabilidad de todo el equipo docente. El centro deberá llevarla a cabo con la colaboración de todo el profesorado que imparte docencia en el centro y con el profesorado de apoyo del programa de educación compensatoria

Funciones del profesor de E. Compensatoria relacionadas con la docencia y seguimiento de la escolaridad del alumnado. Impulsar y orientar la elaboración, seguimiento y evaluación de PEC, PCE Colaborar en el diseño y ejecución de agrupamientos flexibles adaptados a las necesidades de los alumnos participar en la planificación de las actuaciones de compensación y en la memoria final. Desarrollar las ACIS necesarias

¿Cómo se atiende al alumnado?. Modalidades organizativas Apoyo en infantil Apoyo en grupos ordinarios Agrupamiento flexible Apoyo educativo en pequeño grupo fuera del aula de referencia Aulas de compensación educativa La atención al alumnado enfermo Aulas Aliso Aulas de acogida para la competencia lingüística: Grupos específicos de compensación educativa:

Tipos de actuaciones a contemplar en el plan de C.E Programa de absentismo escolar. Acciones de control y seguimiento del absentismo escolar. Plan de acogida a las familias extranjeras inmigrantes. Apoyo en la adquisición del castellano del alumnado inmigrante y refugiado. Programa de actuaciones escolares compensadoras para el alumnado con necesidades específicas. Apoyo en las áreas instrumentales. Programa para desarrollar actitudes interculturales en todo el alumnado

Plan de optimización de los recursos materiales Plan de optimización de los recursos materiales. Elaboración de materiales didácticos. Programa de actividades extraescolares compensadoras. Actividades extraescolares y complementarias favorecedoras de la inserción socioeducativa del alumnado. Plan de formación del profesorado de Compensación Educativa. Difusión de experiencias Actuaciones interinstitucionales. Atención socio familiar. Orientación y asesoramiento a las familias

Ayudas de transporte, comedor, libros ... Atención educativa domiciliaria. Atención Educativa a la población escolar de familias temporeras e itinerantes.

FIN Ana Blanes Ana Alcalá Alba Domingo Inma Rosa María José Cano