Competencias profesionales de médicos y psicólogos que trabajan en el programa GES-depresión de APS y sus resultados clínicos FONIS-SM14I0020.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIENVENIDOS (AS) AL CURSO ACADÉMICO: CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CÓDIGO: Escuela de Ciencias.
Advertisements

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN BIENVENIDOS AL CURSO DE CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CODIGO
1 CONCEPTOS CLAVE DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS Los profesores como Diagnosticadores de Necesidades de Formación en las Empresas 9- CONCEPTOS CLAVE DE.
NIVELES DE SATISFACCION DE LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.
Evaluación de Competencias  Reflexión teórico - práctica sobre la evaluación de competencias  El conocimiento necesita renovarse varias veces a lo.
“SALUD OCUPACIONAL” Dra. Cristina García Vargas. “SALUD” La salud, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene una definición concreta: es.
Psicología laboral.
Ps. Lissette guzmán cerpa
Orientaciones para entrega del proyecto final
Planificación y diseño de programas de nutrición comunitaria
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
TIPOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.
Unidad 4 COMPETENCIAS.
Tendencias actuales de la educación
Competencias profesionales de médicos y psicólogos que trabajan en el programa GES-depresión de APS y sus resultados clínicos FONIS-SM14I0020.
Evaluación y Contexto para la Mejora de Procesos de Negocio.
RESULTADOS 3 de julio de 2009.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 RELACIÓN DE RR.HH  CONOCIMIENTOS  ACTITUDES  HABILIDADES  DESTREZAS  COMPETENCIAS  TIPOS DE COMPETENCIA  PROCEDIMIENTOS  COMPONENTES Planifica.
ATRACCIÓN, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
Módulo 5 Herramientas gerenciales
Impacto de las estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes de servicios de salud de América Latina María Luisa Vázquez Chile,
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
Administración de Recursos Humanos en educación
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Normalización de competencias profesionales asistenciales relacionadas con ventilación mecánica del especialista en Medicina Intensiva. Autores: Pedro.
Entrenando psicología del deporte:
Para reflexionar ¿Cuál es la importancia de la información para la investigación y el desarrollo de la innovación técnica? ¿Cuáles son las principales.
Comportamiento Organizacional
FUNCIONES DE LA FORMACION EN LAS EMPRESAS CARLOS ANDRES LOZADA GARZON ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN 2013.
Segunda Jornada Nacional de Formación de Entrenadores para el Desarrollo de Competencias de Salud Mental en los Equipos de Salud de la APS (mhGAP) PASMI.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO
COMPETENCIAS Es el conjunto de habilidades, destrezas y conocimientos con los que cuenta el o la sindicalista como producto de un proceso de aprendizaje,
DESARROLLO NACIONAL Y EMPRESA
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
Rol de la enfermería en la promoción de la salud
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN. Una competencia es… Actuar sobre la realidad y modificarla O lograr un propósito. 1 4 Para resolver un problema. Haciendo.
CIENCIAS HUMANAS Y CALIDAD TOTAL. El "Enfoque de los Recursos Humanos hacia la calidad total" (Comportamiento Organizacional) nos adentra en el estudio.
“BIENVENIDOS” 4o. CUATRIMESTRE SEPT. – DIC ING. JACOB CHAVEZ RODRIGUEZ.
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
INTRODUCCIÓN El propósito fundamental de toda organización, es alcanzar el éxito empresarial, a través de sus colaboradores El análisis de la Satisfacción.
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE 2016
CONCEPTOS CAPACITACIÓN - COMPETENCIAS LABORALES Proceso educativo realizado de manera sistemática y organizada, en el cual las personas aprenden conocimientos.
Evaluación conalep Conforme el modelo académico 2008
Y GESTION POR COMPETENCIAS
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
AUTORAS: ARREAGA MORÁN CAROLINA GEOVANA CHOEZ VERA SANDY GEOMAYRA
¿Qué es la Administración?
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
SOBRE EL CONCEPTO DE COMPETENCIAS Por Jairo Castillo Abril – 2015.
Concepto de Competencia laboral. Spencer y Spencer “ Una característica subyacente de un individuo, que está causalmente relacionada con un rendimiento.
Sesión n°1 Presentación Diagnóstico Marzo 2018 Área de Formación para la Empleabilidad Profesor: ANDREA ROMERO AGUILAR. Asignatura: Autogestion
Planeación basada en competencias Dra. Nelly del Carmen Cordova Palomeque SESIÓN 1.COMPETENCIAS Y PERCEPCIONES.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
Dr. Juan Pablo García Acosta Mayo 2019
DESARROLLO DE CAPACIDADES Alejandro Páez Msc.. Capacidades Proceso mediante el cual se obtienen, fortalecen y mantienen las aptitudes necesarias para.
Transcripción de la presentación:

Competencias profesionales de médicos y psicólogos que trabajan en el programa GES-depresión de APS y sus resultados clínicos FONIS-SM14I0020

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN Investigadora responsable: Investigadora alterna: Co-investigadores: Paula Bedregal Judith Scharager Jaime Sapag Cynthia Zavala Paola Viviani Angélica Domínguez Gonzalo Hidalgo Carolina López Paulina Rodríguez

OBJETIVO GENERAL Analizar la asociación entre la autopercepción de dominio de ciertas competencias para la atención de pacientes GES-Depresión en APS de médicos y psicólogos a cargo, con la reducción de síntomas de depresión a 6 meses del ingreso al programa.

Temario 14:30-15:00: Presentación: ¿Qué son las competencias? Consideraciones Relevantes 15:00-15:15: Preguntas 15:15: 16:00: Trabajo grupal 16:00: Café 16:30-17:00: Plenario 17:00-17:30: Presentación estudio sobre competencias en salud mental en Chile y Conclusiones

¿Qué es una competencia? Los cambios en el mundo del trabajo imponen nuevos desafíos para la gestión de recursos humanos y el desarrollo de nuevas herramientas de gestión, entre ellos los modelos de competencias. El concepto de “Competencia” es atribuido a McClelland (1973). Los modelos de competencias inician su masificación a fines de la década de los 70. Competencia: Capacidad de efectuar conductas necesarias para un desempeño efectivo, en una situación dada. Las que están determinadas por conocimientos, habilidades y actitudes. En el ámbito de la salud, se observa un creciente interés respecto de las competencias de los profesionales. Estas se han convertido en un importante elemento diferenciador en la efectividad de la atención. Competencias Esenciales en Salud Pública: Las competencias esenciales son los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para la práctica de la salud pública, es decir, para solucionar los problemas de salud de la comunidad de manera efectiva y eficiente. (Organización Panamericana de la Salud)

Competencias: Distintas definiciones Es difícil hablar de competencia como una idea con un sustrato conceptual común: Diversos modelos teóricos a la base Heterogeneidad en la aplicación de los modelos (Diccionarios de competencias, Niveles de desarrollo de competencias)

Dos modelos de competencias Modelo Funcional Competencias : Identifican las capacidades poniendo su foco en el análisis de funciones de unidades y cargos. Está vinculado esencialmente a desempeños técnicos y artesanales. Está principalmente asociada a ambientes estables. El principal foco de atención está en las actividades que deben ser desarrolladas en un proceso de trabajo particular, para un desempeño exitoso. Busca estandarizar la actividad Procesos de Trabajo Estables Estandarización de la Actividad (Función) Modelo de Competencias Funcionales

Dos modelos de competencias Ejemplo Competencia Funcional: Localizar y analizar anomalías y averías en maquinas y sistemas mecánicos Inspeccionar sistemas mecánicos y máquinas en condiciones de seguridad Identificar averías y fallas Planificar y ejecutar el trabajo de mantenimiento mecánico en condiciones de seguridad y calidad Procesos de Trabajo Estables Estandarización de la Actividad (Función) Modelo de Competencias Funcionales

Dos modelos de competencias Modelos Conductuales: En respuesta a la creciente falta de definición o variabilidad, la estandarización de la actividad no es suficiente El trabajo y las funciones se complejizan, lo relevante en el desempeño comienzan a ser las características y capacidades de los trabajadores. Se enfocan en identificar los factores a la base de cada capacidad utilizando modelos teóricos psicológicos. Generados en la búsqueda de predicción de rendimiento académico y profesional. Procesos de trabajo variables (recurrentes) Estandarización de la capacidad individual Modelo de Competencias Conductuales

Modelo de competencias En este estudio, se utiliza el Modelo Conductual. Competencia: la capacidad de efectuar conductas necesarias para un desempeño efectivo, en una situación dada. Las competencias dependerán de distintos determinantes (o componentes) entre los que se encuentran: Conocimientos Habilidades Actitudes (Motivación y Valores)

Componentes de las competencias a la base del desempeño Conocimientos Habilidades Aptitudes Estos tres elementos en su conjunto permiten a una persona realizar una actividad determinada. Competencia Todo influido por el contexto organizacional (cultura, clima…) Conocimientos Saber Saber estar Actitudes Saber hacer Habilidades

Ejemplo Competencia Conductual

Componentes de las competencias a la base del desempeño La tarea de los Centros de Salud consiste en gestionar las competencias de las personas (capacitando y reforzando) de manera de generar aprendizaje en los equipos. La idea es contar con las capacidades adecuadas en los profesionales por ello es necesario conocer: Los logros que los profesionales de salud deben alcanzar, los que deben ser consensuados localmente. Las actitudes y comportamientos que se requieren Los contextos y escenario laborales Medidas de desempeño que permitan detectar posibles déficit La identificación de los determinantes será esencial para la toma de decisiones de formación. Conocimientos Saber Saber estar Actitudes Saber hacer Habilidades

Ejemplo Competencias y sus Determinantes Evaluación Diagnóstica (Depresión): Conocimientos: Sintomatología específica de depresión (CIE-10) Habilidades: Sociales, Comunicativas (Entrevista) Actitudes: Disposición a la atención de salud mental, Creencia y confianza en la intervención de salud mental.

Determinantes colectivos Un elemento muy relevante a considerar: Las competencias no pueden ser atribuidas solamente a las personas que las desempeñan, asumiéndolas como una posesión individual. La aplicación, desarrollo y actualización de las competencias estarán determinadas también por variables colectivas y contextuales que son vitales para observar el desempeño esperado (Pucheu, 2005) Diagnóstico integrado (Trabajo en equipo) Importancia de la gestión fichas y de información del paciente Complementariedad en el alta

Características individuales…..

Importancia del contexto Las competencias responden a ambientes o entornos determinados, a condiciones y situaciones específicas que influyen en la forma en que estas se ponen en juego (Tejada, 2003)

Modelos de competencias como una herramienta de gestión Los modelos de competencias son sólo una herramienta de gestión que permite integrar y hacer coherente la toma de decisiones relacionadas con los trabajadores y su desarrollo. Suele asociarse los modelos de competencias a la evaluación de profesionales. Sin embargo se espera que además sirva para la toma de decisiones y integrar esfuerzos en otros procesos de recursos humanos tales como: Selección y Formación y Perfeccionamiento.

Modelos de competencias como una herramienta de gestión Es fundamental que los equipos y centros se apropien de esta herramienta y que les permita responder a las necesidades particulares del contexto. Igualmente, es importante que se generen condiciones para el trabajo conjunto y la integración del enfoque conductual y funcional