EL MANUAL DE CONVIVENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL DE CONVIVENCIA CAH-2012 INDUCCION. MANUAL DE CONVIVENCIA CAH-2012 INDUCCION.
Advertisements

EL MANUAL DE CONVIVENCIA
1 Las palabras no son neutras: sirven para hacer algo en el que las escucha.
DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE ARANZAZU INSTITUCION EDUCATIVA JUAN CRISOSTOMO OSORIO MANUAL DE CONVIVENCIA 2016.
PERFIL DEL PERSONAL DIRECTIVO DE LA EDUCACIÓN BASICA.
1.Presentar oportunamente las evaluaciones y trabajos programados en las diferentes áreas; solicitar, respetuosamente, la revisión de las evaluaciones.
PROYECTO ACADÉMICO C.B.T.i.s. No 109 DIRECTOR: ING. JOSE ABRAHAM RAMIREZ PULIDO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2010.
PENSAMIENTO En la educación para evitar riesgos naturales y alcanzar la libertad debemos comenzar exponiendo hechos y anunciando valores y sobre todo.
GESTION DIRECTIVA. 1. Direccionamiento Estratégico y Horizonte Institucional 2. Gestión Estratégica. 3. Gobierno Escolar. 4. Clima Escolar 5. Relaciones.
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA PSICOLOGA MARIA ISABEL RODRIGUEZ ARROYO.
1 u n i d a d El educador infantil.
LO QUE TODOS DEBEMOS SABER…
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO MANUAL DE CONVIVENCIA.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y alumnos Número de sala: 3 IMPACTOS En el aprovechamiento.
PRIMEROS EDUCADORES DE SUS HIJOS
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar Número de Sala: 4 1. IMPACTOS Logro.
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
Taller Transversalidad en el Desarrollo de Perfil de Egreso
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto, compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: 1. Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera del aula para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de sala: 2 1. IMPACTOS La escuela debe ser.
CONVIVENCIA 2017.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
<<Datos generales institución>>
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
De la propiedad intelectual
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar Número de.
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
UNIDAD EDUCATIVA AMAZONAS AÑO LECTIVO INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar Número de Sala: 4 1. IMPACTOS Mejorar.
Jun Esteban Cárdenas Monsalve 6º 6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
3.3 EDUCACIÓN EN LA RESPONSABILIDAD Nombre: Ernesto Hernández Pérez LIC. ROSARIO VAZQUEZ VALADEZ Sábado 25 de noviembre del 2017 universidad popular autónoma.
P.E.I CON ENFOQUE INCLUSIVO INSTITUCIÓN EDUCATIVA CHACHAGÜI
GESTION DE LA CALIDAD - ISO 9001:2000
ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE LICANRAY
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018 R.M.N° MINEDU.
Practicando los Valores
LUIS GONZALO PULGARIN R
GESTION DE LA CALIDAD - ISO 9001:2000
Prof. Luis Carreón Ramírez
Institución Educativa María Antonia Penagos
Normas de Convivencia Escolar
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
TIEMPO ESCOLAR DIRECTIVOS DOCENTES: Líderes de la gestión en los establecimientos educativos.
Lección 4 Objetivo de aprendizaje: Reconocer que los derechos generan deberes y responsabilidades.
HORARIO NO LECTIVO 2018 SÍNTESIS EVALUATIVA DEL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES HORARIO NO LECTIVO
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
CODIGO DE CONVIVENCIA INSTITUCIONAL UNIDAD EDUCATIVA “SAN JOSÉ DE CALASANZ”
Derechos Culturales Luis Felipe Garcés Director ECP.
Tutoría 30 de mayo. B I E N V E N I D O S.
GC-F-004 V.01 REGLAMENTO DEL APRENDIZ. GC-F-004 V.01 NORMATIVIDAD ACUERDO 007 DEL 30 DE ABR. DE 2012 DIARIO OFICIAL No DEL 3 DE MAYO DE 2012 ACUERDO.
EL PROYECTO DE AULA. FUNDAMENTACIÓN LEGAL La ley 115/94 en su articulo 77, establece que las instituciones de Educación formal gozan de autonomía, dentro.
En caso de ser necesario el personal académico intervendrá, aplicando la sanción correspondiente.. EN LA UNIVERSIDAD SE CONFIA PLENAMENTE EN LOS ESTUDIANTES.
COLEGIADO. Conformación del grupo colegiado El jefe de colegiado y secretario de colegiado es rotativo, y sólo debe permanecer en el cargo un semestre.
SOCIALIZACIÓN DE RUTA EN SITUACIONES DE SECUESTRO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DECE DE APOYO DISTRITAL 07D02-MACHALA AÑO LECTIVO
Plan de convivencia. Derechos del alumnado 1.Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes. 2. Todos los alumnos tienen el derecho y el deber.
Orden del día Saludo de Bienvenida - Presentación Oración – Reflexión, Asistencia – presentación, Objetivo de la reunión Calendario escolar, matriculas,
Transcripción de la presentación:

EL MANUAL DE CONVIVENCIA El Manual de Convivencia tiene como propósito fundamental el garantizar una convivencia armónica entre todos los actores escolares, pero también tiene un sentido formativo.

DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES Derecho a ser respetado en su integridad física y moral y su dignidad personal, no siendo objeto, en ningún caso, de ofensas físicas o verbales, que denigren o atenten contra su equilibrio emocional, dentro de la institución y fuera de ella. Derecho a recibir una formación que asegure el pleno desarrollo de la personalidad, y ayuda que complemente su educación integral como son los servicios de asesoría espiritual, orientación escolar , tutoría, bienestar estudiantil que el colegio disponga y actividades complementarias; esto último, si demuestra buena voluntad y responsabilidad para recibirlos

Los estudiantes tienen derecho a que se les respete su libertad de conciencia, sus convicciones religiosas, morales o ideológicas, así como su intimidad en lo que respecta a sus creencias sin perjuicio de los derechos de todos los miembros de la comunidad educativa y el respeto que merecen las instituciones de acuerdo a los principios y derechos constitucionales. Derecho a conocer, antes de ser anotado en el observador; el motivo que amerita tal anotación.

Derecho a recibir buen ejemplo, a la luz de los principios morales, fundamentados en la filosofía de la institución, por parte del personal docente, administrativo, de servicios, padres de familia y aquellas personas que, por su vinculación con el Colegio, entren en contacto con los estudiantes. Derecho a recibir carné estudiantil que permita identificarse en cualquier lugar como miembro de la comunidad educativa de la institución. Todos los estudiantes del Instituto Agropecuario Veracruz, estamos obligados al respeto de los derechos establecidos en el Manual de Convivencia. El ejercicio de sus derechos implicar[a el reconocimiento y respeto de los derechos de todos los miembros de la comunidad educativa.

Derecho a recibir buen ejemplo, a la luz de los principios morales, fundamentados en la filosofía de la institución, por parte del personal docente, administrativo, de servicios, padres de familia y aquellas personas que, por su vinculación con el Colegio, entren en contacto con los estudiantes. Derecho a recibir carné estudiantil que permita identificarse en cualquier lugar como miembro de la comunidad educativa de la institución. Todos los estudiantes del Instituto Agropecuario Veracruz, estamos obligados al respeto de los derechos establecidos en el Manual de Convivencia. El ejercicio de sus derechos implicar[a el reconocimiento y respeto de los derechos de todos los miembros de la comunidad educativa.

DEBERES DE LOS ESTUDIANTES Debe asistir y participar de manera responsable y respetuosa en los actos académicos, deportivos, religiosos, culturales o sociales programados por la institución ya sea dentro o por fuera de sus instalaciones y enaltecer con sus actuaciones y expresiones la sana convivencia de la institución. Debe tratar con deferencia y respeto a directivos, docente, administrativos, compañeros y en general cualquier persona tanto dentro como fuera de su respectiva sede y dirigirse en forma respetuosa a las personas a quienes solicite peticiones de cualquier índole, y haciendo uso del conducto regular. Debe respetar el ejercicio del derecho al estudio de sus compañeros, tratar con el máximo respeto a los demás estudiantes, en especial a los más pequeños, con quienes está obligado a colaborar con su formación integral.

Debe esmerarse por el progreso en la disciplina del trabajo individual y grupal en la auto evaluación y en la formación continuada, en el marco de la autonomía y la responsabilidad que llevan hacia una formación integral, así como observar buen comportamiento en todos los espacios de la institución y fuera de ella sin importar la presencia de la autoridad ejercida por un docente, padre o ente de la comunidad. Debe profesar en todo momento un profundo respeto hacia la Institución y a los símbolos que la representan: BANDERA, ESCUDO, HIMNO Y UNIFORME, los que debe portar con seriedad, responsabilidad y elegancia, en cualquier situación o lugar donde corresponda. Debe llevar los uniformes de diario y educación física que exige la institución, portándolos completos, pulcros, con respeto, orgullo y dignidad en los horarios y actividades establecidas. Debe participar activa y responsablemente en las actividades curriculares y extracurriculares programadas por la Institución. Negarse a ello, sin causa justificada, es considerado como causal de mal comportamiento.

Debe considerar como propias las responsabilidades de propender por el orden, aseo y presentación de la planta física del plantel al cuidarla y utilizarla correctamente; velando por la conservación y limpieza de las aulas de clase, corredores, servicios sanitarios, mobiliario, zonas verdes, jardines, huertas, plantaciones, animales y demás instalaciones y depositar las basuras, desperdicios alimenticios y reciclaje solamente en los sitios y elementos destinados para ello. Debe actuar honestamente en la presentación de evaluaciones orales, escritas, trabajos, desarrollo de unidades de aprendizaje, absteniéndose de realizar actos fraudulentos para beneficio propio o de sus compañeros o cualquier documento de la institución. Debe consultar con sus compañeros o profesores, las tareas, lecciones, trabajos u otras actividades que se asignaron durante el tiempo que se haya ausentado del colegio, así lo esté representando y responder por ellas dentro de los cinco (5) días hábiles, después de su regreso.

Debe presentar las evaluaciones, consultas, tareas y demás trabajos pendientes, en el tiempo acordado con el orientador del área respectiva. Evitar influenciar negativamente a sus compañeros ya sea induciéndolos al ocio, al vicio, a la pereza, a la deserción, al incumplimiento de sus obligaciones académicas, al vandalismo, a la agresión verbal o física, a la evasión de clases, al fraude, al hurto, al chantaje, al soborno o a cualquier acto que riña con los principios institucionales. Debe evitar manifestaciones de excesiva confianza con los compañeros, amigos y demás miembros de la comunidad educativa. Permanecer en las instalaciones de la sede correspondiente durante la jornada escolar reglamentaria.