Un imperativo para el desarrollo del país

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
Advertisements

CONTADURÍA PÚBLICA GESTIÓN FINANCIERA Sistemas de Control Interno Indicadores de Gestión Financiera Sistema Contable y de Finanzas Planificación Financiera.
La función logística en la empresa 1.La cadena de suministro y a logísticaLa cadena de suministro y a logística 2.Control de la calidad y nivel de servicioControl.
El área de recursos humanos en la empresa 1 Índice del libro 1.La empresa y los factores productivosLa empresa y los factores productivos 2.Funciones o.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Certificación de Competencias. Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa FinalidadAlineación con Objetivos.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
ChileCompra: Logística e Inventario 20 de Octubre 2006 Ing. Alejandra Svriz Viale Escuela de Ingeniería - UVM.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
Los conceptos de productividad y competitividad a nivel nacional e internacional Realizado por: Victor Arnulfo Alvarado Mora Hector Silvestre Ortega Rodriguez.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
Servicios Logísticos: tercerización y crossdocking.
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN EN EL SISTEMA TOMATE
Transformación de los modelos de gestión empresarial
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO TESIS DE GRADO PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERA EN FINANZAS, CONTADORA.
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
ICONTEC Pasaporte mundial a la competitividad GLA/ ENFOQUE POR PROCESOS Ing. Santiago Gámez ICONTEC.
RESIDUOS SÓLIDOS Iván R. Coronel, PhD 2017.
Administración de Recursos Humanos en educación
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
Inplementacion sistema gestion de calidad “aserra LTDA”.
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
GERENTE DE ABASTECIMIENTO EL COMERCIO ELECTRONICO
PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO
Acuerdo de Producción Limpia
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAHUAC ING. Sistemas Computacionales 1.3 Áreas básicas de una organización. Aguilar Espinosa Omar Celis Jara Carlos Israel Beatriz.
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional
Análisis Estratégico.
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
ESTRATEGIA LOGISTICA CRISTIAN MENDEZ DR. ANTONIO REYMOND ALAMO 6° INGENOERIA INSUSTRIAL I.
Logística y Ventas Nelson Astorga.
Caso Logístico ZARA.
LOGO INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA ING. KARINA CRUZ OSCANOA TEMA LA ORGANIZACIÓN.
GRUPO No 3 INTEGRANTES ALEJANDRO ARIZA OMAR JIMENEZ JHON RAMIREZ ALFREDO ROMERO
Estudio del Trabajo
Operaciones en el extranjero
Consultoría y servicios logísticos
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
ANDERSON MARTINEZ SALAZAR
GESTIÓN La Gestión Humana permite dimensionar correctamente el talento de las personas que la integran, incluyendo aspectos como la contratación de seres.
Gestión logística y comercial, GS
ECONOMÍA DE LA GERENCIA EMPRESARIAL Capítulo I LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL.
Implementación Sistemas de Gestión - OBJETIVO-Consultoria y Servicios
XIV Conferencia Regional
Tema 1. Introducción a la logística Laura Hervert-Escobar.
Introducción El plan estratégico es el mapa para un viaje Los grandes viajes comienzan con un sueño (visión) con un propósito (misión) queriendo llegar.
LA SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO: ISO
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano Tema I CADENA DE SUMINISTRO.
Plan Estratégico de Tecnologías de la Información.
Bimbo: Una empresa plenamente humana en un entorno altamente competitivo Luis Alberto Campos Gerente. Regional Logística LAC.
Sistemas Integrados de Gestión - Camino Hacía la Excelencia en la Calidad Cristhian Melo Rojas.
La empresa como sistema
Prof. Cra Victoria Finozzi
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
LOGÍSTICA INTERNACIONAL
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
GESTION POR PROCESOS ING. OSCAR CUSINGA A. GLA/
 NESTLE Kevin Medina Valeria Limones Dominique Tapia Tatiana Guzmán.
Objetivo: Metodología: Dirigido a:
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
Autor: Dr. C. Buenaventura Lázaro Castells Gil. Profesor Auxiliar
9o. Congreso Internacional en Competitividad Organizacional
Unidad N°1: Etapas del Proyecto de Inversión Semana 3.1: Planeación Logística Administración Logística Carrera Profesional de Secretariado Ejecutivo VI.
Transcripción de la presentación:

Un imperativo para el desarrollo del país La Capacitación en Logística Un imperativo para el desarrollo del país Prof. Dr. cs. José A. Acevedo Suárez Prof. Dra. Martha I. Gómez Acosta

¿Cuál es el estado actual de la logística en Cuba? La logística de excelencia es condición necesaria para una Economía Nacional competitiva ¿Cuál es el estado actual de la logística en Cuba?

¿Cuándo empezamos el desarrollo con un Plan Nacional Logístico? ¿Objetivo 2022-2030? ¿Objetivo 2017-2021? ¿Cuándo empezamos el desarrollo con un Plan Nacional Logístico? Fuente: Banco Mundial,

Para alcanzar los niveles competitivos requeridos se hace necesario adoptar en la Economía Cubana un nuevo alcance y enfoque de la logística acorde con el desarrollo internacional actual.

Concepto de Logística

Acción del colectivo laboral Cada trabajador domina lo que debe hacer, con qué calidad, en qué momento, cómo hacerlo y a quién sirve. Trabajo en equipo Altamente motivados Despliegue de iniciativas Trabajadores con autoridad

..los flujos material, informativo y financiero En la empresa hay un solo flujo que cambia de naturaleza en cada etapa Enfoque de procesos y no de funciones Flujo dirigido hacia el cliente

Procesos del sistema logístico Pensamiento en flujo Procesos del sistema logístico Proveedor Aprovisionamiento Producción Distribución Cliente 1 Flujo informativo 2 6 Flujo material 6 3 9 Flujo de retorno Flujo financiero-monetario 5 7 4 8 Objetivos conjuntos: Proveedor: (Momento 5 – Momento 3) = mínimo Productor: (Momento 8 – Momento 4) = mínimo Cliente: (Momento 7 – Momento 6) > 0 Acelerar los flujos

Sustituir inventarios por información

..ejecutarse en forma racional y coordinada Mínimo de interrupciones Sincronización de acciones Cada actividad en su debido lead time Hacer exactamente lo que se demanda Mínima o cero pérdida

Pensamiento en términos de las interrelaciones Compra Produc Finanzas Técnico Ventas Mercadeo Logística Proveedores Cliente final

..proveer al cliente El cliente final es la meta Todos visionan su actividad en el cliente final Responsabilidad en coordinar toda la cadena de suministro Integración en el entorno

..cantidad, calidad, plazos y lugar demandados Centrado en la satisfacción al cliente Enfoque del servicio al cliente Personalización del cliente Adelantarse a las necesidades del cliente Hacer exactamente lo que demanda el cliente

..competitividad Hacerlo mejor que los competidores Llegar primero que los competidores Mejora del valor al cliente: mayor utilidad por unidad de costo Mejora constante Centrado en la innovación del servicio al cliente Flujos más rápidos Minimización del despilfarro

..preservación del medio ambiente Racionalizar recursos no renovables Mínimos desperdicios en toda la cadena Mínimo desecho en el cliente final No contaminación Uso de materiales biodegradables y/o reciclables Máxima seguridad ambiental y bioseguridad Remanufacturing y reciclaje

Como se observa, para el despliegue total del concepto de logística el hombre (y mujer) está en el centro. Este hombre se convierte en verdadero capital humano cuando está bien capacitado, disciplinado, motivado y dirigido.

Decreto 281/2007 (actualizado el 18/2/2013) La organización del sistema logístico a implantar en la empresa ARTÍCULO 227.- Las empresas que aplican el Sistema de Dirección y Gestión deberán diseñar e implantar un sistema logístico que permita obtener el producto, en el tiempo oportuno, en el sitio apropiado, y al menor costo posible.

¿Por qué no se ha generalizado el desarrollo de la logística en las empresas cubanas a pesar de estar establecido como parte del Sistema de Dirección y Gestión? No existencia de un sistema de formación y capacitación que sea abarcador

Idoneidad demostrada…. Requisitos: Ley 116. Código del Trabajo Artículo 36 Idoneidad demostrada…. Requisitos: c) Calificación formal exigida, debido a la naturaleza del cargo, mediante certificación o título emitido por el centro de enseñanza correspondiente. Artículo 39 El empleador tiene la obligación de organizar la capacitación de los trabajadores en correspondencia con las necesidades de la producción y los servicios y los resultados de la evaluación del trabajo ¿Cuál es la red de centros de formación y certificación en logística? ¿Cuál es el sistema de capacitación en logística existente?

Propuesta de elementos del sistema de formación y capacitación en logística Niveles de formación: operario, técnico, técnico superior, profesional, posgrado Trabajadores abarcados. Trabajadores de las actividades logísticas y trabajadores en otras actividades (como conocimientos complementarios, ej. Licenciado en Farmacia), dirigentes Calificadores de cargos

Propuesta de elementos del sistema de formación y capacitación en logística Red de capacitación: Escuelas, Universidades, Instituciones certificadoras, empresas. Tipos de acciones: formación, posgrado, capacitación para el trabajo específico, actualización de conocimientos y habilidades, y divulgación de buenas prácticas. Empresas consultoras

Estado actual: Necesidad de personal preparado en logística en todos los sectores Desarrollo del sistema de formación y capacitación en logística: muy limitado

Propuesta preliminar de 11 sectores estratégicos: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL HASTA 2030: PROPUESTA DE VISIÓN DE LA NACIÓN, EJES Y SECTORES ECONÓMICOS ESTRATÉGICOS VII Congreso del PCC, abril 2016 Propuesta preliminar de 11 sectores estratégicos: d) Logística integrada de transporte, almacenamiento y comercio. e) Logística integrada de redes e instalaciones hidráulicas

Ya tenemos el mandato ! Empecemos a cumplirlo ! .. cambiar todo lo que debe ser cambiado…