La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Transformación de los modelos de gestión empresarial

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Transformación de los modelos de gestión empresarial"— Transcripción de la presentación:

1 Transformación de los modelos de gestión empresarial
Una necesidad actual Prof. Dr. cs. José A. Acevedo Suárez Prof. Dra. Martha I. Gómez Acosta Dra. Yinef Pardillo Báez Dra. Teresita López Joy CUJAE Septiembre de 2015

2 Objetivo Exponer el contenido de la filosofía gerencial de las entidades y los elementos a través de los cuales se materializa en cada caso específico el enfoque pertinente para asegurar un desempeño exitoso.

3 Elementos relevantes de la organización
Contenido Filosofía Gerencial Enfoques gerenciales Elementos relevantes de la organización Los 7 pilares del éxito

4 13 síntomas de la necesidad de transformar los modelos de gestión de las empresas e instituciones
Cadena de impagos Baja eficiencia del proceso inversionista Exceso de inventarios (~20% PIB) Deterioro del capital de trabajo Baja disponibilidad de productos y servicios en el mercado Insatisfacciones de los clientes finales Baja dinámica de crecimiento de la eficiencia, la productividad y la competitividad Problemas de contratación Exceso de personal y deficiencias en su desempeño Insuficiente utilización de las capacidades Decisiones sin análisis de factibilidad Planes y programas no fundamentados Mercado informal “alarga” la cadena al final

5 Filosofía Gerencial

6 Solución propia ALGUNAS TENDENCIAS GERENCIALES MODERNAS ¿Cuál aplicar?
GESTION TOTAL DE CALDAD REINGENIERIA TEORIA DE LAS LIMITACIONES IMPLICACION DE LOS TRABAJADORES ENFOQUE LOGISTICO JUST IN TIME SUPPLY CHAIN MANAGEMENT GESTION INTEGRADA OUTSOURCING PRODUCCION SINCRONIZADA CORPORACION HORIZONTAL ALIANZA ESTRATEGICA LEAN PRODUCCION AGIL MANUFACTURING INGENIERIA SIMULTANEA SPIN OFF Solución propia ¿Cuál aplicar?

7 Cada empresa debe establecer su propia
filosofía abarcando todos los “ingredientes”. Debe centrase en sus debilidades y fortalezas ¿Cuáles son esos “ingredientes” o preceptos? En realidad todas estas filosofías tienen los mismos “ingredientes”

8 En los dos videos observados defina cuáles preceptos se están incumpliendo

9 Preceptos de la Filosofía Gerencial
Constante combate al despilfarro en toda la cadena de suministro 2. Solución de los problemas por los propios ejecutores 3. El cambio y las mejoras es un proceso constante 4. Calidad a la primera 5. Satisfacción permanente y creciente a los clientes Atención a los problemas críticos que determinan el cumplimiento de los objetivos estratégicos Justo a tiempo: producir y gestionar lo que en cada momento se demanda Gestionar la empresa como un flujo integrado de materiales, información y valores 9. Organización orientada a los trabajadores 10.Trabajo con lotes pequeños

10 Preceptos de la Filosofía Gerencial
11. Racional utilización de las áreas 12. Integración con clientes y proveedores 13. Dirección por consenso Plena identificación de los trabajadores con la empresa 15. Constante combate a los inventarios Dirección por procesos Énfasis en la competencia social de los trabajadores 18. Amplia aplicación del autocontrol y la autogestión 19. Amplia aplicación del trabajo en equipos 20. Énfasis en la innovación de los productos 21. Constante mejoramiento del medio ambiente.

11 Prioridad en el perfeccionamiento de los preceptos

12 Filosofía Gerencial Enfoques gerenciales

13 Nivel de prioridad del perfeccionamiento según cada enfoque gerencial

14

15

16 Elementos relevantes de la organización
Filosofía Gerencial Enfoques gerenciales Elementos relevantes de la organización

17 ¿Cuáles son los 42 elementos relevantes de la organización y gestión empresarial actualmente en Cuba a través de los cuales se materializa la filosofía gerencial adoptada?

18 Metodología empleada:
Estudio de casos referidos en la prensa y luego estudiados en detalle para identificar las causas objetivas del deficiente o buen desempeño, asociándolas a los elementos de la organización. Fuentes primarias: Periódicos Granma, Juventud Rebelde, Tribuna y Trabajadores publicados entre enero de 2012 y marzo 2013

19 Agrupación Sistemas del SDGE (Decreto 281/2007) Dirección Logística (cadena logística) Organización de la producción y los servicios (incluye Sistema Logístico) Mercadotecnia Economía Planificación Contratación Contabilidad Relaciones financieras Costos Precios RRHH Atención al hombre Gestión del capital humano Calidad Gestión de calidad Ambiental Gestión ambiental Innovación Gestión de la innovación Control Control Interno Sociedad Factores del entorno Organización general Métodos y estilo de dirección Informativo Comunicación Empresarial Agrupación de los Sistemas del SDGE para el estudio de causas en el desempeño de entidades en 715 casos reportados en la prensa entre 2012 y 2013

20 Elementos de la Organización determinantes del buen desempeño

21 Elementos de la Organización que son condición necesaria del desempeño

22 Elementos de la Organización que si están mal generan deficiente desempeño

23 Requisitos mínimos para el éxito
Condición necesaria Claves para el éxito Requisitos mínimos para el éxito

24 Urge trazar estrategias para el desarrollo de la logística
HOY

25 Elementos relevantes de la organización
Filosofía Gerencial Enfoques gerenciales Elementos relevantes de la organización Los 7 pilares del éxito

26 Empresa Eficiente y Competitiva
Los 7 pilares de la gestión exitosa Ética Lineamiento 12 “….actuación ética…” LIDERAZGO Lineamiento 08 “…incremento facultades…responsabilidad..” p9 ”…preparación adecuada de los cuadros..” Empresa Eficiente y Competitiva (Lineamiento 15) Disciplina Lineamiento 12 “…orden, disciplina y acatamiento absoluto de la legalidad.” Organización Lineamiento 07 “…bien organizadas…” Cooperación Lineamiento 07 “…se desarrollará la cooperación entre empresas…” Capacitación Lineamiento 04 “…proceso de capacitación…” p9. “…fomentar la cultura económica…” Innovación Lineamiento 134 “…introducción sistemática y acelerada de..la innovación..” Referencia: Castro, Fidel. “La Victoria Estratégica” José A. Acevedo. Elaboración propia, 2011

27 Planificación colaborativa
Tradicional: Estructura administrativa Hay que transformar los modelos de gestión de las empresas Centrado en el plan y la eficiencia Nuevo enfoque: Estructura administrativa + Estructura de colaboración Cadena de Suministro de aceite comestible Centrado en los clientes finales y la efectividad Planificación colaborativa Colaboración

28 Efectividad = Eficiencia x Eficacia
Entorno nacional e internacional Resultados HOY Eficacia Eficiencia Sistemas Tecnología Marco legal Plan de la Economía Ciclo empresarial Demanda Recursos Efectividad EXIGENCIA Mercado Efectividad = Eficiencia x Eficacia

29 Cada entidad debe desarrollar una cultura propia en que sustente el funcionamiento sistemático de los elementos de su organización para alcanzar desempeños exitosos. Los componentes de esa cultura son un conjunto de preceptos de la filosofía gerencial que en cada caso debe estructurarlos de acuerdo a sus necesidades y debilidades, o sea, implementando determinados enfoques. El enfoque gerencial adoptado lo debe aplicar la empresa a través de la estructuración de sus elementos relevantes de la organización, ejerciendo la dirección apoyándose en 7 pilares para poder obtener el éxito.

30 Algunos estilos de dirección que deterioran el modelo de gestión de las empresas e instituciones:
Improvisación: decisión apresurada sin considerar todas las aristas del problema y sin colegiar con los distintos actores o afectados Falta de interdisciplinaridad: basarse sólo en una dimensión de la actividad de la empresa o en una sola disciplina del conocimiento Verticalismo: Imposición basada en la jerarquía formal e informal desconociendo los conocimientos, intereses y razones existentes en el resto de la estructura y en el entorno nacional e internacional

31 Conclusión: Cada empresa debe diseñar y aplicar su propia filosofía y modelo de gestión ¡Crear, no copiar!


Descargar ppt "Transformación de los modelos de gestión empresarial"

Presentaciones similares


Anuncios Google