Conferencia de Fernando Savater “¿Para qué sirve la educación?”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS industrial y de servicios No. 76 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA Ciclo escolar Lic. María Dolores Chávez López.
Advertisements

I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
1 CONCEPTOS CLAVE DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS Los profesores como Diagnosticadores de Necesidades de Formación en las Empresas 9- CONCEPTOS CLAVE DE.
DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
Rol de la educación Virtual En la formación virtual Einstein Díaz Paulino.
Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
PROFESIONALIZACIÓ N DEL COMPRADOR PÚBLICO PROYECTO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY.
¿De qué depende la educación universitaria inclusiva y de calidad ? Luz Salazar.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
Todos los estudiantes, independientemente de su procedencia, situación social, económica y cultural, cuenten con oportunidades para adquirir conocimientos,
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN CONSEJO CENTRAL DE EXTENSIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO Realizado.
¿Qué se evalúa en la Institución Educativa? Para alcanzar la calidad educativa, las IIEE necesitan reflexionar sobre las metas que se proponen alcanzar,
Gestión La gestión pedagógica se enfoca en cubrir las necesidades de los estudiantes Relación entre equidad e igualdad La formación de hábitos y valores.
Artículos de Reflexión. ASPECTOS A REFLEXIONAR DEL DECRETO 1860 DE 1995 GESTIÓN EDUCATIVA Adriana P. Valencia Z
1 u n i d a d El educador infantil.
CATALINA AYALA ARROYAVE
PROPUESTA CURRICULAR
La institución Educativa Titán del municipio de Yumbo, ofrece educación integral de calidad en todos los niveles y ciclos de formación, atendiendo los.
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
Champerico-guatemala
Conferencia “Para Que sirve la educación”
Diversidad del Currículo y Necesidades Especiales de Educación
Competencias Ciudadanas
LAS TIC Y LA EDUCACION INFANTIL
 RELACIÓN DE RR.HH  CONOCIMIENTOS  ACTITUDES  HABILIDADES  DESTREZAS  COMPETENCIAS  TIPOS DE COMPETENCIA  PROCEDIMIENTOS  COMPONENTES Planifica.
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
Didáctica de las Ciencias Formales y del Español.
SUPERVISÓN DE ZONA DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL No. 38
Introducción En la actualidad, los avances científicos y tecnológicos impulsan a la sociedad a usar de manera generalizada las tecnologías de la información.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
La interdisciplinariedad
Las nuevas tecnologías en la educación
PRIMER ENCUENTRO REGIONAL DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN TORNO AL
Secuencias didácticas
Calidad de la educación superior
Juan Carlos Campbell E. PUCV-Chile
EL PLANEAMIENTO EDUCATIVO
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
Presentado por: Alba Deyanira bustillo
Estructura y funcionamiento de las organizaciones educativas.
Reforma Educativa.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Escuela primaria: “OCTAVIO PAZ”
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
Código ético.
La importancia de la Inversión en la Niñez y la Adolescencia
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
CONCEPTOS DE CURRICULUM CURRICULUM (Arnaz, 1990). Plan que norma y conduce un proceso de enseñanza-Aprendizaje y que se desarrolla en una institución educativa.
Revisión Ministerial Anual ECOSOC Reunión Preparatoria Regional para América Latina y el Caribe “Principales Desafíos en Educación en América Latina y.
CURSO TALLER PRESENCIAL PARA LA FORMACION DE TUTORES CURSO DE CALIDAD DE LA EDUCACION BASICA FEBRERO 2003.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
MODELO PEDAGÓGICO DESARROLLISTA
Autores: Ibeth Sánchez Arellano- Rosiris Sarmiento Serge Corporación Universitaria Iberoamericana Lic. En Educación Infantil Turbaco,
Fernando Savater. Para qué sirve la educación
3 Situación actual de la educación especial
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
DIRECTIVOS: Puno, 2018 DIRECTIVOS: Puno, 2018  RESOLUCIÓN MINISTERIAL  Nº MINEDU  RESOLUCIÓN MINISTERIAL  Nº MINEDU.
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
“Reforma Integral De La Educación Básica (RIEB)”
EDUCACION PARA LA SALUD
ADELANTE MAESTROS PROGRAMA POR LA CALIDAD EDUCATIVA MEN- CAJAMAG.
Enfoque del Siglo XXI. Introducción Ante una sociedad multicultural, envejecida, de conocimientos y tecnológicas la educación tiene que transformarse.
MSc Rolando Rodríguez Torres MSc Liliam Victoria Rodríguez Rodríguez
Dr. C. Ernesto Ramón Ávila Guerra. UHO
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
Educación Inclusiva Mayo de Aumentar la cobertura en programas e IES de alta calidad EDUCACION INCLUSIVA La acción educativa como favor La acción.
NORMAS EDUCATIVAS 2018 CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO LEY GENERAL DE EDUCACION PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL CURRICULO NACIONAL RM. N° MINEDU.
Transcripción de la presentación:

Conferencia de Fernando Savater “¿Para qué sirve la educación?” Leonor Soberano Huesca

Los puntos de vista de Fernando Savater: La educación es necesaria para la formación de ciudadanos competentes. La preparación de las sociedades para disminuir la crisis, así como la realimentación de conocimientos de los educadores.

Revela una exigencia a los gobiernos para que se dé una mejora en la educación; es un proceso algo tardado pero que los resultados contribuyen con el desarrollo de los países. la educación es donde el gobierno y las personas mejor deben invertir pues además de lograr la realización en las personas, es un progresivo desarrollo para la sociedad.

La educación como un aspecto pedagógico de mucha importancia y relevancia, así como la necesidad de desarrollar personas con capacidades y habilidades que muestren un nivel de conocimiento adecuado que les permita el desenvolvimiento pleno en la sociedad en la que se vive

La creación, formación y desarrollo de ciudadanos competentes en nuestra actualidad es el objetivo central que tiene el enfoque educativo, con la promoción de planes educativos que detengan el aprendizaje bajo o nulo que en un gran porcentaje de instituciones educativas imparten a nuestra sociedad.

Savater exhorta al gobierno a que parte del recurso sea utilizado de forma inteligente en el aspecto educativo con la adquisición de recurso que promocionen y aporten conocimiento a los grupos escolares