DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Infografía APORTES E IMPORTANCIA de la PYME para el desarrollo sustentable del país La Gerencia en la PYME: - Su paradigma debe estar basado en la calidad,
Advertisements

Administración de Personal
Human Side Entrenamiento
" El desafío de gestionar Personas" personas felices empresas efectivas.
“LIDERAZGO DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO ” (LEAD)
“GESTIÓN Y RETROALIMENTACIÓN DEL DESEMPEÑO” (GRD)
Mtra. Adm. Ysabel T. Bedón Soria
“EL LÍDER COMO COACH” (LC)
Gestión de Desempeño.
PLAN DESARROLLO DE PERSONAL
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
“COACHING EJECUTIVO” (CE)
PROGRAMA DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA P.D.A. 2009
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos iv GESTIÓN DEL DESEMPEÑO Y SU EVALUACIÓN Estudio del trabajo 2015 / 2016.
TECNOLÓGICO DE COSTA RICA
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
Administración de Recursos Humanos
Administración de Recursos Humanos en educación
CULTURA Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación.
Comunicación Efectiva
ROL DEL GERENTE MODERNO
CASO: ANTONIO SOSPEDRA
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE Estudiosa: NEUDY DURAN CAÑIZARES
DESARROLLO PERSONAL Psic. Dulce Milagro Reinoso. Definición Proyecto de vida en el que una persona se compromete consigo misma, para alcanzar la excelencia.
EL BALANCED SCORECARD.
Andres Fernando Rivera Mora
EL ROL DEL JEFE ES TALENTO HUMANO.
EL ROL DEL JEFE YAMILE ANDREA ZEA GERENCIA MODERNA
EVALUACION DE DESEMPEÑO FILOSOFIA GESTION TALENTO HUMANO
DIANA XIMENA CARDOZO FALLA
Mentoring yudy Bohórquez
ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO
JUAN SEBASTIAN AVELLANEDA VASQUEZ
EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional… Jahaira Quintero López Especialización en Gerencia del Talento Humano Curso: Gerencia Moderna Ing. Silvia.
Habilidades de Liderazgo
Natalia Gualdron Ramirez Diana Carolina Sánchez Erika Lorena Sarmiento Cindy Yazmin Vesga COACHING FUNDACION UNIVERSITARIA SANGIL- UNISANGIL FACULTAD DE.
Formación de personal y desarrollo humano
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
ETICA Marzo 2010.
CATEGORIAS DE LIDERAZGO
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
ROL DEL JEFE UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN INGENIERIA BIOMEDICA
Planeación de los recursos
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
¿QUÉ HACEN LOS ADMINISTRADORES?
HAMILTON VASQUEZ OSPINA
Planeación Estratégica de R.H
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
DORIS MARLENE ELJACH POLO GERENCIA DEL TALENTO HUMANO 2013
Fundamentos estratégicos
Segunda Semana.
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
PLANEACION DE LOS RECURSOS HUMANOS
COACHING EMPRESARIAL Escuela superior de Administración Pública ESAP
Habilidades de Liderazgo
Raúl Alguacil Titos R.E.T.
Coaching Mg. José-Manuel MARTIN CORONADO
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
Inicia de 8 junio y termina el 16 de junio 2007
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
HABILIDADES DE LIDERAZGO PARA LA GESTIÓN SINDICAL marzo del 2011.
Women’s Executive Program
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
1 El entrenamiento es una actividad de mejoramiento indispensable, pero insuficiente para las necesidades organizacionales en el contexto actual de cambio.
Transcripción de la presentación:

DESARROLLO ORGANIZACIONAL COACHING DESARROLLO ORGANIZACIONAL

El coaching es un nuevo paradigma, en donde se exige un nuevo conjunto de competencias entre las que se incluyen: las gerencias de las personas y las tareas. Evers, Rush y Berdrow (1998), definen competencia como “Asegurar que se realice el trabajo, que debe ser realizado por las personas apropiadas y midiendo y evaluando los resultados, contrastándolos con los objetivos prescritos”

SIGNIFICADO DE COACHING: Tomando como base la forma de liderar de los equipos deportivos ganadores, el coaching es un sistema integral acerca del cómo se hace en la dirección y movilización hacia el éxito de equipos ganadores

Jerry W. Gilley y Nathaniel Boughtan afirman: COACHING EMPRESARIAL Muchas compañías han comenzado a introducir los sistemas del coaching como estrategia para su competitividad global. Jerry W. Gilley y Nathaniel Boughtan afirman: “Se necesitan generar nuevos paradigmas que ayuden a crear una organización ganadora “

El Coaching Empresarial es una conversación, un diálogo fecundo entre el coach (entrenador) y el coachee (entrenado), mediante el cual el coach busca abrir nuevas posibilidades de reflexión y de acción en el coachee

El Coaching Empresarial es una nueva disciplina inspirada en los grandes coach deportivos que es llevada al ámbito organizacional como una forma de desarrollar altas competencias y producir grandes saltos en el aprendizaje de gerentes y ejecutivos.

Una de las fuentes del coaching empresarial es el llamado Coach Ontológico, que tiene su origen en las teorías filosóficas de Martin Heidegger y que ha sido inicialmente desarrollada por Werner Erhard y seguida por Fernando Flores y Rafael Echeverría

ONTOLOGÌA: Disciplina del pensamiento que estudia el ser o ente en toda su extensión. Trata de delimitar el campo de lo cognoscible y separarlo de lo trascendente. Afirma la primacía absoluta del ser sobre el intelecto cognoscente , de manera que éste lo intuye de forma directa o inmediata en lo absoluto (Dios) que es la causa primera de todo ente.

El COACHING es entonces: Perfeccionamiento de una nueva filosofía de desarrollo humano. Creación de la transferencia de estrategias de aprendizaje. Utilización de los profesionales de desarrollo humano como consultores internos y responsables del desempeño de los sistemas gerenciales. Estímulo de las relaciones de los empleados creando una actitud de propietarios Utilización de los gerentes como coaches de desempeño. Creación de autoestima de los empleados y grupos. Identificación de estrategias de recompensa que motiven a los empleados a mejorar su compromiso y lograr resultados.

¿Cuándo dar coaching? El coaching se debe aplicar cuando: Existe una retroalimentación pobre o deficiente sobre el progreso de los empleados, causando bajo rendimiento laboral. Cuando un empleado de cualquier área merece ser felicitado por la ejecución ejemplar de alguna destreza. Cuando el empleado necesita mejorar alguna destreza dentro de su trabajo. El coaching efectivo es aquel caracterizado por el positivismo, confianza y rara vez la corrección, que a su vez se presenta con suma moderación

Don Shula; exitoso entrenador de los Dolphins de Miami, reveló que prepara su gente para desarrollar lo mejor de sus habilidades de acuerdo a cinco principios básicos: Ser orientado por convicciones. Sobreaprendizaje. Estar dispuesto a escuchar. Ser consistente. Ser honesto.

Si lo comparáramos con una clase de aeróbicos, para lograr lo anterior hace falta que el coachee: Esté motivado Sea capaz de captar la significación de lo que debe aprender Pueda evaluar el proceso conseguido

“Ya que el coach trata de lograr la participación del coachee y hacer una llamada de atención a sus facultades de percepción, selección y comprensión.” (Jesús A. Sánchez Valtierra, 2007)

MODELO CONCEPTUAL PARA EL COACHING VISION INSPIRADORA, GANADORA Y TRASCENDENTE SENTIDO DE PLANEACION CONTINUA Y SEMANAL LIDERAZGO MEDIANTE EL EJEMPLO SELECCIÓN Y DESARROLLO DE TALENTOS MOTIVACION INDIVIDUALIZADA Y DESARROLLO PERSONAL SENTIDO DE TRABAJO EN EQUIPO

FUNCIONES Y HERRAMIENTAS DEL COACH Líder visionario e inspirador Seleccionador de talentos Labor de acompañamiento al terreno Consultor de desempeño individual Gestor de trabajo en equipo Motivador y desarrollador de carrera de los miembros del equipo Estratega innovador

LAS LECCIONES DE COACHING (Lecciones de liderazgo) La visión ganadora-trascendente del coach. El seguimiento de más corto plazo para el cumplimento de metas. Liderazgo para el ejemplo. Liderazgo ejercido en el terreno. La capacitación y el entrenamiento individual a partir de las fortalezas y debilidades de cada persona. El entrenamiento continuo. El coach como entrenador de su equipo. La selección y desarrollo de talentos. Motivación centrada en procesos internos individuales El coaching como disciplina. Trabajo en equipo.

El sistema coaching, como sistema integral de liderazgo y acción, garantiza que la capacitación y el entrenamiento se desarrollen a partir de las necesidades del empleado en cuanto a conocimientos, habilidades, actitudes y comportamiento ético requerido para alcanzar unos resultados deseados y planificados

Daryl Hartley-Leonard Palabras finales “La mayor parte de la gente quiere hacer un buen trabajo. Si lo logran o no depende de la persona para la cuál trabajan.” Daryl Hartley-Leonard Presidente/CEO Hyatt

¡Gracias!