AVD en Personas con Discapacidad Psíquica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración de Personal
Advertisements

MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Jesús Gómez Troyano. ¿Qué es la motivación? Todos los estados y procesos internos que mueven a una persona hacia el inicio, la.
Proyecto Colaboración ACCEM-UDC Facultad de Ciencias de la Salud, Grado en Terapia Ocupacional Asignatura: Estancias Prácticas III & VII Profª Responsable.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
Proyecto Integrado: Ecología CONSUMO RESPONSABLE Y MEDIO AMBIENTE.
Seguridad e Higiene Industrial Seguridad Industrial La Seguridad Industrial es una disciplina que se ocupa de la gestión o manejo de los riesgos inherentes.
1 u n i d a d El educador infantil.
Expositora: Lic. Mayra Alison Angulo Alcocer
Ps. Lissette guzmán cerpa
Desarrollo y Gestión Servicios Profesionales
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 IMPACTOS.
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
Planificación y diseño de programas de nutrición comunitaria
T.O. Paula Soto Reyes ETOUCh-2007
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
A l i a d o s d e s u b i e n e s t a r
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Grado: Segundo primaria
Terapia ocupacional Adele Gigon.
Evaluación y Contexto para la Mejora de Procesos de Negocio.
Estudio de la comunidad
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos iv GESTIÓN DEL DESEMPEÑO Y SU EVALUACIÓN Estudio del trabajo 2015 / 2016.
Fredy H. Villalobos-Galvis Ph.D. Grupo Psicología y Salud
Módulo 5 Herramientas gerenciales
Evaluación de la aplicación de A+S
La educación del alumno con altas capacidades
Capítulo 12 El hombre como sistema bio-psicosocial
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
Constructivismo y aprendizajes significativos
Psicología Evolutiva del ADULTO MAYOR
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en
Comunicación Efectiva
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Introducción a la Asignatura: “Modelos de Intervención y Práctica Comunitaria” Mª Elena Riveros E.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Uruguay Noviembre de 2017
Grupo 4: Ciencias Experimentales
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
La empresa.
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA. 1. DATOS PERSONALES Nombre, edad, fecha de nacimiento, escuela, grado y grupo. Nombre de los padres, domicilio, edad, escolaridad.
(COMISIÓN EJECUTIVA DE LA SECCIÓN 9 DEL SNTE)
PRESENTADO POR: YESSICA MADELEY CERVERA RIVERA TERAPEUTA OCUPACIONAL EN FORMACIÓN.
Unidad III - Definición del rol del psicólogo en la construcción del sujeto Presentado por: Ángela Viviana Melo Leyi Samira Fernández Luisa Fernanda González.
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
PSICOEDUCACIÓN Mg. MARTÍN BERNUY M.. Psicoeducación : Definición La Psicoeducación es una técnica de intervención psicosocial, que consiste en un aprendizaje.
Tema 1.- El desafío de ser persona
Luz Pérez PRÁCTICA OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES
Competencias comunicativas en las organizaciones
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
“Análisis de las tareas evaluativas y sus preguntas guía o de andamiaje” DOCENTES Etapa 2 Proyecto de Enseñanza EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN SUPERVISIÓN 03 EDUCACIÓN ESPECIAL Octubre de 2012 Taller de diseño de Instrumentos de Evaluación.
Presenta: Gloria Esther Iracheta Palomino Tutor: Diana Morales López
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO ¿QUÉ ES EL ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE? Es un proceso de intercambio de experiencias y conocimientos mediante el cual un docente.
AUTORAS: ARREAGA MORÁN CAROLINA GEOVANA CHOEZ VERA SANDY GEOMAYRA
AUTOGESTIÓN Y ASOCIACIÓN
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
Promoción de la salud y programación sanitaria
Es un análisis funcional del cerebro, proporciona información acerca de la áreas cerebrales alteradas, las funciones básicas afectadas, así como las repercusiones.
Elaborado por: Heida Sequeira Morales Shanty Moore Cabraca.
EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA ESTADÍSTICA ANGELICA GALARZA R.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA INFANCIA
HACIA UNA CÁTEDRA DE EMPRENDIMIENTO PROYECTO DE PRÁCTICA
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Semana 08 UNIDAD 3: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Transcripción de la presentación:

AVD en Personas con Discapacidad Psíquica “RE” - DISEÑO OCUPACIONAL DESDE EL MARCO DE REFERENCIA ADAPTACIÓN OCUPACIONAL JANETTE SCHKADE SALLY SCHULTZ Laura Rueda - Paula Soto

Definiciones disciplinarias: ADAPTACIÓN OCUPACIONAL: El desarrollo de un rol ocupacional le permite a la persona responder satisfactoriamente desde sí mismo,a las demandas del medio. RESPUESTA OCUPACIONAL: Durante el desarrollo de una ocupación se establece una interacción específica entre la persona y el ambiente ocupacional. AMBIENTE OCUPACIONAL: Contexto comunicacional donde se desarrolla la ocupación: ambiente físico,relaciones sociales,vinculación interpersonal, subjetividad, intersubjetividad, determinantes culturales y todo lo que se da en la condición humana.

CONFIGURACIÓN DE LAS AVD INDIVIDUO AMBIENTE Estructura psíquica alterada Amenaza constante. Restrictivo Inquietud psicomotora Rechazo social, indeferencia Desgano, apatía. Recursos limitados/escasos Niveles de conciencia no desarrollados

“RE” - DISEÑO OCUPACIONAL: PROCESO POR EL CUAL UNA PERSONA “RE” - CONSTRUYE LA RESPUESTA OCUPACIONAL AJUSTADA AL AMBIENTE

INTEGRACIÓN DE HABITOS, PATRONES CONDUCTUALES INTERVENCIÓN DEL TERAPEUTA OCUPACIONAL PERSONA AMBIENTE OCUPACIONAL ESPECTATIVAS DE ROL OCUPACIONAL DESAFÍO OCUPACIONAL ACTIVIDAD CON PROPÓSITO RESULTADO DE DOMINIO RELATIVO ESPERADO INTEGRACIÓN DE HABITOS, PATRONES CONDUCTUALES

PROCESO INTERNO DE GENERACIÓN DE RESPUESTAS RESPUESTA ADAPTATIVA PERCEPCIÓN DE EXPECTATIVAS DE ROL OCUPACIONAL PROCESO INTERNO DE GENERACIÓN DE RESPUESTAS ADAPTATIVAS CAMBIO RESPUESTA OCUPACIONAL

T.O. EN EL REDISEÑO OCUPACIONAL FACILITADOR DEL AMBIENTE OCUPACIONAL identifica y orienta experimentación y selección CLIMA TERAPÉUTICO genera demandas controladas y estimula deseos de dominio PASOS GENERICOS EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN y DESARROLLO de la INTERVENCIÓN RE EVALUACIÓN y AJUSTE de INTERVENCIÓN RETROALIMENTACIÓN

HERRAMIENTAS RELACIÓN T.O. - PACIENTE TÉCNICAS COMPENSATORIAS ADAPTACIÓN DE LAS TAREAS, DEPENDENCIA SANA, AYUDAS TÉCNICAS, ADAPTACIÓN DEL AMBIENTE PSICOEDUCACIÓN TRABAJO EN REDES: INSTITUCIONALES Y/O PERSONALES HABILIDADES SOCIALES CREATIVIDAD

AVD Razonamiento Clínico e intervención en personas con conflictos mentales

Propósito global: Incrementar el funcionamiento psicosocial y Fomentar el desenvolvimiento autónomo en la comunidad.

Razonamiento Clínico Proceso de reflexión sobre las necesidades únicas de las personas, los recursos disponibles y de los procesos apropiados de intervención. “ Aplicación del sentido común”

Fundamentación del trabajo de AVD en Psiquiatría: La enfermedad mental en un alto porcentaje de los casos,cursa con un deterioro en los aspectos básicos de: Autocuidado y autonomía funcional. Organización del ritmo de vida. Conocimiento del entorno sociocultural Manejo de los recursos sociales que les rodea. Aún, contando con habilidades físicas para su desarrollo y habitualmente necesidades conscientes de la importancia de estas actividades.

Proceso de Valoración Antecedentes Generales: de la persona y su contexto sociocultural Evaluación específica de AVD: enfocadas en el contexto de desempeño Evaluación de Contexto de Desempeño Análisis de rutinas habituales: usos sociales, costumbres y rituales.

Contexto de Desempeño Aspectos Temporales:” Cuales AVD se deben desarrollar” ( Edad cronológica, Edad de desarrollo, etapa ciclo vital, situación psicoafectiva). En la intervención, significará: Hacer ver la necesidad de autocuidado Establecer un ritmo de vida saludable. Lograr la mayor participación en tareas domésticas Alcanzar un nivel cultural mínimo que facilite su autonomía Aumentar el interés por su entorno sociocultural

Contexto de Desempeño Aspectos Medioambientales: En la intervención, significará un análisis de factores: Físicos:Aspectos tangibles, materiales. Sociales: usos sociales, códigos morales, lenguaje. Culturales: valores, costumbres y ritos.

Análisis y Planificación Establecer objetivos medibles “Negociar” con los intereses, valores, roles, y motivación Establecer los medios y herramientas Tipo de Intervención: Grupal o Individual Lugar: Situación real u otro

Los objetivos se explicitarán en términos del mismo modelo. Intervención Se encuentran adscriptas en el Modelo Teórico de Intervención que maneje el equipo de atención. Los objetivos se explicitarán en términos del mismo modelo. Existen modelos que utilizan indicadores preferentemente cuantificables

Intervención I.- Contexto de Desempeño: Modificación de la Actividad, Ayudas Técnicas y Adaptación del Ambiente II.- Entrenamiento de AVD: Ejercicio de la actividad con una metodología específica , hasta el logro deseado.

Modificación de la Actividad Adecuar Tareas a condiciones particulares. Secuencias, considerando grados de adaptabilidad. Aspectos Culturales, uso y manejo de situación social

Ayudas Técnicas y... Psicofármacos Yo auxiliar Es un instrumento que facilita la independencia de las personas y el desarrollo personal. Ambiente facilitador Psicofármacos Yo auxiliar

Ayudas Técnicas y..... Apoyo para la comunicación, información y señalización Apoyo económico para mejorar del entorno Acceso actividades de tiempo libre.

Entrenamiento de AVD Es una mediación entre el sujeto y el Contexto de desempeño Rol del T.O. Mantener Estado de flujo: Aprendizaje significativo, procurando: - Desarrollar un comportamiento nuevo o que se ha dejado de hacer. - Fortalecer un comportamiento - Mantener un comportamiento - Suprimir un comportamiento

Finalmente..... Evaluación: Antes y después Identificar logros , dificultades y nuevos desafíos Registro de evolución: con información cuantificable y cualificable.