La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Psicología Evolutiva del ADULTO MAYOR

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Psicología Evolutiva del ADULTO MAYOR"— Transcripción de la presentación:

1 Psicología Evolutiva del ADULTO MAYOR
Dr: máximo fuentes. m.g.i. Geriatra y gerontólogo Ciudad bolívar febrero del 2016

2 NECESIDADES BÁSICAS DEL ADULTO MAYOR.
MOVERSE LIBRE E INDEPENDIENTE COMER Y DORMIR SIN PROBLEMAS VER, OIR Y COMUNICARSE ADECUADAMENTE TOMAR DECISIONES, SER ESCUCHADO, RESPETADO COMPARTIR AFECTOS PARTICIPAR SOCIALMENTE

3 ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA (AVD)
Son el pilar fundamental de la funcionalidad de toda persona, implican un desarrollo funcional completo, ya que son los aspectos considerados básicos para un adecuado desempeño en las tareas del comportamiento y desempeño humano.

4 CLASIFICACIÓN DE LAS AVD
Se dividen en Actividades de la Vida Diaria Básicas (AVDB) e Instrumentales (AVDI). AVD BASICAS (Autocuidado) Aseo e Higiene Vestuario Control de esfínteres Alimentación Deambulación Transferencias.

5 AVD INSTRUMENTALES Son más elaboradas, Tienen que ver con las destrezas para la integración social y comunitaria Comunicación Manejo del dinero Uso del transporte Realización de las tareas del hogar Manejo de la medicación.

6 VALORACIÓN DE LAS AVD AVDB Alimentación Escala de Barthel Baño/lavado
Escala de Katz Uso de W.C Vestuario AVDI Uso de teléfono, preparaciones Escala de Lawton de comidas, compras, manejo de dinero, medicación, vestuario

7 ROL DEL TERAPEUTA OCUPACIONAL EN LAS AVD
Identificar los problemas que interfieren en la independencia del adulto mayor. Identificar el desempeño de roles previos. Marcar objetivos. Facilitar el Reentrenamiento en la actividad. La intervención terapéutica puede ser: De recuperación De sustitución De compensación

8 “HERRAMIENTAS PARA EL VIVIR MEJOR”
AYUDAS TÉCNICAS Son utensilios, dispositivos o adaptaciones , producto de la tecnología,  que se utilizan para suplir movimientos o ayudar en las  limitaciones de las personas con algún déficit funcional “HERRAMIENTAS PARA EL VIVIR MEJOR” Empleadas por quienes de un modo u otro no se desenvuelven con la capacidad física , sensorial o cognitiva adecuadas

9 ALIMENTACION

10 HIGIENE

11 COMUNICACION

12 MANEJO DE MEDICAMENTOS

13 TERAPIA OCUPACIONAL Y DEPRESIÓN
El déficit o alteración se puede manifestar en las Actividades de la vida diaria (AVD), en la : Planificación (Capacidad cognitiva ). Ejecución (Capacidad motora ). Motivación (Capacidad afectiva )

14 MANEJO DE TERAPIA OCUPACIONAL
Identificación precoz. (EVALUACIONES) Mantener el máximo de movilidad. (GIMNASIA SEGMENTARIA) Mantener rutinas de cuidados personales (AVDB ). Participación en actividades significativas (ERGOTERAPIAS). Fomentar la participación en grupo de autoayuda. (SOCIOTERAPIA)

15 Área Cognitiva Control del nivel de vigilia Atención
Orientación espacial Concentración Orientación temporal Memoria de fijación Orientación de sí mismo Memoria de evocación Habilidad de organización respuesta motriz adecuada Resolución de problemas

16 Área Perceptual Integración sensorial Diferenciación figura- fondo
Percepción del color Percepción auditiva Lenguaje oral Esquema corporal

17 SOCIOTERAPIA Consiste en una estrategia socio-pedagógica para el cambio (Estrategia; como arte de coordinar las acciones y de obrar para alcanzar un objetivo), de carácter promocional, preventivo y asistencial. Mediante esta estrategia logramos en el destinatario concretar cambios cognoscitivos puntuales y brindarle una adecuada capacitación social que le posibilite una saludable evolución personal y social.

18 MUCHAS GRACIAS…..


Descargar ppt "Psicología Evolutiva del ADULTO MAYOR"

Presentaciones similares


Anuncios Google