Las Tecnologías en la gestión de las instituciones educativas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Utilización de redes sociales en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de la Ciudad de Chihuahua Gloria Guadalupe Polanco Martínez, Nelly Joyce Pérez.
Advertisements

 VENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Ventajas para los Clientes Permite el acceso a más información. La naturaleza interactiva del Web y su entorno hipertexto.
El rol de las Asociaciones Gremiales en la dinamización del mercado de las ESCOS. Experiencias y la relevancia de la AEEREE para este tipo de emprendimientos.
Prof. Jonathan Lujan Gutiérrez
CARACTERÍSTICAS DE FACTUMARKET, SISTEMA DE FACTURACIÓN E INVENTARIO
Homayra Medero Diaz Profesor: Carlos Nuñez National University College.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
PROYECTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE USAMOS LAS TICS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
El Impacto de la digitalización y la demanda laboral EXPOESTRATEGAS 2016 JOSE LUIS ROCES ITBA.
CONFERENCIA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS Tecnología: Competitividad e Inclusión Financiera VIII.
Es aquella parte de un sistema de informaci ó n capaz de cooperar con otros sistemas de informaci ó n mediante el intercambio de mensajes EDI. Esta informaci.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES.
SOFTWA RE APLICATIVO Y DE DESARROLLO. Software aplicativo Software de Aplicación es todo programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización.
UNIDAD 1 MANEJA COMPONENTES DEL EQUIPO DE CÓMPUTO PIPM-03 PTB en Enfermería General.
 Forma en que la sociedad asigna recursos a las actividades productivas.  Estudia fenómenos tales como: crecimiento económico exportación de bienes.
*A principio de los años 1920 apareció en los Estados Unidos la venta por catálogo, impulsado por empresas mayoristas. Este permite tener mejor llegada.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
Experiencia piloto en la Biblioteca de Turismo y Finanzas
Plan de acción solidario
Portales colaborativos
Curso 6 Año Docente: Lic. Alicia Mabel Segovia
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
Educación financiera Juan Carlos Álvarez. David Montoya Aguilar.
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
Mensajería Instantánea
COMPONENTE ADMINISTRATIVO
Innovación Tecnológica
ISO 9001 Para mejorar lo más importante es la voluntad de cambio.
¿Que es el Comercio Electrónico?
Aprovisionamiento UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Las áreas relevantes de información
PROGRAMA DE CAPACITACION EN USO DE TIC’s
SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
ESTE CURSO SERÁ SOLO DE 10 MINUTOS EN PLATAFORMA, POR ESO ES MÁS CORTO EL CONTENIDO Bienvenido a la Redvolución ¡Tú puedes, el clic de la Redvolución.
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Los Intersistemas.
Gobierno electrónico y cibergobierno
Incidentes (Colombia): ©
¿Por qué estudiar el dinero, la banca y los mercados financieros?
Facilitador: Salvador López Vargas
El Desarrollo de la visión Global
Tecnologías de Información y Comunicación I
María del Consuelo Romero Sánchez
CURSO: Administración del Proceso Productivo
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
IN 75T Dirección de Operaciones Análisis de caso 1
Tendencias y mega tendencias tecnológicas
NEGOCIOS EN INTERNET Y EL COMERCIO ELECTRÓNICO
REDES SOCIALES MAS IMPORTANTES
Universidad Rafael Landívar
Tecnologías utilizadas en el Turismo.
ISOC-ES Capítulo Español de la Internet Society
CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET
Internet Explorer 8.0 Tema 1.
“Análisis de la Situación Actual de los Negocios Electrónicos”
E.D.I. SA Plataforma integrada de Administración documental
GENERA ADMINSTRACIÓN La Empresa C. Dr. Icela Lozano Encinas
MARKETING DIGITAL.
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
EL SISTEMA FINANCIERO Historia, Geografía y Economía 1° de Secundaria – Prof. Mauricio Añorga.
¿Quiénes somos? Target Call representa a Target Global,LLC
La gestión de conocimiento para la competitividad organizacional
Sociedad de la Información
Proyecto Final “Plataforma OpenClass para Educación a Distancia”
Conclusiones del análisis de mercado Análisis de la oferta Análisis de la oferta Análisis de la demanda Análisis de la demanda Análisis de los precios.
Microeconomía   Sesión 3. Funcionamiento de los mercados. Parte II.
Modelos en Red.
VINCULACIÓN CON EL MEDIO LOCAL Y SOCIAL
Datos abiertos y Grandes datos
Transcripción de la presentación:

Las Tecnologías en la gestión de las instituciones educativas. Oscar Visiedo Information Strategist Albizu University Discovery 21 ovisiedo@albizu.edu / ovisiedo@discovery21.org

Las Tecnologías en la gestión de las instituciones educativas Gerencia Académica Finanzas Ayuda Financiera Gerencia de facultad y personal Sistema Bibliotecario Control de Inventario Admisión

Las Tecnologías en la gestión de las instituciones educativas Mercadeo digital Big Data Minería y análisis de datos Mensajería de texto Correo electrónico WiFi CRM

Las Tecnologías en la gestión de las instituciones educativas Plataforma: modelo de negocio Los mercados conectados en redes están transformando la economía.

Las Tecnologías en la gestión de las instituciones educativas Poder de la Plataforma Un nuevo modelo de negocio que usa la tecnología para conectar personas, organizaciones y recursos en un ecosistema interactivo en el cual se pueden crear ingentes cantidades de valor. Ejemplos: Airbnb, Uber, Alibaba, Facebook, Google, cada uno en esferas diferentes pero que, gracias al poder de la PLATAFORMA, han transformado amplias franjas de la economía global. Muchas transformaciones semejantes en impacto se avizoran en el horizonte

Las Tecnologías en la gestión de las instituciones educativas La PLATAFORMA es un concepto transformador que suena aún muy simple pero que está cambiando en toda su extensión los negocios, la economía y la sociedad. Explicado en forma sencilla: prácticamente cualquier industria o sector en el que la información es un importante ingrediente es un candidato para la REVOLOCION DE LA PLATAFORMA. Esto incluye a negocios cuyo producto es información (como la educación y los medios noticiosos). Esto no excluye a otras actividades en donde el acceso a la información acerca de las necesidades de los clientes, las fluctuaciones de precio, oferta y demanda, y tendencias del mercado tiene una gran importancia, lo que incluye a cualquier negocio.

Las Tecnologías en la gestión de las instituciones educativas Una PLATAFORMA es un modelo de negocio que se basa en la creación de valor a través de la interacción externa de productores y consumidores. La PLATAFORMA proporciona una infraestructura abierta y participativa para dichas interacciones al mismo tiempo que regula su comportamiento. El propósito general de la plataforma es: concretar el encuentro entre los usuarios y facilitar el intercambio de bienes y servicios

Las Tecnologías en la gestión de las instituciones educativas Uber, la mayor compañía de taxis, no posee vehículos. Alibaba, la mayor empresa minorista del mundo no tiene inventario. Airbnb, el mayor servidor de hospedaje en el mundo, no es propietario de las habitaciones.

Las Tecnologías en la gestión de las instituciones educativas ¿Existirán instituciones educativas sin claustro propio?

Las Tecnologías en la gestión de las instituciones educativas

Las Tecnologías en la gestión de las instituciones educativas

Las Tecnologías en la gestión de las instituciones educativas

Las Tecnologías en la gestión de las instituciones educativas

Las Tecnologías en la gestión de las instituciones educativas

Las Tecnologías en la gestión de las instituciones educativas

Las Tecnologías en la gestión de las instituciones educativas

Las Tecnologías en la gestión de las instituciones educativas ¿ Cómo lo haría ? Intégrense a una red Sean una plataforma Piensen distribuidamente

Las Tecnologías en la gestión de las instituciones educativas

Las Tecnologías en la gestión de las instituciones educativas. Gracias por su atención Oscar Visiedo Information Strategist Albizu University Discovery 21 ovisiedo@albizu.edu / ovisiedo@discovery21.org