CRONOLOGIA de la COMUNICACION TOTAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Liderazgo en la Universidad Nelly Balda. Liderazgo Liderazgo y gestión: dos sistemas de acción distintos y complementarios El liderazgo se ocupa del cambio.
Advertisements

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
CONTADURÍA PÚBLICA GESTIÓN FINANCIERA Sistemas de Control Interno Indicadores de Gestión Financiera Sistema Contable y de Finanzas Planificación Financiera.
ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS
Sistemas de Gestión.
La Formación de Formadores en Salud Pública
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
El Sistema Integral de Información en ASA. ERP
Evolución del concepto de CALIDAD
FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS
U.D. 14: RECURSOS HUMANOS Y CALIDAD
Módulo 5 Herramientas gerenciales
MAPA CONCEPTUAL DEL MODELO EFQM
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
Las nuevas tecnologías en la educación
LA COMUNICACIÓN TOTAL EL NUEVO CAMINO :
SISTEMAS DE INFORMACION
BUENA PRÁCTICA: Del Sistema de Gestión de la Calidad al Sistema de Gestión Integral ENTIDAD: Ayuntamiento de Málaga PRESENTADO POR: Manuel Serrano Canón,
European Foundation for Quality Management
Mapa Estratégico del CUADRO de MANDO INTEGRAL
DIRIGIR:sus formas DIRIGIR: es MANDAR(conducir) un grupo de
3ª ETAPA : ORGANIZACIÓN Y GESTION DEL DESARROLLO DEL PROCESO
GESTIÓN DE LA CALIDAD Maria Lupotto. ÍNDICE Concepto de calidad Elementos de la calidad Gestión de la calidad Objetivos 8 principios Modelo gestión de.
DIAG. Y EVALUAC. EMPRESARIAL.
SISTEMAS INFORMATIVOS DE GESTIÓN
SERVICIO + CALIDAD = FUTURO
Presentado por: Alba Deyanira bustillo
CALSI Alexandre López Borrull 6-7 maig 2008
AUTOEVALUACION E.F.Q.M.para las PYMES EJEMPLOS DE AREAS DE MEJORA
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Inteligencia Artificial y su Contexto en el Mercado Legal
CRONOLOGIA de la CALIDAD TOTAL
Alianzas estratégicas en mercados internacionales
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
CRONOLOGIA de la CALIDAD TOTAL
GONZALO MARRERO RODRÍGUEZ VICERRECTOR DE PLANIFICACIÓN Y CALIDAD
Sistemas Integrados de Gestión - Camino Hacía la Excelencia en la Calidad Cristhian Melo Rojas.
ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS
Misión La misión de ecoenergi es ser reconocida como una organización industrial a nivel mundial considerando los materiales ambientales, comprendida con.
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
Christian Vargas García
INNOVACION PROACTIVA :
EMPRESA ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS LOS 7 FACTORES LAS 20
1 CONCEPTOS Y ESTILOS DE LIDERAZGO DIRECCION EMPRESARIAL.
ECONOMICO-FINANCIEROS AGENTES FACILITADORES INNOVACION Y APRENDIZAJE
ECONOMICO-FINANCIEROS AGENTES FACILITADORES INNOVACION Y APRENDIZAJE
AGENTES E.F.Q.M. PREMIE(D.F.) E.F.I.G FACTORES INDICADORES
La Calidad en la gestión empresarial 1.- Evolución en el concepto de calidad: De la Inspección a la gestión de la calidad total 2.- La norma ISO 3.- El.
 Cambios y transformaciones en el escenario mundial.  Cambios y transformaciones en la función de RH.  Desafíos del tercer milenio.  Nuevos papeles.
ENTORNO SOCIOLOGICO ENTORNO TECNOLOGICO ENTORNO ECOLOGICO
ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS
EL SISTEMA EMPRESARIAL
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
ECONOMICO-FINANCIEROS AGENTES FACILITADORES INNOVACION Y APRENDIZAJE
FACTORES DINAMICOS Y SUS OBJETIVOS O METAS A ALCANZAR
AGENTES E.F.Q.M. PREMIE(D.F.) E.F.I.G FACTORES INDICADORES
Enfoque sistémico Empresa Subs. Dirección Realidad Compleja “Pensamiento Director” que proporciona coherencia interna y externa a los elementos del sistema.
Fortalecer la Protección de su Capital Intelectual Fidelidad del Cliente / Usuario Fidelidad del Cliente / Usuario Satisfacción del Cliente / Usuario Satisfacción.
COMUNICACIÓN + CONOCIMIENTOS GESTION DEL CONOCIMIENTO
Empresa privada de distribución de electricidad que atiende a más de 800 mil clientes en la zona sur-este de Lima, capital del Perú.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Tópicos en Gobierno de TI Cobit 5 Dr. Henry I. Condori Alejo
ECONOMICO-FINANCIEROS AGENTES FACILITADORES INNOVACION Y APRENDIZAJE
SISTEMA EMPRESARIAL SISTEMA DEL ENTORNO ENTORNO SOCIOLOGICO
Sistema de Gestión de Calidad
ENTORNO SOCIOLOGICO ENTORNO TECNOLOGICO ENTORNO ECOLOGICO
AGENTES E.F.Q.M. PREMIE(D.F.) E.F.I.G FACTORES INDICADORES
PRINCIPIOS DE CALIDAD TQM, Total Quality Management (Gestión de la calidad total).
Los modelos de gestión de la calidad  La cultura de la calidad ha llegado a las I.E.  Con ello una nueva manera de entender la gestión de la calidad.
Transcripción de la presentación:

CRONOLOGIA de la COMUNICACION TOTAL MODELO IDEAL O BUROCRATICO(Taylor) Organización de la producción.(1890-1905). Sistemas de incentivos(1900-1930). 1900-1930 EL PROGRESO DE LA COMUNICACIÓN EN UN MODELO SIN CAMBIO Las relaciones humanas(1925-1960).Descentralización en centros de beneficio(1925-1960).Formas marginales de dirección participativa(1940-1960) 1925-1960 HACIA LA DIRECCION PARTICIPATIVA Dinamicidad en pequeños grupos participativos(trabajo en equipo).Dirección participativa por objetivos(DPPO).Exitos y problemas en empresas publicas 1955-1975 LA CRISIS DEL 68(petróleo) Y LA PERSPECTIVA SOCIO-TECNICA Nueva sociedad o comunidad de empresa(1968-1974).El enfoque socio- técnico de reestructuración del trabajo.La autogestion(1968-1979) 1968-1980 CHOQUE JAPONES:CIRCULOS DE CALIDAD,MEJORA CONTINUA(PDCA) Lecciones de los círculos de calidad para la participación del personal.Ejem- plos para las decisiones por consenso.La autodeterminación de los objetivos Sistemática para la resolución de problemas y toma de decisiones. 1976-1985 DIRECCION ESTRATEGICA MEDIANTE VISION COMPARTIDA Visión y proyecto.Confianza en el hombre total.Motivación en la unidad de la acción.Descentralización en profundidad.Sistema de dirección financiero y social.Cultura que recupera la intuición y la relación.Nuevo líder 1980-1990 GESTION DE LA CALIDAD TOTAL Realidades y perspectivas de la dirección participativa .Orientación hacia la satisfacción de las necesidades de los clientes .Gestión del conocimiento. Gestión por procesos. Metodología proceso de mejora continua. Normas ISO 1985-2000 GESTION HACIA LA EXCELENCIA Armonización entre estilo de dirección y cultura empresarial. La E.F.Q.M. El C.M.I. Liderazgo integrador. Inteligencia emocional. Reingenieria. Proceso de cambio en continuidad. Premios a la excelencia en la gestión. 1997-2005 GESTION DEL SERVICIO TOTAL El Servicio Integral como herramienta estratégica para lograr satisfacer a los clientes. Centros de Atención a clientes. Bancos de datos CRM. Internet y las Redes Sociales. Nuevas tecnologías informáticas y de comunicación (TIC). 2004-2010 GESTION DE LA COMUNICACIÓN TOTAL La Comunicación Total como arma definitiva para satisfacer y sorprender a la cartera de clientes existentes, potenciales y posibles. Instaurar sistemas innovadores de comunicación integradora y virtual en las organizaciones. 2008-2020