ORGANIZACIÓN y ESTRUCTURAS Capítulo VII.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Código ético docencia ETSII-UPM. 2 El código ético para la docencia de la ETSII El código ético para la docencia es un instrumento diseñado para ayudar.
Advertisements

Profesora: wendy villanueva CENTRO LOCAL TÁCHIRA.
Asociación Colombiana de Ingenieros Asociación Colombiana de Ingenieros ACIEM Comisión de Ética 1.
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Dirección Estratégica
DESARROLLO DE COLECCIONES
Evaluación de la Red de OSC del GEF
La Pastoral Juvenil y la Pastoral Familiar
¡Tú puedes cambiar al mundo!
RASGOS DEL LAICO CRISTIANO
Capítulo II CARISMA Y ESPÍRITU DE LA DAMA SALESIANA.
Plan de Fomento de la Lectura Castellano: Lengua y Literatura.
La esencia de los valores en la gestión empresarial
Proyecto Educativo Institucional
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
ASOCIACIÓN DAMAS SALESIANAS A. D. S. Capítulo I.
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
Estudio de la comunidad
Nueva Visión y Cambio de Rumbo.
FORMACION Encarnar salesianamente a Cristo, desde la femineidad, en el Proyecto-Empresa A.D.S. Capítulo VI.
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
Servicio Nacional de Aprendizaje
CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ( CONEI )
Bloque III Educar para el uso adecuado del tiempo libre desde la educación física Tema 1. El papel del educador físico para propiciar que el alumno de.
ORGANIZACIÓN EN LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
AÑO ACADÉMICO 2017.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Encuesta-Plantación de Iglesias La Cumbre 2016
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
European Foundation for Quality Management
El Animador de Pastoral Juvenil
DERECHOS CULTURALES. ¿Qué son los derechos culturales? Derechos humanos relacionados con el arte y la cultura. Aluden a los valores, creencias, tradiciones,
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Es una organización que se caracteriza por tener una filosofía empresarial que se sustenta en valores que conforman la cultura FEMSA, que a lo largo de.
Basamento Legal Contraloría Social = Ciudadanos (Pueblo) = Entes públicos o Privados Entidades objeto de contraloría social Función y procesos objeto de.
UNIDOS EN LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO EDUCATIVO DE DON BOSCO
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD Premio Nacional de Calidad y Premio Región Lagunera Hacia la Calidad Preparación para la Visita de Campo Participación.
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
¿Cómo pueden participar las familias?
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Estudiante :Jessica Soto Domingo. ¿QUÉ ES UN REGLAMENTO INTERNO? Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica.
ORACIÓN DE LA MAÑANA: RECORDANDO UN POCO NUESTRO IDEARIO INSTITUCIONAL MISIÓN Ofrecer a la comunidad educativa una formación de calidad en las dimensiones.
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
PUBLICAS Dirección de Territorialización del Estado
ELEMENTOS TRANSVERSALES DE NUESTRA ESPIRITUALIDAD
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
CLASE 2 PLANIFICACION ESTRATEGICA
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
Asamblea de Educación 2016 “100 AÑOS SEMBRANDO ESPERANZA”
ENCUENTRO de EQUIPOS BASE AMPLIADOS de la Zona de Humacao
Modelo de educación inicial
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
ASOCIACION EXALUMNAS Y EXALUMNOS DE LAS FMA.
El valor público en la era digital
Autor: Dr. C. Buenaventura Lázaro Castells Gil. Profesor Auxiliar
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
“Nosotros renovamos el Reglamento y el Reglamento nos renueva a nosotros”
Orden del día Saludo de Bienvenida - Presentación Oración – Reflexión, Asistencia – presentación, Objetivo de la reunión Calendario escolar, matriculas,
Programas Nacionales de Formación. Conjuntos de estudios y actividades académicas conducentes a Títulos, Grados, Certificaciones de estudios universitarios.
Transcripción de la presentación:

ORGANIZACIÓN y ESTRUCTURAS Capítulo VII

EXPRESIÓN Y ESTÍMULO DE NUESTRA FIDELIDAD AL CARISMA

movimiento femenino laical salesiano La ADS integra el movimiento femenino laical salesiano AFERRADAS A LOS VALORES EVANGÉLICOS INTEGRAMOS EL GRAN MOVIMIENTO FEMENINO LAICAL SALESIANO Que buscan , con Don Bosco: el bien integral de los más necesitados favoreciendo a la mujer desprotegida presente en todas las culturas y situaciones de la vida CONFORMADO POR PERSONAS DE TODAS LAS CLASES SOCIALES

Organización empresarial Nuestras estructuras de animación y gobierno son instrumentos del espíritu, impregnadas por un espíritu empresarial que hace más eficiente nuestra misión. SOLO LA INSTITUCIÓN QUE ESTÁ ORGANIZADA DE MANERA EMPRESARIAL, BASADA EN LOS PRINCIPIOS MÁS AVANZADOS QUE RIGEN A LA EMPRESA MODERNA, RESPONDE A SUS PROPIAS NECESIDADES Y A LA MISIÓN PARA LA CUAL FUE CREADA.

Se actualiza continuamente Propiciamos una organización amplia, flexible e inculturada - que estimula la iniciativa de los Centros - animada por los Directorios Se sustenta en la ejecución de funciones claramente establecidas para todos los Centros y otras específicas adaptadas a cada Centro No limita la creatividad constructiva, imaginación y el dinamismo de la ADS APRENDEMOS DE TODOS, CONVERTIMOS LOS DESAFÍOS EN OPORTUNIDADES ARRIESGAMOS CON VISIÓN DE FUTURO

aprovechando las técnicas modernas Contactos directos cara a cara: conversación, diálogo Amplia red de relaciones Descentralización y desconcentración del poder Unidad entre planificación y ejecución Evaluación y retroinformación Políticas de recursos humanos: crear confianza e identidad con la misión ADS Capacidad de negociación Capacidad de actuar en un mundo globalizado

EN LAS REUNIONES ESPACIOS DE FORMACION, INFORMACION, PROGRAMACION, EVALUACIÓN, COMPARTIR. LA ASISTENCIA Y PARTICIPACION ACTIVA ASEGURAN EL ÉXITO EL CENTRO DEBE DECIDIR LA PERIODICIDAD DE LAS REUNIONES

ESTRUCTURAS OPERATIVAS ESPACIO EN EL QUE LUCHAMOS POR IMPLANTAR: LA JUSTICIA LA EDUCACION LIBERADORA LA TRANSFORMACION DE LOS AMBIENTES POPULARES EL CENTRO: ES EL CAMPO DE ACCIÓN DE LA D.S. LA SEDE CENTRAL: CARACAS ES EL DOMICILIO SOCIAL DE LA A.D.S. LA SEDE CENTRAL NACIONAL ES SUCURSAL DE LA CENTRAL DE CARACAS

DIRECCIONES DEPARTAMENTALES PERSONAL TECNICO-PROFESIONAL DEPARTAMENTOS DIRECCIONES DEPARTAMENTALES PERSONAL TECNICO-PROFESIONAL COMISIONES TECNICAS

Delegadas internacionales y Delegadas Nacionales LAS DELEGADAS son enlace, contacto, unión y seguimiento entre la Sede Central Internacional, las Nacionales y los Centros. Son requisitos indispensables: formación adecuada, responsabilidad de seguimiento y disponibilidad de viajar. Delegadas internacionales y Delegadas Nacionales

LOS CONSEJEROS ESPIRITUALES: Consejero Espiritual General Animadores del carisma y del espíritu salesiano. Ofrecen su asistencia formativa, moral y de consejo. No tienen competencia jurídica Consejero Espiritual General Consejero Espiritual Nacional Consejero Espiritual Local

LOS CENTROS El Centro debe ser para nosotras un criterio de acción, una forma de vida y trabajo al estilo damasalesiano, que impregna todos los aspectos de nuestra existencia y que se expresa a partir de esa estructura carismática. Art. 100 ideario “En el Corazón de Jesús estamos”.

SON IMPORTANTES LOS ENCUENTROS INTERNACIONALES, REGIONALES Y NACIONALES COMO ESPACIOS DE FORMACIÓN Y ENRIQUECIMIENTO MUTUO

Condiciones para fundar un Centro un grupo significativo de mujeres comprometidas con los ideales de la ADS que hayan recibido una orientación clara sobre los lineamientos y propósitos dispuestas a gerenciar el Centro con autonomía administrativa, pero en sintonía con el Directorio Nacional y los lineamientos del Ideario que tenga perspectivas de futuro y recursos para el desarrollo de las actividades programadas estructuras adecuadas, documentación legal clara de propiedad o usufructo pautas de formación bien precisas posibilidad de un Consejero Espiritual que asegure el crecimiento espiritual y la salesianidad del Centro

las exalumnas/os Queremos que sean mujeres y hombres nuevos, testigos valientes y eficientes, en la Iglesia y en la sociedad, del mensaje recibido, que transforma su existencia. Los incorporamos al trabajo de nuestras obras pues son semillero de vocaciones damasalesianas Nos preocupamos para que este grupo funcione en nuestros Centros sostenido por una estructura ágil y atrayente

los eventos benéficos Vemos en ellos una ocasión propicia y atrayente para sostener nuestras obras, para difundir la imagen de la Asociación y, sobre todo, para suscitar vocaciones para el servicio. Los preparamos detalladamente, dándoles un carácter cultural, con sobriedad, modestia y éxito, propios de nuestra condición femenina, secular y salesiana. Los Directorios deberán contar con una Comisión de Eventos

los medios de comunicación Hay que hacer el bien y difundirlo sin miedo, pero con criterios evangélicos. Cuidamos con esmero y profesionalidad la publicación de un medio informativo, como puede ser el NOTI-ADS, ya que es valor informativo y formativo en cada país, para irradiar nuestro carisma y mensajes. Se sugiere que cada Centro tenga su revista informativa

Colaboran en los problemas de los pueblos deprimidos. Nuestras ONGs fuentes financieras Colaboran en los problemas de los pueblos deprimidos. Se nutren de recursos que captan de los gobiernos, la banca y el comercio. La ADS ha fundado algunas en países económicamente fuertes al frente de las cuales hay socias expertas. El fin de las mismas es identificar oportunidades para incrementar de forma sostenible el impacto y productividad de la ADS en las zonas o fuera de ellas. Definirán la visión , detectarán las necesidades prioritarias, programarán las actividades y reclutarán el personal voluntario o experto necesario. Los D. N. se obligan a preparar socias expertas en la realización y seguimiento de proyectos.

En compañía de María la Madre de Jesús María, junto con José y Jesús, supo transformar el hogar de Nazaret en una comunidad que educa, casa que acoge y escuela de vida. Allí se aprende a dialogar, trabajar, comprender y amar. Jesús creció a su lado en la disponibilidad al Padre y a los hermanos que llegará a su máxima expresión en el Calvario. Las DS nos esforzaremos para que nuestras estructuras sean ambientes de convivencia, crecimiento y de irradiación amorosa.