La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Capítulo II CARISMA Y ESPÍRITU DE LA DAMA SALESIANA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Capítulo II CARISMA Y ESPÍRITU DE LA DAMA SALESIANA."— Transcripción de la presentación:

1 Capítulo II CARISMA Y ESPÍRITU DE LA DAMA SALESIANA

2 "Mujer empeñada en la construcción
Habla, Señor, que tu siervo escucha. "Mujer empeñada en la construcción del Reino de Dios"

3 La A.D.S. posee un carisma original
Don con caracteres específicos, otorgado por Dios a personas y asociaciones a favor del prójimo para la construcción del Reino de Dios. CARISMA Gracia concedida por el Espíritu Santo para la realización personal y la edificación de la Iglesia en la entrega incondicional y perpetua a los hermanos. El carisma fundacional se otorga al Fundador, una persona proféticamente audaz y dócil a la acción de Dios Padre, que ofrece una proyecto original de vida evangélica a quienes se sienten llamados a aportar soluciones a los retos que plantea la sociedad.

4 OPCIÓN DE LAS DAMAS SALESIANAS
alimentado por el genio femenino OPCIÓN DE LAS DAMAS SALESIANAS PROYECTO-EMPRESA ADS como respuesta a la Promoción, humanización y Evangelización, desde el mundo de la mujer y muy especialmente para el mundo de la mujer, con los recursos derivados del genio femenino

5 con dimensiones fundacionales concretas
Somos voluntarias sociales, con signo cristiano y salesiano, y con el espíritu de la Iglesia como sistema y medio de vivir más profundamente el Evangelio y el compromiso bautismal. Mujeres inquietas socialmente, con valores, posibilidades y cualidades suficientes, que podemos destinar tiempo y dones, como factor de cambio y promoción social desde el lugar de la comunidad donde nos ubicamos.

6 EL DON CARISMÁTICO DEL SEÑOR NOS PREDISPONE A TRABAJAR EN FAVOR DE:
La mujer, como sujeto activo y a la vez destinataria de la misión. La salud física, moral y espiritual de los necesitados. La juventud femenina y masculina marginada de toda posibilidad. La niñez ,en razón de la madre con carencias materiales, físicas y sobre todo espirituales.

7 El voluntariado social vocacional, indispensable y emblemático en la Asociación.
La organización empresarial, columna vertebral en la gestión de la misión. La opción socio-política como camino para una sociedad justa y compartidora. Las misiones entre indígenas, ofreciendo nuestra condición de esposas, madres y nuestros anhelos apostólicos y misioneros. Desplegados con el modelo damasalesiano y la pedagogía propia de nuestra condición femenina

8 un espíritu o estilo damasalesiano
Abrazamos en su totalidad y riqueza el espíritu de Don Bosco y las bondades del Sistema Preventivo, lo vivimos en clave femenina, interpretando los signos de los tiempos, y lo expresamos en solidaridad bien organizada

9 fundamentado en la condición femenina de las Damas Salesianas
NACE, CRECE Y FLORECE con la mujer Se BASA en la condición femenina y se FUNDAMENTA en el amor de una mujer, que además es esposa, madre, novia, en cuya condición todo es posible y todo se explica Si a este amor se le añade la influencia del Espíritu Santo, que continúa muy activo en la ADS, cualquier experiencia es factible.

10 propia de mujeres laicas apostólicas
VIVIMOS LA ERA DE LA MUJER Perfiles Modo de pensar y actuar Organización y gerencia de sus propias estructuras Visión diferente del laicado Protagonismo en las Iglesias particulares Autoconciencia laical capaz de: autogestión, entrega, sensibilidad, dulzura, comprensión,intrepidez, alegría, fe y esperanza Vocación en plenitud Influencia, peso, poder Un estilo de vida nuevo en la Iglesia y en la Sociedad

11 Es un estilo festivo, optimista, sacrificado, inquieto y juvenil de:
Rezar, servir, evangelizar, celebrar, compartir, organizar y en particular fraternizar. Un estilo caracterizado por la sonrisa que cautiva y alienta sembrando esperanza

12 siguiendo el ejemplo de María
Por su íntima participación en la historia de la salvación , María reúne en sí y refleja las supremas verdades de la fe , atrae a los creyentes a su Hijo y al amor del Padre.

13 Ella fue en su vida ejemplo de aquel amor maternal con que es necesario que estén animados todos aquellos que, en la misión apostólica de la Iglesia, cooperan en la regeneración de los hombres


Descargar ppt "Capítulo II CARISMA Y ESPÍRITU DE LA DAMA SALESIANA."

Presentaciones similares


Anuncios Google