Act.1.3 El plato del buen comer

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Que tus alimentos sean tus medicamentos”
Advertisements

La importancia de las plantas
Proteínas, carbohidratos, grasas, nutrientes.
Nutriólogo Álvaro Rodríguez Lama.  INGREDIENTES INGREDIENTESKCAL.CANTIDADGRASA (g)FIBRA (g) Pepino con cáscara 191 ¼ taza Soya texturizada22270gr212.6.
ALIMENTACIÓN _ Elaborada por alumnos de 4to. Año A
LA NUTRICION Ilse Berenice Rodríguez Jasso Producción I A
LOS GRUPOS DE ALIMENTOS
CARBOHIDRATOS LEGUMINOSAS VITAMINAS EJERCICIO MINERALES LEGUMBRES
CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
GRUPOS DE ALIMENTOS Para fines de orientación alimentaria se identifican tres grupos de alimentos, los tres igualmente importantes y necesarios para.
Alimentación saludable. Integrantes: Brayan cancimance Raúl quintero Juan José calvo Jhon Soler.
la alimentación y el deporte
ALIMENTACION NUTRICION
Muchas Pocas Suficientes Combina.
Elaborado por: Manighi Gabriela Caceres Coca Sucre – Bolivia.
LA ALIMENTACIÓN.
Alimentación saludable
Alimentación Saludable
Ficha nutricional Nombre: Julio Cerda Curso:5to B Profesor/a:Karla Contreras Asignatura: Taller Vida Saludable.
Alimentación saludable Dieta mediterránea. LA ALIMENTACION SALUDABLE ES UNO DE LOS PRINCIPALES FACTORES EN LA PROMOCION DE UNA VIDA SALUDABLE.
Pirámide de la Alimentación saludable. SENC 2004 Patricia Henríquez Sánchez Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Multiversidad Latinoamericana Campus Tonalá Docente: Julieta de las Nieves Pérez Muñoz Nutrición: una dieta sana y balanceada BIOLOGÍA I BLOQUE IV. DESCRIBE.
LOS NUTRIENTES.
¿Qué conviene comer? Balance nurticional. Función de los alimentos Los alimentos son los que nos dan la energía para que nuestro cuerpo pueda realizar.
¿Por qué comemos? Comemos porque necesitamos: 1.-Grasas 2.-Hidratos de carbono 3.-Proteínas 4.-Vitaminas y sales minerales 5.-Agua.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: En qué se transforman los alimentos dentro de nuestro cuerpo Pregunta orientadora de nuestro proyecto: En qué.
 Los nutrientes son esenciales en nuestra vida sin ellos si podríamos vive. A aquí les mostraremos alimentos ricos en nutrientes y otros que son pobres.
LEGUMBRES UTEQ Ingeniería en Alimentos 3ero “B”. Legumbres Con el nombre de Legumbres, se entiende a los frutos y las semillas de las leguminosas. Se.
Grupos Alimenticios UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO
¿Por qué comemos?. ¿Por qué comemos? ¿Por qué comemos? Los alimentos nos proporcionan: Energía (Grasas e Hidratos de Carbono) Material para que nuestro.
EDUCACIÓN Y SALUD: NUTRICIÓN
Problemas físicos En este artículo se va a hablar sobre los problemas físicos, que trae una mala alimentación, o no hacer ejercicio Uno de los tantos problemas.
Act.1.3 El plato del buen comer
PLATO DEL BIEN COMER.
La salud en Pérez Zeledón
Reconociendo nutrientes en los alimentos
NUTRICION para niños y adolescentes deportistas Lic Lilian Girard
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Unidad 1 Act. La comida chatarra l
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Una vida sana Nombre alumna: Josefina Rivera Curso : 6 Básico B
Reconociendo nutrientes saludables
GRADO SECCIÓN “D” VERDURA Y FRUTAS GASEOS AS CEREALES ANDINOS JUGOS NATURALES COMIDA RÁPIDA TOTAL PRIMERO SEGUNDO TERCERO TOTAL.
Cuestionario de ciencias
Los alimentos saludables
Universidad Autónoma de Nuevo León
Consejos vegetarianos.
Tema: importancia de consumir agua –una dieta completa
IMPORTANCIA DEL CONSUMO DE LÁCTEOS Y CARNES
 El Plato del Bien Comer es muy especial, fue diseñado para los mexicanos de acuerdo con nuestras características y necesidades.  Es una guía para lograr.
TIPOS DE DIETAS..
Carbohidratos.
LICEO SANTA BERNARDITA “Educamos para el Ser, Saber y Saber hacer” ESCUELA DE PADRES UNA LONCHERA DELICIOSA, PERO ¡¡SALUDABLE!!
Clasificación de los alimentos
PROBLEMAS DE LA NUTRICIÒN 1er Proyecto Bloque 5 Alumno: Raúl Soto Grado: 1 Grupo : “A”
PLATO DEL BIEN COMER. ¿ L o q u e c o m e m o s S e p u e d e i n t e g r a r a a l g u n a p a r t e d e n u e s t r o c u e r p o ?
VITAMINAS Son una sustancia química orgánica y necesaria para el mantenimiento de las funciones orgánicas y de la vida Hidrosolubles: Vitamina C y complejo.
LONCHERA SALUDABLE.
LA ALIMENTACIÓN SANA.
El crecimiento y el desarrollo de un individuo están determinados por factores genéticos y ambientales, siendo la nutrición un componente fundamental entre.
Por: Tatiana Cadena Lemos
1º de Primaria.
EDUCACIÓN Y SALUD: NUTRICIÓN
MANUAL DE MENÚS.
HABLEMOS DE NUTRICIÓN:
AGUA, VITAMINAS Y SALES MINERALES
NM1 Biología Biología humana y salud
Transcripción de la presentación:

Act.1.3 El plato del buen comer Unidad 1 Act.1.3 El plato del buen comer Psic. María Eugenia González Fernández Lic. Suhail Velázquez Cortés http://www.uaeh.edu.mx/virtua l

¿Qué es el plato del buen comer?  Es una representación gráfica sobre los diferentes tipos de alimentos que debe incluir cada comida y su proporción, considerando las características fisionomicas de los mexicanos.

Verduras y frutas Son la única fuente de vitamina C en la dieta, además aportan otras vitaminas como ácido fólico, carotenos,vitamina K y minerales como el potasio y el hierro entre otros.

Cereales Este grupo aporta la mayor parte de la energía que se necesita diariamente.

Leguminosas Este grupo aporta proteínas que son indispensables para el crecimiento, así como minerales como el hierro, el calcio, el zinc, entre otros, y varias vitaminas como A y varias del complejo B.

Video Por favor da clic en el siguiente link, para que accedas al video del “Plato del buen comer”.- http://www.youtube.com/watch?v=OwlmnnMs8TQ

Referencias http://www.generacionnutricion.com/2011_10_01_archive.html http://www.youtube.com/watch?v=OwlmnnMs8TQ