TALLER DE EMPRENDEDORES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER DE EMPRENDEDORES
Advertisements

Prof: Rosa Barroso1 UNIDAD 1: La iniciativa emprendedora y la innovación empresarial.
GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS A JURADO EVALUADOR.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
AIEP - CHILE MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA Contador General-Téc. Administración de Empresas Docente: Jorge Corvalán Herrera Ingeniero.
CURSO TALLER SOMOS JÓVENES EMPRENDEDORES, SOMOS ZAÑA 1.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
PROBLEMAS AL EMPEZAR UN NEGOCIO Y COMO RESOLVERLOS Cualquier emprendedor que inicia su empresa, se enfrentará a diversos problemas antes y después de empezar.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
GESTION DE EMPRESAS CORREA SILVA,CINDY LEISLY.  Un emprendedor, en términos simples, es aquella persona que pone en marcha con entusiasmo y determinación.
EMPRENDIMIENTO DE NEGOCIOS MGR. RUPERTO LAYME UCHOCHOQUE 2017 TACNA - PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN” FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS.
Estrategia e innovación empresarial
Dirección Estratégica
Espíritu Emprendedor JUAN CARLOS RODRIGUEZ GOMEZ
La vida es demasiado corta para ser pequeña
ACCIONES.
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
El proyecto profesional
Idea y concepción del negocio
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
CULTURA Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación.
Quiero crear mi propia empresa
Estructura del Plan de Negocios
¿Qué es el espíritu emprendedor?
Proyecto productivo.
European Foundation for Quality Management
PERFIL DE UN EMPRENDEDOR
Operaciones en el extranjero
ETICA Marzo 2010.
  LAS UNIVERSIDADES COMO UN ELEMENTO DETONADOR DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS MYPES   M. EN A. DANIA ELBA VILLASEÑOR PADILLA M. EN A. RH. EDWIN FLORES ORTÍZ.
CREAR EMPRESAS QUE PERDUREN
FODA.
EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL INTEGRANTES: TATIANA SOTO ALEXANDRA PUERTA
MICRO: Mejora de la Competitividad de Microempresas en Áreas Rurales
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
ACADEMIA ARGENTINA EMPRENDE
Emprende!!! UAC Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
Convierte tu CREATIVIDAD y tus IDEAS EN acción e INNOVACION Brenda Peña.
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO Laura Arismendy Eliana Pérez Alejandro….
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
Introducción El plan estratégico es el mapa para un viaje Los grandes viajes comienzan con un sueño (visión) con un propósito (misión) queriendo llegar.
PROYECCION EMPRESARIAL. Las pequeñas y medianas empresas tradicionalmente generan entre un 70 – 80% de los trabajos en las economías occidentales. Son.
1 ¿Cómo llevar adelante una idea de negocios en el Perú? Marina Bustamante Méjico Gerente General - Renzo Costa Emprendedurismo, un término muy usado en.
MASH.GUILLERMO GONZALEZ RODRIGUEZ FEB-JUN 2018 DIVISIÓN DE INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA DE PROYECTOS.
EMPRESA.
Identificacion de Oportunidades de Negocio
Cultura emprendedora Conjunto de cualidades, habilidades y conocimientos necesarios que poseen los individuos para poder gestionar su propio proyecto.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
GESTION EMPRESARIAL PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS ROCHA URUGUAY ENFOQUE INTEGRAL PARA EMPRESAS DE TURISMO EN ESPACIOS RURALES Y NATURALES.
Hoy Queda prohibido lunes, 03 de diciembre de 2018lunes, 03 de diciembre de 2018.
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
COMPETENCIA DEL MODULO : DESARROLLAR ACTIVIDAD COMERCIAL POR CUENTA PROPIA COMO TRABAJADOR INDEPENDIENTE O FORMANDO PARTE DE UNA SOCIEDAD EN UNA MICROEMPRESA.
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
¿SOY VIABLE COMO EMPRESARIO?. “Lo primero que hay que hacer para saber si es viable una idea de negocio, es dar la vuelta a la pregunta y cuestionarse.
ACTIVIDAD 3 PRESENTADO POR: BOYACÁ ANGIE KATHERINE ID: DEISY NATHALY ZACIPA ID: GUZMÁN BERMÚDEZ RODOLFO ID: DOCENTE: ARGENIZ BELLO.
Inteligencia (estrategia) empresarial Cómo generar valor en las
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
Gestión de la diversidad en la empresa. Gestión de la diversidad Lo que se ¿Qué es lo que sabes acerca de la diversidad? Lo que no se que no se Lo que.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
MODULO TALLER DE EMPRENDEDORES BORIS SILVA BURGOS – INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
Emprendimiento Innovación y Competitividad Cartagena Jaime Quinto, Máster en Dirección de Proyectos, Programas y Carteras-MBA.
SERVICIOS NO FINANCIEROS PARA EL EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN
QUIENES SOMOS ? Quienes somos ? Simples mortales ? Trabajadores ? Profesionales estudiosos ? Con familia? Con preocupaciones ? Reconocidos socialmente.
Emprendimientos¿Qué es emprender? PRESENTACIÓN. Emprendimientos¿Qué es emprender? PRESENTACIÓN CRUZADA ¿Quiénes son? ¿Qué esperan del curso? ¿Qué les.
Transcripción de la presentación:

TALLER DE EMPRENDEDORES INSTITUTO PROFESIONAL AIEP Clase 1

TALLER DE EMPRENDEDORES Objetivo del Módulo: Reconocer los fundamentos del emprendimiento, desarrollo de modelos de creatividad e innovación, liderazgo y trabajo en equipo. Aplicado al desarrollo de un proyecto. Unidad I. LA SOCIEDAD CONTEMPORANEA Y EL EMPRENDIMIENTO COMO CAPACIDAD DE DESARROLLO PROFESIONAL. (15 HRS.) Unidad II LIDERAZGO Y FORMULACIÓN DE UN PROYECTO INNOVADOR. (39 HRS.)

EVALUACIÓN TALLER DE EMPRENDEDORES - Controles, ejercicios y casos. - ENE (Entrega informe escrito y exposición oral del Proyecto Innovador). Semanas 14 y 15. - Examen (Presentación Formal del Proyecto Innovador, en su versión final: entrega de informe escrito). Semana 18.

EVALUACIÓN TALLER DE EMPRENDEDORES UNIDAD I. (15/54) 2 notas. Caso Andrés Quezada. (Equivale a 1 nota) Exposición Grupal de la Idea Innovadora. (Equivale a 1 nota) UNIDAD II. (39/54) 3 notas. Exposición de Fuentes de Financiamiento. (Equivale a 1 nota) ENE Informe Escrito (Equivale a 1 nota) Exposición Oral (Equivale a 1 nota)

Emprendimiento ESPIRITU EMPRENDEDOR ENTREPRENEURSHIP

¿De qué hablamos? ACTITUD en la que se refleja la motivación y capacidad a la hora de identificar una oportunidad y luchar por ella para producir éxito económico.

¿De qué hablamos? Provoca que la CREATIVIDAD e INNOVACIÓN se introduzcan en un mercado ya existente para competir y modifiquen las fuerzas que lo mueven o incluso creen nuevos mercados.

¿ Quién son los Entrepreneurs?(1) Proceden de todas las profesiones y condiciones sociales Presentes en todo tipo de organizaciones Predisposición al riesgo Atracción por la independencia y realización personal (marca en el mundo) Les produce satisfacción trabajar en la ocupación desempeñada.

¿Quiénes son los Entrepreneurs?(2) Dispuestos a asumir los fracasos Inquietos, idealistas, comunicativos Aspiraciones monetarias secundarias Sin acceso a las fuentes de financiamiento tradicionales Dispuestos a desarrollar nuevos negocios

¿POR QUÉ ES NECESARIO EL ENTREPRENEURSHIP ? Extrema competencia de las empresas Satisfacer a clientes cada vez más informado y exigente. Ciclos de vida cada vez más cortos en productos y servicios Adaptarse a nuevos paradigmas: management tradicional ya no sirve.

CONOCIMIENTO INNOVACION Y NEGOCIOS INVERSION, EMPLEO, CRECIMIENTO Circulo Virtuoso CONOCIMIENTO INNOVACION Y NEGOCIOS INVERSION, EMPLEO, CRECIMIENTO ESPÍRITU EMPRENDEDOR

“Bill Gates”- es considerado un genio de la empresa “Bill Gates”- es considerado un genio de la empresa. ¿Es posible que uno de nosotros se convierta en un empresario exitoso?. Según Peter Drucker, en su libro “Innovación y Creación de Empresas” no existe una personalidad emprendedora, la clave es reconocer oportunidades y animarse a concretar ideas.-

Sin duda que la ignorancia es una de las principales causas de los fracasos empresariales. Bill Gates dice: “En Microsoft hemos adoptado un enfoque a largo plazo. Eso implica invertir mucho dinero en Investigación y Desarrollo para intentar comprender la futura orientación del mercado y, al mismo tiempo, mantener nuestra competitividad actual en cuanto a desarrollo de nuevos productos….es la única forma de seguir viviendo”

Un Emprendedor debe: Adquirir conocimientos sobre el funcionamiento de la economía y gestión de empresas.- Poseer un conjunto de habilidades prácticas centradas en tres campos: 1.-Personalidad. Actitudes positivas a la acción de emprender.- 2.-Buenas relaciones interpersonales. claves de la negociación.- 3.-Habilidades organizativas.-

LA INNOVACIÓN y EL EMPRENDIMIENTO EL ESPIRITU EMPRENDEDOR “LA ESCENCIA DEL ESPIRITU EMPRENDEDOR ES LA INNOVACIÓN EN TODOS LOS PROCESOS Y EMPRENDIMIENTOS”

EL EMPRENDEDOR INTERNO ES EL INNOVADOR AL INTERIOR DE LA EMPRESA SU INNOVACIÓN ES EN EL AMBITO ORGANIZACIONAL

EL EMPRENDEDOR SOCIAL: El beneficio social ess su norte EL EMPRENDEDOR SOCIAL: El beneficio social ess su norte.....por lo tanto, podemos encontrar emprendimiento en la cultura y el trabajo comunitario. ESTA PERSONA REALIZA ACTIVIDADES DE INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PERO FUERA DEL AMBITO RELACIONADO CON EL LUCRO.

EL AMBIENTE NECESARIO PARA EMPRENDER ES IMPORTANTE EL AMBIENTE ORGANIZACIONAL PARA PERMITIR ACTITUDES EMPRENDEDORAS E INNOVADORAS

Richard Branson- El empresario Hippie: Paradigma de los nuevos emprendedores británicos, ha demostrado que se puede disfrutar enormemente a la vez que se crea un imperio empresarial. Empezó publicando una revista para hippies en el año 68, al que siguieron una pequeña tienda de discos, una empresa discográfica, una cadena multinacional de centros comerciales, una empresa de refrescos, una compañía aérea y más….. Por el camino se ha comprado una isla en el caribe, ha organizado una misión de rescate de rehenes y ha batido varios récords como deportista…...

Anita Roddick puso en marcha en Brighton (Gran Bretaña) en 1976 una pequeña tienda de cosméticos naturales-The Body Shop-para poder mantener a su familia mientras su marido hacia realidad el sueño de recorrer a caballo la ruta de Buenos Aires hasta Nueva York. Hoy existen más de 1.500 establecimientos de la cadena The Body Shop en 47 países.-

Luciano Benetton, cuenta que cuando se presento a solicitar un crédito recibió como respuesta: Ustedes los jóvenes son todos iguales. Quieren correr antes de aprender a nadar, créame que al negar el préstamo pienso en usted, ya que, su idea lo llevara al desastre financiero……….Este relato lamentablemente hoy no ha perdido vigencia.-

Emprender en Chile Afines de los noventa emprendimiento fue una moda en Chile. Los llamados entrepreneurs probaron suerte y muchos tuvieron que devolverse al sistema original.- Hubo quienes triunfaron, aunque no fue fácil, el éxito se basa en la persistencia y en la innovación, además, el explotar las ventajas de nuestro país representan claves en nuestro territorio. El eco-turismo, la biotecnología, los servicios, son ejemplo de éxito.-

Tendencia del mercado laboral:¿Que dicen las cifras? La falta de emprendimiento afectará la tasa de crecimiento en el futuro, estimándose en un 4% anual , bastante menos de lo que podríamos tener si hubiera una dinámica de innovación más activa.- (según Eduardo Bitrán).- En Estados Unidos un 70% de los estudiantes de MBA quiere formar su propio negocio, en Chile no alcanza el 10%.- En el país del norte, el promedio de edad en la que se presenta la inquietud empresarial es a los 22 años, en nuestro país es sobre los 28 años.- (Según Gonzalo Miranda de Endeavor).-

Según A. Castillo, quien investiga el tema en nuestro país: “los chilenos tiene como puntos positivos su anhelo de surgir, de trabajar y de hacer lo mejor que se pueda.Lo negativo es que hay poca creatividad y falta de seguridad.- Emilio Deik, destacado empresario, manifiesta “ante buenas oportunidades las empresas con espaldas financieras no las aprovechan , porque sus ejecutivos tiene miedo a equivocarse”.-

A pesar de lo anterior, los emprendedores chilenos, aunque escasos, son eficientes y eficaces, ya que quien se anima a innovar o a crear empresas no pierde sus restricciones, por lo cual, es precavido y piensa antes de dar el siguiente paso. Intec.- Según la Fundación Chile, en nuestro país no hay proyectos atractivos y gente preparada para materializarlos.-

Según Adimark, en Chile el 35% de las mujeres en edad de trabajar no lo hace, por lo tanto, es el hombre el que socialmente administra los bienes conyugales.- Las Fondos promedios destinados para créditos comerciales a mujeres alcanza la cifra de $ 2,6 millones, mientras que para el hombre es de $5,9. Además, la cartera vencida femenina representa un 1,6% de su deuda total, mientras que en el varón la cifra se eleva a 2,3%.- Opinión de los alumnos: ¿La mujer deberá luchar con el machismo social?