Reflexión docente marco para la buena enseñanza Microcentro aislamiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa para la Formación de Líderes Cristianos para la Iglesia Local en un Entorno Virtual de Aprendizaje. Programa para la Formación de Líderes Cristianos.
Advertisements

 El aprendizaje experimental estimula el de pensamiento y habilidades perceptivas, a las que no se llega a través de los libros o las simples explicaciones.
DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
Aprendizaje por proyectos utilizando la tableta PIAD.
INSTANCIAS DE REFLEXIÓN: 1.ALUMNOS Consejo de Curso Directiva CCAA Asamblea de Directivas de Curso 2.APODERADOS Asamblea de Directivas de Curso 3.PROFESORES.
Cortesía: Dirección de Educación Especial, MINERD.
Marco de Buen Desempeño Docente Definición y propósitos 1.2. Contexto y proceso de concertación 1.3. La Docencia: una profesión reflexiva, relacional,
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
ESTRATEGIA DE DIFUSIÓN DE LA NUEVA EDUCACIÓN
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Lineamientos de trabajo
Centro de Diagnóstico y Tratamiento Arturo Matte Larraín
La Universidad Santo Tomás Colombia,
Elaborado por Angelica Tapia
Evaluación de la aplicación de A+S
Didáctica de las Ciencias Formales y del Español.
Principios y fundamentos de la Metodología de Aprendizaje Servicio
Enfoque pedagógico para la diversidad
Los enfoques transversales
Las nuevas tecnologías en la educación
¿Qué son los proyectos colaborativos?
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Secuencias didácticas
Colegio Guadalupe S. C Equipo No. 8 Profesores:
Docentes Asesores Amalia Gajardo Böhme Mª Graciela Marín González
MANUAL DE PLANIFICACIÓN
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Ambientes virtuales. Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa.
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR Documento de trabajo.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
Rigoberto Vieyra Molina
EQUIPO# 2 INTEGRANTES Ana Isabel González Sánchez
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
TALLER DE APLICACIÓN :ETAPA 2 Escuela “República de Francia”
DIFUNDIR LOS NUEVOS DESAFÍOS DEL DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE. Objetivo:
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
Diseño de la planeación didáctica conforme al Plan de estudios Educación Básica. La planificación es un proceso fundamental en el ejercicio docente.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
SISTEMA DE PARTICIPACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA.
Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
Conjunto de conocimientos que un alumno debe adquirir para conseguir un determinado título académico. Tyler Goodlad MacDonald Beauchamp Abraham Kaplan.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
ESPAÑOL.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A IIEE MULTIGRADO MONOLINGÜE CASTELLANO 2018
MODELO PEDAGÓGICO DESARROLLISTA
Rol del Estudiante. Participación en las actividades de aprendizaje y propuestas.
HORARIO NO LECTIVO 2018 SÍNTESIS EVALUATIVA DEL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES HORARIO NO LECTIVO
FORMACIÓN DOCENTE DCJ ajustados a la Res. CFE 24/07
Luz Pérez PRÁCTICA OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES
Programa para la Informatización de los Aprendizajes
Spanish 6395 Teaching Spanish for the Professions
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Principios Pedagógicos del Plan de Estudios. Los principios pedagógicos son condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación.
Implementación de Instrumentos de Gestión PEI IdentidadDiagnóstico Objetivos Propuesta Pedagógica Propuesta de Gestión PCI  Características, necesidades.
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
. LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO ¿QUÉ ES EL ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE? Es un proceso de intercambio de experiencias y conocimientos mediante el cual un docente.
Gestión de aula para el aprendizaje de todos
LA EVALUACION FORMATIVA  Evaluación formativa del aprendizaje en el aula de Felipe Martinez Rizo.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
II CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA
“Otra mirada la construcción social del conocimiento” Jorge Mendoza García Profa. Elsa González Paredes Alumna: Lorena López Medina 30 de Agosto del 2019.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
Metodologías socioeducativas en la EPJA (2º sesión del Mod. III)
Transcripción de la presentación:

Reflexión docente marco para la buena enseñanza Microcentro aislamiento

Los aportes a la comunidad docente al MBE  Dominio A: o Incorporación del contexto a la preparación de la enseñanza. o Considerar los aprendizajes y experiencias de los estudiantes para lograr aprendizajes significativos

 Dominio B: o Destacar la importancia de valorar la diversidad en cada curso multigrado. o Reafirmar que el lenguaje de los docentes transmita confianza no solo en lo verbal si no también con gestos y actitudes.

 Dominio C: o Transitar desde las habilidades inferiores hacia las superiores.

 Dominio D: o Revisar nuestras practicas de manera personal, contrastando experiencias entre pares.

Trabajo colaborativo: relación entre los aportes del MBE y el contexto local o los conceptos son: 1.Contexto. 2.Diversidad. 3.Experiencia de los estudiantes. Estos conceptos se pueden incorporar en la práctica pedagógica a través de actividades planificadas, con objetivos que logren desarrollar habilidades de pensamiento en busca de aprendizajes significativos.

Compromiso de la comunidad docente  Acciones: 1.Incorporar estos conceptos al PEI a través de la misión y la visión. 2.Incorporar estos conceptos al PME a través de diferentes acciones. 3.Incluir en las planificaciones actividades contextualizadas atendiendo a la diversidad de los estudiantes, lo que implica también una reflexión constante de nuestras practicas pedagógicas 4.Aplicar diferentes tipos de evaluaciones acorde a las características individuales de los estudiantes.