Materia: Calidad en el Turismo Maestra: María del Carmen Verdugo García Unidad temática III: Estructura y Funciones TSU Turismo 2°B Integrantes: Karina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADÍSTICA OCTAVO DE BÁSICA ECO. VERÓNICA ALBARRACÍN BARRAGÁN INCAE BUSINESS SCHOOL.
Advertisements

NIIF Instrumentos financieros, Relevancia Objetivos: Solicitar a las empresas que a través de los estados financieros, expongan la información necesaria.
GRUPOS COOPERATIVOS VIRTUALES Por: María Antonieta Iribe Noriega Verónica Elizabeth Espinoza Manzano.
NOMBRE: LAE. Maribel López Clemente. MLRH 3 Matricula: MATERIA: Administración de Recursos Humanos. ACTIVIDAD: Subsistema de Control de RH - Idalberto.
PLAN DE NEGOCIO FUSION PARRILLA POR: BACH. KARINA ANTALLACA.
Instituto tecnológico superior de lerdo Sistemas de información II Diseño orientado a flujo de datos Profesor: Ing. Ricardo de Jesús Bustamante. Alumna:
Hazard Analysis Critical Control Points, o conocido en español como Sistema de Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control (ARPCC), Desarrollado.
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Curso: Gobierno de TI Alumnos: De La Cruz Domínguez Maycol Velasquez Calle.
FORMULACION ESTRATEGICA INTEGRANTES: MA. FERNANDA ALVAREZ GARCIA DANIEL CARLOS KAREN GUTIEREZ ANA L. LICERIO CASSANDRA MEDINA.
Estructura de presentaciones
CONTENIDOS Introducción El proceso de venta La prospección de clientes
MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS Clase 7: Diagrama de Afinidad Docente: Bladimir Aly Henríquez
Margarita Diaz Ing. En Gestión Empresarial. El presente análisis describe la importancia de establecer una adecuada política de compras con el objetivo.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PARRAL DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
M.I.E.F. Lucía Irma Montiel Espinosa
La imagen exterior de las empresas y empresarios argentinos
Contabilidad.
Rúbricas para la evaluación de proyectos Instrucciones generales para su creación y su uso Lamprini Kolioussi Agosto 2009.
Programación Orientada a Objetos
Los emprendedores. Integrantes: Hernán Darío Quintero
Estructuras Organizativas
escuela de administración estadistica ii
Aprobado por la Junta Educativa (BOE) en junio, 2015
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
GIS PANX Reducción de Costos por Desmoldantes
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ADMINISTRACIÓN
PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO
RELACIONES HUMANAS Integrantes Katherine Campos Loaiza
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JUHESNEYDI ROJAS FIGUEROA VALLEDUAPR 2013
Procesos de Aprovisionamiento
Estructura del Proyecto de Orientación y Movilidad
Grupo Abigaíl Mejía.
Salamanca, 11 y 12 de noviembre de 2013
Josué López Camille Fernández Ángel Muñoz Itzel Díaz Dayana Verdugo
European Foundation for Quality Management
Gestión de Restaurantes: Más alla de cocinar
PREPARATORIA Clave: 6905.
PRODUCCION INDUSTRIAL
Aprobado por la Junta Educativa (BOE) en junio, 2015
MODELO DE DIRECCIÒN POR CALIDAD
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
Introducción al modulo. Tec. José Reyes. Organización. AGENDA. 1.Saludo 2.Propósitos del módulo 3.Normas de convivencia en el aula 4.Organización para.
NATURALEZA CIENTÍFICA E IDENTIDAD DEL TRABAJO SOCIAL MAESTRA : MANUELA PÉREZ MAZA INTEGRANTES: MARÍA JOSÉ OLIVA GARCÍA ALEXIS ROMÁN TOSCA FUENTES.
Valorización monetaria de la suma de Recursos y esfuerzos que han de invertirse para la producción de un Bien o de un servicio. El Precio y Gasto que.
Administración de la producción
COMO ATRAER MILLENIALS PARA CONSUMIR FAST FOOD EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA – BOLIVIA INTEGRANTES:  Fernanda Marchetti  Karen Aquino DOCENTE: Dr. Roberto.
“DISTINTIVO H” Programa Manejo Higiénico de los Alimentos.
Según su tamaño o magnitud Una microempresa: es un negocio que tiene un máximo aproximado de diez trabajadores en plantilla. Se trata de un micronegocio.
MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD Premio Nacional de Calidad y Premio Región Lagunera Hacia la Calidad Preparación para la Visita de Campo Participación.
D. José María Valadés Pacheco
Antecedentes: El “I CONCURSO DE LA ORDEN DE LA TABLA REDONDA” se llevó acabo en el año 2001, como parte del programa orientado a fortalecer las relaciones.
¿Qué es una solicitud de acceso a información pública?
SOPORTE TÉCNICO Y SERVICIO AL CLIENTE. Dentro de la fase de Operación del Servicio se encuentran las siguientes funciones :
Raúl Alguacil Titos R.E.T.
PRODUCTIVIDAD INTEGRANTES: EDITH PEREZ IZTATLA ANDREA SORIANO TINAJERO
BANQUETES Y EVENTOS TECNICAS EN BANQUETES BUFFET Y SERVICIOS.
Autenticación Unidad 3. La autenticación es un aspecto fundamental de la seguridad de un sistema. Confirmar la identidad de cualquier usuario que intenta.
Tema: Administración de la configuración de software UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL CALIDAD DE SOFTWARE.
Construcción de pruebas objetivas. ¿Qué son las pruebas objetivas? Las pruebas objetivas son instrumentos de medida; elaborados rigurosamente que permiten.
MCE. José Francisco Pérez de la Cruz MCE. José Francisco Pérez de la Cruz PA, Universidad Tecnológica de la Selva; Informática.
7. Actividades Principales 4. Relación con el Cliente
Pedro Argumedo Jennifer Barraza Miriam Rodríguez Ervin Vazquez
Enero HOTELES LUJO HOTELES 1ª CLASE HOTELES STANDARD
COLEGIADO. Conformación del grupo colegiado El jefe de colegiado y secretario de colegiado es rotativo, y sólo debe permanecer en el cargo un semestre.
Nombre: Verónica Diaz Requena Curso: Gestión de la Información Profesor: Jorge Adriazen Actividad : Grupo AJE "Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO (UTESA) Recinto Gaspar Hernández Facultad de Arquitectura e Ingeniería PROYECTO DE GRADO Gaspar Hernández República.
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Semana 08 UNIDAD 3: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Metodología de la Investigación 3 e Roberto Hernández Sampieri Carlos Fernández Collado Pilar Baptista Lucio.
Transcripción de la presentación:

Materia: Calidad en el Turismo Maestra: María del Carmen Verdugo García Unidad temática III: Estructura y Funciones TSU Turismo 2°B Integrantes: Karina Pérez Pérez Karen Mariola Ruiz Cardona Alexander Torres De la Cruz Carlos Alberto Vázquez Cruz Rolando Manuel Gómez Hernández

¿QUE SON LAS ESTRELLAS MICHELIN? Las deseadas estrellas es la máxima distinción otorgada por la Guía Michelin. La Guía Michelin se conforma de una serie de libros publicados en forma anual por la compañía Michelin, para más de una docena de países.la Guía MichelinGuía Michelin

ANTECEDENTES La guía Michelin fue creada en Francia en el año 1900 por los hermanos del mismo nombre. André y Edouard Michelin se dedicaban en esa época al negocio del aprovisionamiento del automóvil. Diez años más tarde, nacía la primera edición de la Guía Michelín de Hoteles de España & Portugal, encuadernada en amarillo, que se publicó en En la década de los 20, la expansión automovilística es imparable. La guía se profesionaliza y se comercializa. Aparecen ya los restaurantes con crítica gastronómica: primero a partir de las recomendaciones de los mismos clientes; después a través de las primeras visitas de inspectores anónimos. Nacen las estrellas Michelin.

El método El método de trabajo con el que Michelin realiza su guía desde hace más de un siglo se basa en visitas anónimas a restaurantes y en la consiguiente calificación de su calidad gastronómica, de la decoración, del servicio y de la situación del local.

¿Qué valora una estrella Michelin? Para evaluar cada restaurante, los inspectores aplican cinco criterios definidos por Michelin: calidad del producto, preparación y sabores, cómo se revela la personalidad del chef a través de su cocina, relación calidad precio y consistencia de todo el menú.

¿QUÉ SIGNIFICAN LAS ESTRELLAS MICHELIN? Una estrella destaca un restaurante muy bueno en su categoría Dos estrellas indica que el restaurant es de calidad primera clase en su tipo. Tres estrellas define que se trata de un establecimiento de cocina excepcional.

La calificación respeta 5 principios fundamentales: Anonimato: Los inspectores o jueces, empleados de la empresa propietaria de la guía (es decir asalariados), visitan los establecimientos en forma anónima. Pagan la cuenta y, después, pueden revelar su identidad si necesitan obtener algún tipo de información complementaria. Este anonimato asegura el trato no preferencial. Los inspectores no se dedican a ninguna otra actividad. Independencia: Para poder mantener un punto de vista totalmente objetivo, la selección de establecimientos se realiza con total independencia, y la inscripción en la guía es totalmente gratuita.

Selección: La guía recoge una selección de los mejores hoteles y restaurantes en todas las categorías de confort y precio. Una selección que es el resultado de la aplicación rigurosa de un mismo método por parte de todos los inspectores, independientemente del país en el que actúen. Actualización: Cada año se revisa y actualiza toda la información práctica, todas las clasificaciones y distinciones para poder ofrecer la información más fiable. Homogeneidad: Los criterios de clasificación son idénticos en todos los países donde La guía MICHELIN está presente.

5 criterios, idénticos en todo el mundo, que se califican: La calidad de los productos El dominio del punto de cocción y de los sabores La creatividad La relación calidad / precio La regularidad Las estrellas se otorgan en reuniones especiales, que tienen lugar dos veces al año, y a las que asisten el redactor jefe, los inspectores y el director de La guía MICHELIN.