MODELO DE EDUCACIÓN SOCIALISTA PARA EL IMPULSO DEL CONTINÚO HUMANO A TRAVÉS DEL DESARROLLO ENDÓGENO EN EL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE LOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategias del Estado colombiano relacionadas con la incorporación de TIC en la educación. TELEVISIÓN EDUCATIVA Wilson García.
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO.
¿Qué es “Calidad Educativa” Definirlo es muy complejo, hay ideas diferentes sobre lo que es y lo que no es. Suele considerarse en la evaluación de la.
MTRA.BERTA PACHECO VILLAVICENCIO MTRA. FLOR DE LUZ LEÓN LÓPEZ.
Enfoque de los comunicadores:
LA ESCUELA COMO TERRITORIO DE PAZ
República Bolivariana de Venezuela
LA OBRA EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD REGIOMONTANA
Paradigmas Curriculares
IMPACTO DEL CURSO GOLD Juan Gabriel García. Jefatura de Deportes UdeA.
El papel de la seguridad social en el desarrollo social y económico
MARTHA DEL SOCORRO ALZATE CÁRDENAS OLGA LUCÍA ARBOLEDA ÁLVAREZ
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA CIMATE-UAGRO
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
Cambio Climático y Ganadería:
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN Y DESARROLLO PROFESORAL
Compromiso político del Ministerio de Educación
UNIDAD I: Fundamentos teoricometodológicos
Pnf en Electrónica iutc
Guía para el maestro en secundaria
Instituto Superior de Pedagogía Salesiano Prof. Lilia Calderón Almerco
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
República Bolivariana de Venezuela
¿Qué es una competencia básica?
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
La construcción de competencias para bibliotecarios en el Instituto de Formación Técnica Superior (IFTS) No.13 Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Dirección.
Planeación y diseño curricular
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
GESTIÓN DE MANTENIMIENTO PARA LAS UNIDADES COMPACTADORAS
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Metodología de Diseño Curricular para Educación Superior
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO CLÍNICO INTEGRAL DE LOS LLANOS Salud y comunidad Daniel Arteaga.
La educación Encierra un tesoro
CONTEXTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
REINDUCCIÓN SENA 2017 TECNÓLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Febrero 2014.
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Metodología de diseño curricular para educación superior
EL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Manejo y uso de Power point
Justificación y Delimitación
San Salvador, 27 de noviembre de 2013
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Autora: Norma Contreras C.I:
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
Enfoque de los comunicadores:
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Colegio La Florida EQUIPO #2.
DISEÑO CURRICULAR BELISARIO ZANABRIA MORENO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
LOS DESAFÍOS DE LA DEMOCRACIA ESCOLAR
La Educación Superior como Sistema
“Para andar por un terreno lo primero es conocerlo” José Martí
Guadalupe García Díaz Nutrición aplicada.
Movimiento Un Pueblo Un Producto
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Flexible Pertinente Vanguardia Integral Transdisciplinario
Transcripción de la presentación:

MODELO DE EDUCACIÓN SOCIALISTA PARA EL IMPULSO DEL CONTINÚO HUMANO A TRAVÉS DEL DESARROLLO ENDÓGENO EN EL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE LOS LLANOS EN VALLE DE LA PASCUA, ESTADO GUÁRICO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS “RÓMULO GALLEGOS” ÁREA DE POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN AUTORA: SOLER G, MARY CRUZ

La educación se asume como la facilitación de oportunidades para el desarrollo de las capacidades de las personas en función de su plena realización como individuo inmerso en un contexto determinado. Dicho proceso implica la conciencia de sí mismo, reconocimiento del otro como persona, relación proactiva con el entorno cultural, social, económico y cultural. El país vive un momento en que la educación está en discusión, se está haciendo uso de una metodología participativa de construcción colectiva del currículo. Para garantizar una educación integral en todas las etapas de la vida y el desarrollo de un ser social. Este nuevo modelo educativo, se centra en que el ser, es más importante que el tener como valor. “Estamos sustituyendo el individualismo por el concepto del ser social, estamos sustituyendo la competencia por la solidaridad”. La nueva educación se centra como eje de que hacer comunitario y desarrollo endógeno para impartir educación como continuo humano.

Proponer un Modelo de educación socialista para el impulso del continuo humano a través del Desarrollo Endógeno en el Instituto Universitario de Tecnología de los Llanos en Valle de la Pascua, Estado Guárico. Diagnosticar la práctica docente impartida en la en el Instituto Universitario de Tecnología de los Llanos en Valle de la Pascua, Estado Guárico. Establecer que elementos teóricos – práctico del desarrollo endógeno como propulsor de la educación como continuo humano en la educación Bolivariana. Diseñar un Modelo de educación socialista para el impulso del continuo humano a través del Desarrollo Endógeno en la en el Instituto Universitario de Tecnología de los Llanos en valle de la pascua, Estado Guárico.

Permitirá interpretar la realidad en estudio, la cual está referida a la un modelo de educación socialista. Servirá como guía para reorientar la labor docente de acuerdo al rol que le corresponde desarrollar para propulsar la educación como continuo humano a través del desarrollo endógeno Propone un modelo de Educación Socialista para brindar la oportunidad de participación de todos.

Centeno, Z. (2004) El desarrollo endógeno es una forma de llevar adelante la transformación social, cultural y económica de nuestra sociedad, basada en la reconquista de las tradiciones, el respeto al medio ambiente y las relaciones equitativas de producción. (p.15). Modelo de Economía apoyadas por las cooperativas como una visión para impulsar el Desarrollo Endógeno ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN BASES TEÓRICAS La Educación Como Continuo Humano Se concibe como la universalización de los derechos, en el marco de los cinco equilibrios; el equilibrio político, utilizando como estrategia el proceso constituyente; el equilibrio económico, que nos permita saltar de un país rentista a un país productivo, impulsando el desarrollo endógeno, la organización del pueblo y la economía social; el equilibrio social, mediante la equidad para tratar de garantizar a quienes no pueden los mismos derechos que disfrutan quienes pueden; el equilibrio territorial, mediante el impulso de una nueva visión del federalismo, garantizando la descentralización sin perder la visión de totalidad que representa la nación

BASES TEÓRICAS Sistema Educativo Bolivariano y el concepto del Continuo Humano Es necesario una educación ceñida a los principios Bolivarianos, ya que el ser humano en su educación, siempre está expuesto y sujeto a condicionantes internas y externas, formales y extra formales, a transposición de pensamientos, concepciones, métodos e incluso técnicas, sujeta a paradigmas que no son producto de sus propios procesos y cuya universalización ha surgido e impuesta por la fuerza Teoría Humanista Esta teoría valora de una manera relevante el papel del hombre y su potencial transformador, en una época en que predomina un enfoque analítico y funcionalista del ser humano, que no contribuye a analizarlo en su integridad y carácter activo Desarrollo Endógeno Según Vázquez (2006), puede entenderse como “un proceso de crecimiento económico y cambio estructural, liderado por la comunidad, que utilizando su potencial de desarrollo permite la mejora en el nivel de vida de la población local”. (p.46)

Proyecto Factible Investigación de campo Carácter descriptivo 65 Docentes Encuesta Cuestionario Juicio de Expertos Aplicación de prueba piloto Coeficiente KR 21 Cuadros estadísticos Gráficos