SEGUNDA JORNADA DE REFLEXIÓN 2015 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUEL FIDENCIO HIDALGO FLORES”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Resultados al I semestre 2015 Jornada de reflexión.
Advertisements

SEGUNDA JORNADA DE REFLEXIÓN 2015 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUEL FIDENCIO HIDALGO FLORES”
LA AUTOEVALUACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. AUTOEVALUACIÓN ● Cardona Andújar la entiende como «un compromiso de colaboración mutuo que, asumido por todos.
ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO Y NIVELACIÓN PPT 11.
SEGUNDA JORNADA DE REFLEXIÓN 2015 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUEL FIDENCIO HIDALGO FLORES”
Una gestión educativa de calidad ROL DEL SUPERVISOR EN.
SEGUNDA JORNADA DE REFLEXIÓN 2015 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUEL FIDENCIO HIDALGO FLORES”
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO EN GESTIÓN ESCOLAR. SUMILLA NORMA TÉCNICA DEL AÑO ESCOLAR 2016 Norma Técnica 2016.
Relatoria Lectura relatoria Sesión del CTE anterior. Nombrar relator nuevo.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
FINALIDAD Y OBJETIVOS MINISTERIO DE EDUCACION FINALIDAD
Herramienta para la mejora de la gestión educativa
SISTEMA HIGIENE Y SEGURIDAD
UNIDAD 2 Prácticas de Liderazgo Pedagógico
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Impacta en el proceso de enseñanza-
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 IMPACTOS.
Planificación Anual Ministerio de Educación
EL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGÓGICO
Yesica Barraza Cortés Ref. Satisfacción Usuaria
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar. Número de sala: 4 1. IMPACTOS No se.
COMPROMISO DE GESTIÓN Nº12 HOSPITALES REGIÓN DE COQUIMBO II CORTE 2017
ETAPA DE INDUCCIÓN AL CARGO DIRECTIVO
Reunión de Coordinación Comisiones de Nombramiento IE
PROFESORES: PAOLA GAETE ALICIA CARRASCO
SEGUNDA JORNADA DE REFLEXIÓN 2015
Compromisos de Gestión
SEGUNDA JORNADA DE REFLEXIÓN 2015
LEY SEP SEP Subvención Especial Preferencial ALUMNOS PRIORITARIOS
Menú: Participación escolar en la comunidad. PPT. Libro Test. Cierre.
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar. Número de Sala: 4 1. IMPACTOS El alumno.
¿Qué es la Ley SEP? La Ley crea una subvención preferencial que se otorga a aquellos niños y niñas cuyos hogares tienen una situación socioeconómica.
UNIDAD EDUCATIVA AMAZONAS AÑO LECTIVO INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.
MOMENTOS DEL AÑO ESCOLAR
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO
ACTIVIDADES M A R Z O ABR I L MAYO JUNIO JUL IO G S T E P B C U
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes - ECE SAN MIGUEL
IMPACTOS Gestión Escolar. (5)
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar. Número de Sala: 4 1. IMPACTOS Cumplir.
LIDERAZGO PARA LA INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS INSTITUCIONES
DOCENTE: MARIBEL ALEGRE JARA
PREPARATORIA COLEGIO EURO JORNADAS DE ACOMPAÑAMIENTO
PRODUCTO COMUNICATIVO 20016
Proyectos de intervención socioeducativa Mtra. Miriam Elizabeth Sáenz García Responsable del curso.
Definiciones Operacionales 2017
Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar VICEMINISTERIO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL.
Guía para la construcción y actualización del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y del Plan Anual de Trabajo (PAT) de la IE 2018 Guía para la construcción.
DIF- DIGC Instrumentos de Gestión Escolar 2018 Ministerio de Educación UGEL 05 SJ.Lurigancho –E.A. Región Lima Av. Circunvalación s/n Alt. Paradero 13.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018 R.M.N° MINEDU.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A IIEE MULTIGRADO MONOLINGÜE CASTELLANO 2018
“MINUTA DE REUNIÓN DEL COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL”
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar Número de Sala: 4 IMPACTOS Aprendizajes.
TIEMPO ESCOLAR DIRECTIVOS DOCENTES: Líderes de la gestión en los establecimientos educativos.
DISEÑO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
Guía para la formulación e implementación del Proyecto Educativo Institucional y del Plan Anual de Trabajo de la IE Dirección General de Calidad de la.
Implementación de Instrumentos de Gestión PEI IdentidadDiagnóstico Objetivos Propuesta Pedagógica Propuesta de Gestión PCI  Características, necesidades.
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
BALANCE DE LA GESTIÓN 2018 UGEL Canas Dirección Regional de Educación Cusco Gobierno Regional Cusco.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PÁUCAR DEL SARA SARA LIC. ORLANDO AYALA ARAUJO COORDINADOR LOCAL PREVAED.
Comprometidos a formar personas para vivir mejor “Piura en acción para mejorar los aprendizajes y el Buen Vivir” UGEL Piura Dra. Yesenia A. Briceño Lippe.
Guía para la formulación e implementación del Proyecto Educativo Institucional y del Plan Anual de Trabajo de la IE Dirección General de Calidad de la.
Plan de Trabajo de Proyecto Aula
I. DATOS INFORMATIVOS: 1.GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN: LA LIBERTAD 2.UGEL : N° 03 TNO 3.INSTITUCIÓN EDUCATIVA: “SAN JUAN” 4.LUGAR : TRUJILLO 5.MODALIDAD.
Título del Proyecto Participativo 2018: “POCA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN LOS ESPACIOS INSTITUCIONALES Y DE LA COMUNIDAD DIRECTOR: Mario Jesús,
ELABORACION Y MONITOREO DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO Mgter. LAURA TERESA CHIRE TUNQUE ESPECIALISTA DE EDUCACIÓN INICIAL- UGEL SUR.
Desarrollo Académico Colegiado de las Unidades Académicas del
La Administración del Tiempo en la I.E.
Tiempo Nivel de actividad Inicio Planificación Ejecución Control Cierre.
Proyecto Aula Semestre “A” INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
NORMAS EDUCATIVAS 2018 CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO LEY GENERAL DE EDUCACION PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL CURRICULO NACIONAL RM. N° MINEDU.
Guía para la formulación e implementación del Proyecto Educativo Institucional y del Plan Anual de Trabajo de la IE Dirección General de Calidad de la.
Transcripción de la presentación:

SEGUNDA JORNADA DE REFLEXIÓN 2015 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUEL FIDENCIO HIDALGO FLORES”

COMPROMISO N° 03

Generalidades:

Diagnóstico: Mes Hrs. Programadas Hrs. Perdidas Hrs. Recuperadas Motivo N° Hrs. Total de horas N°% % Marzo Abril140Reunión 6/04/ %00 Mayo140 Día de la madre775.0%0 0 Reunión 18/05/ %00 Junio TOTAL %00

Planificación: RESULTADOPRODUCTOACTIVIDADES Institución educativa que cumple con su calendarización en el año lectivo. Cumplimiento de las actividades planificadas en la Calendarización del año Seguimiento al desarrollo de la calendarización del año Intervención de actividades locales en la I. E. planificadas en el proceso de aprendizaje. Monitoreo y acompañamiento a las actividades locales. Planificación del calendario comunal como actividades significativas en el proceso de aprendizaje. Elaboración y ejecución de las unidades de aprendizaje teniendo como actividades significativas al Calendario Comunal.

Desarrollo de actividades: Seguimiento al desarrollo de la calendarización del año Se ha desarrollado diferentes acciones y actividades con la finalidad de cumplir con la calendarización del año escolar. Se observa que hay diferentes actividades importantes dentro del calendario comunal no están planificadas en la calendarización. Es de suma importancia que estas actividades del calendario comunal formen parte de la programación curricular.

Elaboración y ejecución de las unidades de aprendizaje teniendo como actividades significativas a fechas del Calendario Comunal. En las programaciones no se están considerando como actividades significativas a las fechas del Calendario Comunal. Es de mucha importancia del trabajo colegiado por áreas con la finalidad de planificar las actividades incluyendo las fechas del Calendario Comunal. Monitoreo y acompañamiento a las actividades locales como parte de la programación curricular.

Dificultades y soluciones N°DificultadesTareas o Compromisos 01Falta de inclusión del calendario comunal como actividades significativas  Programar las actividades significativas teniendo como base al calendario comunal.  Continuar con el monitoreo y acompañamiento para la programación de actividades significativas teniendo como base al calendario comunal. 02Horas perdidas que no han sido planificadas para su recuperación  Reprogramar el calendarización de año escolar con la final de reprogramar las horas perdidas.  Informar a la UGEL sobre la recuperación de las horas perdidas.