La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROFESORES: PAOLA GAETE ALICIA CARRASCO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROFESORES: PAOLA GAETE ALICIA CARRASCO"— Transcripción de la presentación:

1 PROFESORES: PAOLA GAETE ALICIA CARRASCO
Integración al desempeño profesional III Unidad: Clínica Salud Comunitaria I PROFESORES: PAOLA GAETE ALICIA CARRASCO

2 INTEGRACIÓN AL DESEMPEÑO III CLÍNICA SALUD COMUNITARIA I
Acciones asociadas Logros de aprendizaje Analizar necesidades de salud con Consejo Desarrollo Local (CDL). Jerarquizar necesidades de salud expresadas por la comunidad Se informa del diagnóstico de salud de la comunidad o plan comunal actualizado. Se reúne con los líderes comunitarios-identifica necesidades expresadas.

3 INTEGRACIÓN AL DESEMPEÑO III CLÍNICA SALUD COMUNITARIA I
Logros de aprendizaje Acciones asociadas Planificar en conjunto las acciones de promoción de la salud. Evaluar con la comunidad el trabajo realizado Presenta plan de intervención Realiza acciones de promoción de salud . Evalúa en conjunto con la comunidad. Encuesta cualitativa. Presenta un panel con resultados de las actividades.

4 HORARIO Lunes a Viernes de 8:15- 18:00 hrs.
Salida a San Fco, días Lunes de acuerdo a actividad Trabajo en campamento, fuera de horario. Dias lunes.

5 INTEGRACIÓN AL DESEMPEÑO III CLÍNICA SALUD COMUNITARIA I
Procedimientos Evaluativos. Pautas de Evaluación de: Intervención comunitaria-presentación final (grupal) Intervención comunitaria (individual) Bitacora Panel

6 INTEGRACIÓN AL DESEMPEÑO III CLÍNICA SALUD COMUNITARIA I
JUICIOS EVALUATIVOS % CALIFICACIÓN Nivel Habilitado destacado Entre 90 y 100 6.5 – 7.0 Nivel habilitado bueno Entre 80 y 89 5.0 – Nivel habilitado mínimo Entre 70 y 79 4.0 – 4.5 Nivel No habilitado Insuficiente Menor 70 Menor a 4.0

7 SAN FCO DE MOSTAZAL 2012 ACTIVIDADES REALIZADAS

8 San Francisco de Mostazal
El 17 de marzo de 1894, Mostazal es declarado comuna siendo San Francisco su capital y reconocido como distrito los poblados de Angostura, La Punta y Peuco. Cuenta con una superficie de 524 Km2 y una población de habitantes ( mujeres y hombres), acogiendo a un 2,80% de la población total de la región. De sus habitantes, un 18,36% corresponde a población rural y 81,64% a población urbana.

9 Y partimos… marzo 2012

10 San Fco de Mostazal

11 Visita

12 Trabajo durante año 2012 En campamento Nueva las Torres:
Encuestas casa-casa Diagnóstico Participativo Programación, ejecución y evaluación de Programas educativos

13 Trabajos durante año 2012 Proyectos comunitarios:
Operativos de Salud: En plaza de San Fco de Mostazal Sector la Punta

14 Otras actividades Actividades de difusion y coordinacion de operativos
Presentación de actividades de campamento a autoridades Coordinación de entrega de materiales

15 Prof. Alicia Carrasco - Paola Gaete -Gina Ferrer y Claudia del Real, Directora CESFAM San Fco de Mostazal Primera Feria de la Salud. 2 de abril 2012

16 Actividades realizadas – Ferias de Salud

17 Actividades realizadas – Ferias de Salud
Cuarto grupo realizando segunda feria de salud en el sector de la Punta. 7 de Mayo 2012

18 Campamento Nva. Las Torres
Campamento Nueva las Torres: Este campamento tiene 30 años de existencia. Se encuentra cerca de la Estación de Tren y junto a un río Esta compuesto por 28 familias y alrededor de 140 habitantes. Esta organizado y cuenta con personalidad Juridica.

19 Actividades realizadas – Campamento Nva. Las Torres
Primera visita al campamento “Nueva las Torre” acompañada de la Asist. Social. Pilar Espinoza

20 Actividades realizadas – Campamento Nva. Las Torres
Tercer grupo, realizando el diagnostico participativo en el campamento.

21 2013

22 Reuniones enero – marzo 2013 CESFAM
Reuniones anteriores con Directora de CESFAM Reunión con equipo gestor y encargados de sector Solicitan ayuda para: Difusión de SF y Programas Diagnóstico participativo de cada sector a realizarse durante el 1 semestre

23 Organización del trabajo con campamento Nueva Las Torres
* Horario por confirmar

24 Organización del trabajo con campamento Nueva Las Torres
* Horario por confirmar

25 Organización del trabajo primer grupo del 11-28 de marzo
Trabajo CESFAM 17 estudiantes Sector Sur 7 estudiantes Sector Cordillera estudiantes 5 Sector Norte 5 estudiantes

26 Trabajo para Diagnóstico participativo por sector
Mapa y limites Listado de organizaciones Lugares de posible reunión

27 Trabajo Feria de Salud. Sector Sur
Jornada de difusión y promoción de salud Lugar: Plaza San Fco de Mostazal Fecha: 25 de marzo Organiza: Estudiantes sector Sur Horario: 10:00-13:00 hrs

28 Trabajo Feria de Salud. Sector Sur
Temas: Información cambio a Centro de Salud Familiar Horarios de atención, grupo objetivo y requisitos para: PAP; EMP; EFAM. Control de salud: P/A, peso y talla (glicemia?) Autocuidado: Alimentación saludable, actividad física, ambientes libres de humo de tabaco

29 Organización gral. Elegir un líder y secretario.
Confeccionar bitácora (todos pueden escribir). Actividades con campamento (2 grupos) Actividades preparación diagnostico Participativo (3 grupos) Organizar actividad de feria (3 grupos)

30 Salida a Terreno día orientación
“RECONOCER TERRITORIO” Reunión en CESFAM Conocer calles principales de San Francisco de Mostazal Visita Campamento Nueva las Torres

31 ¡¡¡¡¡MUCHO ÉXITO!!!!


Descargar ppt "PROFESORES: PAOLA GAETE ALICIA CARRASCO"

Presentaciones similares


Anuncios Google