1 Baxter Andean Markets Jaime Alberto Upegui GM Andean Markets Confidencial 16/11/2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Política de Seguridad del Paciente
Advertisements

ACTUALIZACIÓN BUENAS PRÁCTICAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE Mayo 2015
Hospitales seguros Preparativos del sector salud en casos de desastre INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN Curso Evaluadores de Seguridad.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES – EECS KAREN BUSTAMANTE MÚNERA LUISA FERNANDA ARANGO UPEGUI PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD INFANTIL.
COMITÉ DE CALIDAD Y SEGURIDAD DE LA ATENCION 2016 Estado del Arte de la Seguridad de la Atención (Paciente) en el Pais.
CO-F-006 V.2 Dirección General Territorial Bogotá, D.C., 20/06/2016 RESULTADOS ENCUESTA AUDIENCIA PÚBLICA RENDICIÓN DE CUENTAS.
AVANCES DE LA ACREDITACION NACIONAL EN AMERICA LATINA: EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS EN NICARAGUA.  Dr. Armando Ulloa González  Vice Decano General  Facultad.
Educ.ar: los weblogs en la tarea docente Agosto de 2007.
1. FINALIDAD La finalidad de la Convocatoria INFOARTES 2016 es contribuir a ampliar el acceso de la ciudadanía a la información y el reconocimiento.
SERVICIO FARMACEUTICO DECRETO 2200 DEL Es el servicio de atención en salud, responsable de las actividades, procedimientos, intervenciones, de carácter.
III Concurso “Galardones Nacionales 2015 ” Tercer Nivel.
I.E. ALBERTO MENDOZA MAYOR POLITICAS DE ADOPCION DE LAS TIC.
AUDITORÍA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD KAREN VANESSA MARTÍNEZ CABALLERO KAREN ANDREA PÉREZ LUIS JAIME VITAR.
Ley Asignación de Responsabilidad
¿Qué es el Proyecto Ganadería y Ruralidad?
Desarrollo y Gestión Servicios Profesionales
GESTION INSTITUCIONAL Y SU IMPACTO EN LA ESTRATEGIA DE ATENCION INTEGRADA DE ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA (AIEPI) IRA EN EL CIRCUITO EL.
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL Los Sistemas de Gestión y Control que se pueden encontrar en las Entidades son los siguientes: 1. Sistema de Control Interno.
Yesica Barraza Cortés Ref. Satisfacción Usuaria
RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CONTROL INTERNO
INDUCCION DE CALIDAD y SEGURIDAD
Premio Nacional a la Calidad Judicial
Gestión de Desempeño.
Logros y Desafíos de la Implementación
Indicadores operativos y de resultado
Transición de la norma NTC-ISO9001:2015 en el marco del Sistema COGUI
2010.
Plan de divulgación Rendición de cuentas 2017.
Campaña Informativa Notificación de sospechas de reacciones adversas a medicamentos por la ciudadanía ¿Le ha sentado mal algún medicamento? Si lo notifica.
MGR 3.0 y Adendum Juan Carlos del Castillo Vázquez Junio de 2017.
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO
Consejo de Salubridad General
Clima organizacional y cumplimiento de normativas de bioseguridad del personal de Enfermería la guardia pediátrica del Htal Prof. Dr. A. Posadas, durante.
La Universidad Santo Tomás Colombia,
Impacto de las estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes de servicios de salud de América Latina María Luisa Vázquez Chile,
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
SEGURIDAD DEL PACIENTE
Juan Limo MD, FISQua Clínica Internacional
Equity-LA II Intervenciones que buscan mejorar la comunicación entre profesionales de salud como estrategia para fortalecer la coordinación y la continuidad.
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
2016 Premio Anual por Excelencia Institucional ÍNDICE Formulario de postulación 2016 REGISTROS (link a antecedentes por tema) 01 ANTECEDENTES GENERALES.
European Foundation for Quality Management
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
HOSPITAL «DR. ALFREDO VIDAL Y FUENTES» PRESENTACION OFICIAL COSEPA INSTITUCIONAL Minas 23 de Noviembre 2017.
¿Qué es el SENA? El Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA es un establecimiento público, con financiamiento propio derivado de los aportes parafiscales.
Proyectos Avances
IDENTIFICACIÓN CORRECTA DEL PACIENTE E.E. JUANA MARIA ESCALONA IBARRA MARZO 2017.
Contribuir a que haya una mejor convivencia pacífica
MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE/USUARIO PARA EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD DEL ECUADOR SUBSECRETARIA DE GARANTIA DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD Premio Nacional de Calidad y Premio Región Lagunera Hacia la Calidad Preparación para la Visita de Campo Participación.
Conocimiento y Talento Humano (Capacitación)
Formación y orientación laboral
salidas profesionales
Fondos Concursables 2017.
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
SISTEMA UNICO DE HABILITACIÓN Busca dar seguridad a los usuarios frente a los potenciales riesgos asociados a la prestación de servicios y son de obligatorio.
SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
ROL DE CAPACITACIÓN EN EL PROCESO DE ENCASILLAMIENTO
USO DE DATOS EN LA TOMA DE DECISIONES 2018.
2° Encuentro Regional de Rectores
Vías y métodos de notificación
Planes de Manejo de Riesgos y Materiales de Minimización de Riesgos
USO DE DATOS EN LA TOMA DE DECISIONES 2019.
Dr. José Arturo Castillo Cardiel Director de la Escuela de Medicina
INSTITUTO NACIONAL CARDIOVASCULAR”
Proceso Principios Marco de Referencia
Transcripción de la presentación:

1 Baxter Andean Markets Jaime Alberto Upegui GM Andean Markets Confidencial 16/11/2016

Baxter Andean Markets “Salvar y Sostener Vidas”

11/16/ Compromiso de Baxter con la Seguridad del Paciente

Establecer sinergias con el sistema de salud colombiano para mejorar la Seguridad del Paciente. Promover la calidad de los servicios de salud en las unidades hospitalarias del país por medio de un modelo sistémico de identificación de riesgos y gestión en pro de la Seguridad del Paciente. Reconocer públicamente las acciones que llevan a cabo las unidades hospitalarias del país para mejorar la calidad de sus servicios con el otorgamiento del Premio Baxter a las prácticas seguras en las instituciones prestadoras de servicios de salud de Colombia. 11/16/2016 4

5 Operador del Premio Baxter Premio Seguridad del Paciente: Ganador: Hospital Pablo Tobon Uribe MODELO DE IMPLEMENTACION DEL USO DE SOLUCIONES ESTANDARIZADAS DE CLORURO DE POTASIO COMO MEDICAMENTO DE MAXIMA ALERTA, EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL PABLO TOBON URIBE. MEDELLIN, COLOMBIA A PARTIR DEL AÑO 2009 Primera versión 2011 – 2012: Eje temático: prevención de errores de medicacion

Objetivos del Premio 11/16/ Promover adopción de prácticas seguras Fomentar competitividad Fortalecer el compromiso y trabajo conjunto Fortalecer la comunicación en prácticas seguras Generar el liderazgo de un ambiente institucional seguro Reconocer a las instituciones hospitalarias de Colombia con prácticas seguras en la utilización de dispositivos médicos, con el propósito de proteger a los pacientes de daños innecesarios que afectan las condiciones de salud.

¿ Quienes pueden participar? 11/16/ Podrán participar aquellos equipos de profesionales que hagan parte activa de instituciones reconocidas y habilitadas por el organismo departamental o municipal regulador dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

¿Cómo participar? 11/16/ Diligenciar completamente el formulario de registro, que debe ser descargado de la página web a partir del mes de mayo del 2013www.baxter.com.co Realizar un informe de postulación de la práctica exitosa, teniendo en cuenta los criterios de evaluación en relación al eje temático propuesto. Los participantes podrán acceder a una cartilla guía que contiene los lineamientos que les permitirá realizar los informes de postulación con el nuevo eje temático. Esta cartilla puede ser descargada de la página web a partir del mes de mayo del

11/16/ Eje Temático Segunda versión , será la prevención, manejo y control de bacteremias asociadas a cateter.

Criterios de evaluación 11/16/ Los criterios de evaluación que se tendrán en cuenta para el otorgamiento del premio son: Cultura de seguridad Trabajo en equipo, conversación interpersonal y aprendizaje organizacional Guías clínicas para la prevención, manejo y control de bacteremias asociadas a cateter Conocimiento, información e impacto en la comunidad. El proceso de evaluación comprende: Evaluación documental Visita de campo Observación directa Entrevistas al personal de la salud Entrevistas a los usuarios

Evaluadores 11/16/ Par calificado con reconocida experiencia en los temas relacionados resistencia bacteriana y bacteremias ICONTEC

Cierre de la convocatoria 11/16/ Las instituciones participantes entregarán un informe de postulación en sobre sellado y ajustado a las recomendaciones dadas en el formulario de registro antes de las 16 horas del día 10 de octubre del 2013 en las oficinas de Baxter Bogotá.

Visita de campo 11/16/ Las instituciones seleccionadas serán visitadas entre el 15 de enero y el 15 de marzo del 2014

Reconocimiento 11/16/ Divulgación del ganador en los medios masivos más reconocidos del país Mención especial entregada en Ceremonia Baxter con los finalistas Visita institucional de un experto internacional para el mejoramiento en prevención de infecciones asociadas a cateter Recomendaciones a la institución por parte del equipo evaluador

11/16/ Gracias